MundoNoticias

Un tribunal marítimo internacional dictamina que los Gobiernos deben adoptar medidas para frenar la contaminación oceánica y más noticias internacionales

HAVANA TIMES – Presentamos las noticias internacionales en breve recopilada por Democracy Now el jueves 23 de mayo de 2024.

Continúan los ataques israelíes contra instalaciones sanitarias de Gaza: irrumpen en el hospital Al-Awda y bombardean el hospital Kamal Adwan

23 May. 2024

En la Franja de Gaza, Israel está intensificando sus ataques terrestres y aéreos en la ciudad sureña de Rafah, donde hasta hace poco tiempo más de 1,4 millones de palestinos habían buscado refugio. Según las Naciones Unidas, más de 800.000 palestinos han huido de la ciudad a pesar de no tener ningún lugar seguro adonde ir.

Mientras tanto, en la ciudad de Gaza, Israel bombardeó una mezquita y una escuela que albergaba a palestinos desplazados. La cadena Al Jazeera informa que el ataque dejó diez muertos, incluidos cinco menores de edad, y decenas de heridos. Según cifras oficiales, más de 35.700 palestinos han muerto en Gaza desde el 7 de octubre.

Israel también continúa atacando instalaciones médicas en el enclave palestino. En el campamento de refugiados de Yabalia, las fuerzas armadas israelíes irrumpieron en el hospital Al-Awda y obligaron al personal médico a abandonar las instalaciones. La Organización Mundial de la Salud ha hecho un llamamiento urgente para que Israel proteja al personal médico y a los pacientes del hospital. El martes, misiles israelíes alcanzaron el departamento de emergencias del hospital Kamal Adwan, un centro médico situado en el norte de la Franja de Gaza. El doctor Hussam Abu Safia describió detalles del ataque.

Doctor Hussam Abu Safia: “Nunca imaginamos que algún día seríamos un objetivo directo, pero más de tres misiles impactaron recién en el departamento de emergencias [del hospital]. El primer misil impactó en la entrada del departamento de emergencias. Intentamos entrar, pero posteriormente impactó un segundo misil, y luego un tercero. Y el edificio vecino también fue alcanzado. No sabemos qué pasó con las personas allí”.

Temas:

El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. insta al líder de la mayoría del Senado a respaldar una invitación para que Netanyahu se dirija al Congreso estadounidense

23 May. 2024

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, sigue adelante con su plan de invitar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que pronuncie un discurso ante una sesión conjunta del Congreso estadounidense. Johnson ha instado al líder de la mayoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, a respaldar dicha invitación, a pesar de la fuerte oposición de muchos demócratas al respecto. Esto se produce pocos días después de que el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional anunciara que ha solicitado una orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza.

Temas:

EE.UU. e Israel critican a Irlanda, Noruega y España por reconocer a Palestina como Estado al tiempo que Colombia anuncia la apertura de una Embajada en la ciudad palestina de Ramala

23 May. 2024

Israel y Estados Unidos criticaron la decisión tomada por Irlanda, Noruega y España de reconocer a Palestina como Estado independiente, una decisión que se formalizará el 28 de mayo y que eleva a 146 el número total de países que han reconocido a Palestina como Estado. El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, habló el miércoles al respecto.

Jake Sullivan: “El presidente Biden, como acabo de decir, ha dejado constancia de su apoyo a una solución de dos Estados. Ha sido igualmente enfático en que la solución de dos Estados debe lograrse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral”.

Mientras tanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó la apertura de una Embajada colombiana en la ciudad palestina de Ramala, en los territorios ocupados de Cisjordania. Esto se produce semanas después de que Petro rompiera relaciones diplomáticas con Israel tras acusarlo de cometer actos de genocidio en Gaza. Estas fueron las palabras expresadas por el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo.

Luis Gilberto Murillo: “Así que creemos, y estamos seguros obviamente, que cada vez más países van a reconocer a Palestina. Y eso no es nada en contra de Israel o del pueblo de Israel o de los judíos, sino que Naciones Unidas acordó, en el contexto de los acuerdos de Oslo, que se creara una solución de dos Estados. Y por eso, si usted necesita dos Estados, pues obviamente que requiere que se reconozca a Palestina como un Estado pleno”.

