Irina Echarry

En Cuba ¿paramos o seguimos?

Llega otro Día Internacional de la Mujer, ya he contado cómo transcurren estas jornadas en Cuba, entre el tedio y la ignorancia; cómo una fecha de lucha se ha convertido en celebración vana. Muy pocas mujeres aquí intentan darle un sentido a este día; la gran mayoría sigue contentándose con las felicitaciones de sus compañeros y entre ellas mismas.

Leer más

Fantasmas de monte adentro en la feria

En la sala Alejo Carpentier de la Fortaleza de la Cabaña se presentó el día 11 de febrero el título Fantasmas de monte adentro, de Lidia Caridad Hernández, como parte de las actividades de la 28 edición de la Feria Internacional del Libro de la Habana.

Leer más

Después del tornado que sufrió La Habana

Alfredo no podía creer que hubiera tomado tan poca agua en estos días. Él, que siempre bebe más de dos litros diarios, había tenido que conformarse con apenas unos vasos. Después del tornado escasea todo, menos la desgracia…

Leer más

Un tornado en la familia

Intentaba asegurar una ventana y vi un resplandor extraño. De pronto quise saber de mi hermano, llamé a la casa y nadie respondía. Llamé al celular, estaba sin cobertura. La ansiedad se apoderaba de mí: el apagón, el sonido del viento, el anuncio de una posible tormenta, todo conspiraba para que insistiera en la llamada.

Leer más

Esta es la compañía que estabas esperando

Pasaba los días en un basurero. Se camuflaba con la tierra por su color carmelita, y la gente vertía la basura encima de ella; se apartaba asustada y luego volvía. Con sus paticas largas y su cuerpo menudo caminaba despacio como si le pesara estar en este mundo. Soportaba la lluvia y la indiferencia de los humanos, hasta que empezamos a darle comida, cariño y atención.

Leer más

Este año NO va a ser fácil

Al finalizar 2018, no había alegría en las calles, lo que se notaba era una agonía por cumplir la tradición a toda costa. Muchos piensan que se avecina otro período especial, y que este año será muy duro. Hay escasez de muchos productos, colas y agresividad.

Leer más

El experimento, la huelga y la gente

En el programa oficial de la Mesa Redonda, varios funcionarios han dado “seguimiento” al tema del transporte. Sentados cómodamente, confiados en que sus palabras son la verdad, explican cómo se implementarán las nuevas medidas que regulan el “experimento” implantado en la capital para “ordenar” la actividad de transportista privado*.

Leer más

Zoosadismo en Cuba

Como lo oyen, un caso de zoosadismo ha calentado las redes. Me enteré por la nota publicada por el grupo Cuba contra el Maltrato Animal, creado para denunciar hechos denigrantes realizados por seres humanos contra los animales. Recomiendo esa vía para estar al tanto de lo que sucede en nuestro país al respecto.

Leer más

Barrios inseguros

Las calles de Alamar son cada vez más peligrosas. La oscuridad encubre cualquier fechoría. Hace unos meses me bajé de la 400, era medianoche y atravesaba la Plaza de África cuando un muchacho haló bruscamente la mochila que llevaba en mis hombros, poco faltó para que me tumbara.

Leer más

Otra más. ¿Hasta cuándo?

Es septiembre; con el inicio de las clases, las calles de Regla volvieron al ajetreo diario. Cerca del emboque la gente camina apurada, muchos recuerdan a Jennifer, “la muchacha que mataron”. Solo tenía 23 años y numerosos planes para el futuro.

Leer más