Un día más con la Covid-19 en Cuba
Muchos creen que a partir de ahora la humanidad será otra. Quisiera ser optimista, pero la realidad golpea.
Leer másMuchos creen que a partir de ahora la humanidad será otra. Quisiera ser optimista, pero la realidad golpea.
Leer másEste 8 de marzo en Cuba es más triste. A medida que se incrementa el acceso a internet, son más visibles los casos de maltrato hacia mujeres y niñas.
Leer másDamaris hace su entrada con una sonrisa amplia, tan blanca como su uniforme; es la una de la tarde y su paciente está almorzando, pero eso no importa.
Leer másMi vecina no cree que hubo personas aquí que no pudieron salir de su casa el pasado 10 de diciembre. Le explico, le muestro imágenes…
Leer másSe comenta que el intensivo es por la celebración de los 500 años de La Habana y la visita de los reyes de España.
Leer másEn Cuba no existe una ley que ampare a los animales, por lo tanto, los protectores que defienden sus derechos a una vida digna, también están desamparados, expuestos al escarnio e impedidos de hacer un mejor trabajo por trabas burocráticas.
Leer másLa violencia de género tiene muchos matices, está tan naturalizada que nadie escapa a ella, en mayor o menor grado. Por eso es necesario deconstruirla ahí donde la reconozcamos, analizarla para llegar a conocerla mejor.
Leer másJavier Larrea es, todavía, un joven estudiante de Derecho en la Universidad Martha Abreu, de Villa Clara. Lo único que lo hace diferente a la mayoría de los muchachos de su edad es el amor que desde pequeño siente por los animales. Ese amor le está costando caro ahora mismo.
Leer másCada vez que tengo que realizar un trámite, del tipo que sea, me invade una sensación de desagrado. Se trata de saber que volveré a sufrir maltrato.
Leer másLeydi Laura García Lugo vivía en La Esperanza, cursaba el cuarto año de la carrera de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Solo tenía 24 años y una vida por delante. Ella es la mas reciente victima de feminicidio en Cuba, crimenes que no se reconocen en si de manera oficial, y por lo tanto, no se emprenden políticas públicas para erradicarlo.
Leer más