Agentes de Ortega Deportan a Periodista Estadounidense

Judy Butler en un video hecho para su 80 cumpleaños en Nicaragua

Judy Butler llegó a Nicaragua en 1983 y es bien conocida por sus décadas de trabajo traduciendo para la revista mensual Envío.

HAVANA TIMES – Judy Butler, de 83 años, fue detenida y sumariamente expulsada de Nicaragua el martes 21 de mayo.

Alrededor de la 1 pm, sin previo aviso, siete oficiales de policía y dos agentes de civil exigieron entrar a su casa en el campo, cerca del pueblo de Ticuantepe, a unos 13 kilómetros al sur de la capital, Managua. Después de informarle de manera brusca que estaba siendo deportada, le permitieron unos minutos para empacar una pequeña maleta con ropa y medicinas, y luego se la llevaron. Otros policías permanecieron en el lugar, ocupando su hogar.

Judy cuenta que no mostraron ninguna orden de captura, no se ofrecieron razones y no hubo respuesta a sus preguntas sobre por qué la policía estaba tomando esta acción. La única respuesta que recibió fue que estaban siguiendo órdenes y que estaba siendo deportada.

Primero fue llevada a una oficina de migración, donde fue retenida durante varias horas, y luego al aeropuerto. Durante su tiempo con los funcionarios de migración, también se negaron a ofrecer cualquier razón para su deportación. Judy Butler ha residido en Nicaragua desde 1983 y estaba registrada como residente permanente.

Como es la norma para el régimen de Ortega en los últimos seis años, la policía se llevó los dos teléfonos de Judy, mientras que su computadora quedó en la casa ocupada. El destino de la casa y las posesiones que dejó es desconocido.

Judy Butler está ahora en California, a donde llegó la mañana del miércoles, cansada y todavía tratando de asimilar los repentinos acontecimientos que le cambiaron la vida. Está acompañada por amigos y familiares.

En su larga carrera periodística, Judy trabajó para NACLA (Congreso Norteamericano sobre América Latina) editando su Informe sobre las Américas desde 1977 hasta 1983, cuando fue a Nicaragua y decidió quedarse. Durante los años 80, trabajó para el Centro de Información y Documentación sobre la región de la Costa Atlántica de Nicaragua. Su trabajo para el Centro incluía ayudar a crear una revista regional. Durante varias décadas, estuvo a cargo de la traducción para la edición en inglés de la aclamada revista mensual Envío de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua.

También ha sido traductora de subtítulos en inglés de las películas de la productora “Camila Films”, y de varias series de televisión.

Judy es conocida por su trabajo altamente profesional como editora y traductora para instituciones públicas, empresas, organizaciones sin fines de lucro nacionales e internacionales, e individuos. También es amante de la naturaleza y de su gata, que afortunadamente un vecino ha rescatado.

Las autoridades del gobierno de Ortega no han ofrecido su versión de la expulsión de la ciudadana estadounidense.

Lea más desde Nicaragua aquí en Havana Times.