Temas:

Dos candidatas del sector progresista del Partido Demócrata pierden sus elecciones primarias en Oregón después de que una organización proisraelí financiara a sus oponentes

23 May. 2024

Image Credit: Susheela Jayapal/JamieMcLeod-Skinner

Dos candidatas del sector progresista del Partido Demócrata perdieron el martes las elecciones primarias para ocupar un escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en representación del estado de Oregón, después de ser superadas por candidatas de derecha que gastaron mucho más en sus campañas electorales. Susheela Jayapal, hermana mayor de la presidenta del Bloque Progresista del Congreso, Pramila Jayapal, fue derrotada por Maxine Dexter, quien contó con un financiamiento aproximadamente 30 veces mayor al de Jayapal. Este financiamiento incluyó más de dos millones de dólares del 314 Action Fund, una organización proisraelí afiliada al Comité Israelí-Estadounidense de Asuntos Públicos. Tras las elecciones, Susheela Jayapal pidió una reforma urgente de las normas que rigen el financiamiento de campañas. Por su parte, la candidata progresista Jamie McLeod-Skinner fue derrotada por Janelle Bynum, quien recibió casi medio millón de dólares del 314 Action Fund.

Temas:

China inicia importantes ejercicios militares alrededor de Taiwán tras la investidura del nuevo presidente

23 May. 2024

China ha iniciado dos días de ejercicios militares alrededor de Taiwán, pocos días después de que el nuevo presidente del territorio autónomo asumiera su cargo. Los medios estatales chinos afirmaron que los ejercicios militares suponen “un fuerte castigo por los actos separatistas de las fuerzas independentistas de Taiwán”. En respuesta, el presidente taiwanés, William Lai Ching-te, anunció que fortalecerá el Ejército de Taiwán y continuará “defendiendo los valores de la democracia y protegiendo la paz y la estabilidad en la región”.

Temas:

El primer ministro del Reino Unido convoca sorpresivamente a elecciones anticipadas para el 4 de julio

23 May. 2024

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, convocó sorpresivamente a elecciones anticipadas para el 4 de julio. Sunak asume así un riesgo importante en su intento de lograr la reelección, ya que su Partido Conservador está muy por detrás del opositor Partido Laborista en las encuestas. Los conservadores han estado al frente del Reino Unido desde 2010.

Temas:

Un tribunal marítimo internacional dictamina que los Gobiernos deben adoptar medidas para frenar la contaminación oceánica

23 May. 2024

En materia ambiental, un tribunal marítimo internacional emitió un fallo que establece que los gases de efecto invernadero son contaminantes que pueden causar daños irreversibles al medio marino y que los Gobiernos deben “adoptar leyes y regulaciones para prevenirlos, reducirlos y controlarlos”. Aunque el fallo no es vinculante, pequeños países insulares que están en la primera línea de la lucha contra el cambio climático lo calificaron como una “victoria trascendental” que puede dar lugar a más demandas contra los grandes contaminantes. La decisión afecta a 165 países que ratificaron la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, entre los cuales no se encuentra Estados Unidos.

Temas:

Un juez bloquea parte de una ley antiinmigrante de Florida al tiempo que legisladores republicanos de Arizona impulsan una consulta popular contra las personas migrantes

23 May. 2024

En Estados Unidos, en el estado de Florida, un juez federal bloqueó temporalmente parte de una nueva ley que convertiría en delito grave trasladar inmigrantes indocumentados al estado. La medida forma parte de las políticas que el gobernador del estado, Ron DeSantis, está llevando a cabo contra las personas migrantes.

Mientras tanto, el Senado estatal de Arizona avanzó en el proceso de aprobación de una iniciativa electoral impulsada por los republicanos que se sometería a votación en las elecciones de noviembre. La iniciativa facultaría a agencias locales y estatales detener a personas indocumentadas que ingresan a Estados Unidos por la frontera sur y permitiría a los jueces estatales ordenar su expulsión del país. Los demócratas de Arizona y activistas en defensa de la justicia para las personas migrantes han criticado la medida y han afirmado que esta criminaliza aún más a los inmigrantes. Estas fueron las palabras expresadas por José Patiño, de la organización Aliento.

José Patiño: “A mi papá lo deportaron cuando yo tenía once años. Recuerdo hasta el día de hoy el susto que sentí en ese momento mientras pedía ayuda desde un rincón, y cómo las personas que se suponía que debían protegernos, es decir, los agentes de policía, fueron los que se llevaron a mi papá”.

