Ahora que Otaola promueve la suspensión de las remesas
El presentador e influencer Alexander Otaola va por más y ha promovido la suspensión del envío de remesas a Cuba.
Leer másEl presentador e influencer Alexander Otaola va por más y ha promovido la suspensión del envío de remesas a Cuba.
Leer másDe regulado a persona VIP en el aeropuerto de La Habana, de activista polémico e incómodo, incluso para otros activistas, a solicitante de asilo político en España; de doctor en Medicina a trabajador en pisos de B&B.
Leer másEstán justo al lado del bar, dentro de la Fábrica de Arte Cubano. No hay forma de esquivarlas, porque si quieres ir a la sala de proyecciones debes atravesar ese espacio y verlas a tu izquierda y derecha.
Leer másEn 1981, María Cristina Eduardo se mudó de La Habana a la Isla de la Juventud, y allí empezó a trabajar como especialista del Atlas de la Cultura Popular Tradicional de ese territorio. Durante sus investigaciones sobre las tradiciones pineras, encontró algo que, aunque no formaba parte de lo que podría llamarse la cultura popular pinera, le pareció igual de llamativo: las formas en que se trenzaban el cabello las adolescentes de distintos países africanos que estudiaban en Cuba en aquel momento.
Leer másDame tu pulóver es una actividad que Clandestina suele hacer con grupos comunitarios, siempre usando sus propios equipos y tinta, sus diseños y la técnica de serigrafía. El primero sobre el mencionado tema ocurrió el sábado 16 de febrero en el bar La Bombilla Verde, en el Vedado. (8 fotos)
Leer másSi lo que te impulsa a entrar en un local es su decoración, quizás no te tiente El Café, ubicado en La Habana Vieja. Pero siempre tiene clientes y, en ocasiones, es preciso compartir mesa con desconocidos. Parafraseando una idea que usamos en Cuba, tanta clientela, con cara de satisfacción, no puede estar equivocada: El Café debe ser bueno.
Leer másFred Thomas III, mi amiga Kirenia y yo nos sentamos en una pequeña cafetería del municipio de Regla, uno de esos lugares privados asequibles para algunos cubanos de a pie, siempre que no aspires a comerte una pizza o un sándwich de la mejor calidad. Éramos tres personas negras vestidas con ropas simples…
Leer másNo hay que ser amante ni haber asistido a una sola función de ballet para saber quién es Carlos Acosta. A mediados de los años noventa, los fanáticos de ballet que se sabían todos los chismes de la compañía (y los que no se sabían, los inventaban), , hablaban de un bailarín negro que era “lo más grande”, pero que no iba a llegar a nada en Cuba…
Leer másDe acuerdo con la sinopsis que me había llamado la atención, un profesor de literatura rusa de la Universidad de La Habana es reasignado como traductor de los niños soviéticos afectados por las radiaciones que provocó el accidente nuclear de Chernóbil y los médicos cubanos que les atienden.
Leer másComo afirmó Martín Deus al presentar su ópera prima, este es un filme muy personal, que le exigió mirar mucho hacia adentro y rescatar recuerdos de su adolescencia. Por tanto, no sorprende leer en los créditos finales que el guión también lleva su firma. Deus estudió cine en Cuba.
Leer más