1ero de Mayo Internacionalista y Combativo

Este 1ª Mayo tuve la oportunidad de marchar junto a la clase obrera Argentina contra el pago de la deuda externa y por aumento de salarios y trabajo. La lucha fue multitudinaria, la clase obrera mostró sus tintes internacionalista uniéndose de manera general contra el gran capital.

Leer más

En espera del 1° de Mayo

El gobierno de Cristina esta orientado al pago de la deuda externa con las reservas del país y al nuevo canje, asegurando a los especuladores internacionales y sus “fondos buitres,” que adquirieron los títulos dafaulteados, el 100 % de beneficios.

Leer más

100 Años Del Dia De La Mujer Trabajadora (Parte 2)

La Iglesia católica adopta una postura oscurantista y tiene una actitud cómplice con el gobierno para liquidar la salud pública, prohíbe el uso del preservativo promoviendo con esto no solo el HIV sino el embarazo no deseado, además, en su fervorosa militancia impide la prevención HVP a favor del cáncer de útero.

Leer más

100 Años Del Dia de la mujer trabajadora (1)

El 8 de Marzo representa para mí un día de valor, disciplina, coraje y determinación de las mujeres trabajadoras, no el falso valor burgués que se le da en casi todos los medios de difusión borroneando su origen nítidamente socialista y revolucionario.

Leer más

Hagamos nuestro lo que es nuestro

El rozarme con personas de diferentes nacionalidades en estos años y fusionando nuestras experiencias, me han convertido en un sancocho cultural que no me deja en duda que la patria es una ficción que se mantiene para dividirnos.

Leer más

Volviendo a casa

La adaptación a Argentina es lenta; mucho más cuando uno observa las diferencias radicales que distancian a esta sociedad de la cubana.

Leer más

Hasta luego Cuba

Llevo 4 años de no regresar a la tierra donde nací y el no vincularme desde segundo año de la carrera con argentinos me ha aislado bastante de su desarrollo y cultura; así fui vinculándome más y más con cubanos y otros países de Latinoamérica llevando a casi olvidarme el sentimiento de “ser argentino.”

Leer más

¿Por qué tanta espera?

Esteban Diaz

Muchos cubanos estan esperando.  Foto: Caridad

Ha pasado tiempo desde que se menciono la “ansiada” realización del VI Congreso del PCC, y digo ansiada ya que un porcentaje de cubanos tienen expectativas de cambio en lo que respecta la política del país.

En estos dos últimos años se produjeron varios congresos de diferentes organizaciones de masas, entre ellas se encuentran el CDR, FMC, CTC, UNEAC y estoy informado de que se realizara el IX Congreso de la UJC dentro de poco. Todos cuentan con más de cinco congresos realizados y presentan como principales dirigentes a miembros del PCC.

Todo esto me trae a la mente la tan ultrajada palabra vanguardia, y me pregunto:

¿Si el PCC se muestra como la vanguardia, por que las más importantes organizaciones de masas de Cuba revelan mayores intentos de democracia entre sus filas?

Leer más