Autor: Jimmy Roque Martinez

Cuba, sus jubilados y el respeto a la Ley

He visto en varias ocasiones a la policía junto a inspectoras estatales, multando allí a esos vendedores ambulantes, muchos jubilados, y casi siempre está presente un oficial en particular, de estatura elevada y aspecto amenazador.

Leer más

La vergüenza de la prensa cubana

No tiene sentido seguir con la absurda censura. No es posible ocultar la verdad por mucho tiempo más. Es hora de que el gobierno asuma que está perdiendo el poder de la información sobre muchos cubanos y cubanas.

Leer más

Calles de Alamar convertidas en basurero

Un recorrido realizado por el proyecto ambientalista El Guardabosques por las calles de Alamar, mostró decenas de puntos de recogida de basura, desbordados en toda la localidad, que se ubica al este de La Habana. (29 fotos)

Leer más

Cuba, sus jubilados y el respeto a la Ley

Este martes 2 de agosto fui testigo de cómo este agente, esta vez vestido de civil, junto a otras dos inspectoras, multaban a una anciana. Minutos después llevaron las mercancías hacia el camión de la policía que se encontraba muy cerca del lugar.

Leer más

Aerolínea Interjet no se responsabiliza

Según mis coterráneos, Cubana de Aviación es la peor de las aerolíneas en el mundo. Sin embargo, mi corta experiencia en viajes aéreos no me dice eso. Hace poco viajé desde México a La Habana, en la línea aérea mexicana Interjet…

Leer más

Con el perdón (o no) de Mariela Castro

El documental de la HBO “Mariela Castro marcha: La Revolución Cubana LGBT”, fue presentado en La Habana durante este Festival de Cine, con las intervenciones de Jon Alpert, director de la obra, y Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual.

Leer más

República de Cuba gay

Una de las tantas cosas que me sorprendieron en la Ciudad de México (DF) fue la libertad con que los homosexuales expresan amor a sus parejas. Es común que chicos y chicas homosexuales se tomen de manos en la calle o se besen en la boca en plena vía.

Leer más

México: su lucha y resistencia (II)

Otro de los horrores que entristecen e indignan en México son las desapariciones forzadas. El pasado 26 de septiembre se cumplió un año de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. En esta ocasión se realizó una marcha gigantesca, con más 150 mil personas en la Ciudad de México.

Leer más