Quedarse en Cuba
Una conocida reciente me escribe por WhatsApp: “Mi mejor amiga me escribió desde México, como si nada, para decirme que emigró”.
Leer másUna conocida reciente me escribe por WhatsApp: “Mi mejor amiga me escribió desde México, como si nada, para decirme que emigró”.
Leer másCuando me preguntan por qué no hago más periodismo, solo puedo responder: porque escribir sobre Cuba es un ejercicio devastador.
Leer másÚltimamente tengo la sensación que solo escribo sobre un continuo proceso de destrucción. En Cuba lo vivimos con mucha violencia.
Leer másHoy lei en un post de Facebook: “Si seguimos emigrando como lo estamos haciendo, Cuba va a desaparecer.” ¿Es posible eso?
Leer másEs la otra Isla que los nativos pueden conocer solo después de renunciar a ella, y regresar, invocando una doble ciudadanía.
Leer másNadie se atrevía a decir lo que realmente veían. Hasta que un niño rompió la sugestión gritando: ¡Miren, el rey está desnudo!
Leer másRecorrer la ciudad donde naciste, los mismos lugares archiconocidos, y que de pronto te sorprendan, no es común en esta Isla. (8 fotos)
Leer másSe trata de una invitación a que cada cubano y cubana se tome una fotografía con la insignia patriótica. Las fotos donde aparecen nativos de la Isla de diferentes edades, género y hasta diversos países de residencia, han permeado las redes con inusitado despliegue de espontaneidad, ingenio y alegría.
Leer másEscucho voces con acento cubano, risas. Sigo diciendo “aquí” para referirme a Cuba. Sigo pensando que en cualquier momento van a entrar esos amigos que nos citábamos en el espacio Torre de Letras, o en el festival Poesía sin Fin.
Leer másLa distancia que separa la capital cubana de la Florida, es una ruta fantasma. Está plagada de sueños y pesadillas. De idealismos y de muertos.
Leer más