Temas:

Revelan que otra bandera derechista estuvo colgada frente a una residencia de vacaciones del juez de la Corte Suprema de EE.UU. Samuel Alito

23 May. 2024

Image Credit: The New York Times

El periódico The New York Times informa que otro símbolo utilizado por partidarios acérrimos de Trump fue visto frente a otra de las residencias del juez de la Corte Suprema de Estados Unidos Samuel Alito. El periódico afirmó que una bandera de “Apelación al cielo” fue exhibida, a mediados de 2023, frente a la casa de vacaciones que Alito posee en el estado de Nueva Jersey. Esta bandera, que tiene un pino verde sobre fondo blanco, es utilizada en círculos cristianos de extrema derecha y fue portada por algunos partidarios de Trump que participaron en la insurrección del 6 de enero de 2021.

Esto se produce apenas una semana después de que The New York Times revelara que, en enero de 2021, una bandera estadounidense invertida estuvo izada frente a la residencia de Alito en el estado de Virginia. La bandera estadounidense invertida es un símbolo utilizado por personas que sostienen la teoría del fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos. Incluso antes de que se conociera la noticia del miércoles, unos 50 demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos escribieron una carta en la que piden que Alito se abstenga de intervenir en casos relacionados con la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, incluido el caso en el que Trump solicita tener inmunidad absoluta frente a los procesos judiciales que enfrenta por intentar revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. La bandera de “Apelación al cielo” también es exhibida frente a la oficina del presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, el republicano Mike Johnson.

Temas:

El Senado de EE.UU. confirma al juez federal número 201 de la presidencia de Biden

23 May. 2024

El Senado de Estados Unidos confirmó el miércoles al juez federal número 201 de la presidencia de Joe Biden. Durante la presidencia de Trump, a esta misma altura del mandato, los republicanos habían confirmado la nominación de 196 jueces. Los demócratas esperan superar el total de 234 confirmaciones judiciales que Trump realizó durante su presidencia, lo que representaría aproximadamente una cuarta parte del poder judicial federal.

Las familias de las víctimas del tiroteo en la escuela de Uvalde llegan a un acuerdo indemnizatorio con la ciudad y anuncian una nueva demanda días antes del segundo aniversario de la masacre

23 May. 2024

En la ciudad de Uvalde, estado de Texas, familiares de las víctimas del tiroteo masivo ocurrido en mayo de 2022 en la escuela primaria Robb anunciaron que lograron un acuerdo por el cual la ciudad pagará dos millones de dólares. Asimismo, las familias de las víctimas iniciaron una demanda contra 92 agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas, el distrito escolar y empleados individuales. Javier Cazares, el padre de Jackie Cazares, una niña de nueve años que perdió la vida en el tiroteo, habló el miércoles al respecto en una conferencia de prensa.

Javier Cazares: “Ninguna cantidad de dinero vale la vida de nuestros hijos. La justicia y la rendición de cuentas siempre han sido mi principal preocupación. Nos han defraudado muchas veces. Ha llegado el momento de hacer lo correcto. Gracias”.

La noticia del miércoles se conoce dos días antes del segundo aniversario de la masacre de Uvalde, en la que murieron 19 escolares y dos docentes. Un total de 376 agentes del orden respondieron al tiroteo masivo, pero tardaron 77 minutos antes de entrar al salón de clases donde el atacante estaba masacrando a los escolares. A principios de esta semana, el nuevo jefe de policía del distrito escolar de Uvalde renunció apenas un año después de asumir el cargo. Su predecesor había sido destituido por la fallida respuesta al tiroteo.

Temas:

Biden cancela otros 7.700 millones de dólares en préstamos estudiantiles; detienen a manifestantes del sindicato Debt Collective en Washington D.C.

23 May. 2024

Image Credit: The Debt Collective/X

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, canceló otros 7.700 millones de dólares de los préstamos estudiantiles de más de 160.000 prestatarios. La medida beneficiará a quienes estén inscritos en ciertos planes de pago, como el programa para personas con préstamos que trabajan en el sector público y planes basados en los ingresos. Esta última medida eleva a 167.000 millones de dólares el alivio total de la deuda estudiantil emitido por el Gobierno de Biden, después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara en 2023 un plan más abarcativo que habría beneficiado a unos 40 millones de personas.

En noticias relacionadas, una docena de miembros del sindicato de prestatarios Debt Collective fueron detenidos el miércoles en el marco de una protesta en la que que 100 manifestantes marcharon desde el Departamento de Educación hasta el Capitolio de Estados Unidos exigiendo a Biden “financiar la educación, no el genocidio”.

Lea más noticias aquí en Havana Times.