MundoNoticias

La policía desaloja un campamento a favor de Gaza en UCLA; graduados de Harvard protestan a favor de los estudiantes que no pudieron graduarse por su activismo a favor de Gaza y más noticias

HAVANA TIMES – Presentamos las noticias internacionales en breve recopilada por Democracy Now el jueves 23 de mayo de 2024.

El hospital de Al-Aqsa se queda sin electricidad al tiempo que las instalaciones sanitarias de Gaza reciben a grandes cantidades de pacientes en medio de los incesantes ataques israelíes

24 May. 2024

Según se informa, en el centro de la Franja de Gaza, los generadores eléctricos del hospital de Al-Aqsa se han apagado al tiempo que las autoridades de este establecimiento ubicado en la ciudad de Deir al-Balah advierten que no queda combustible para hacerlos funcionar y que, sin electricidad, “todos los pacientes serán condenados a muerte”. El jueves, el hospital de Al-Aqsa atendió a decenas de palestinos que resultaron heridos durante un ataque con artillería que Israel lanzó contra un depósito del Ministerio de Desarrollo Social de Gaza, donde doce personas perdieron la vida.

Dr. Khalil al-Degran: “La mayoría de los cadáveres fueron incinerados. A este hospital llegaron más de 30 personas heridas. Este hospital dejará de funcionar en unas pocas horas debido a que no hay combustible para [hacer funcionar] los generadores. El hospital Mártires de Al-Aqsa es el único centro de salud que actualmente está en funcionamiento en el centro de Gaza”.

En Yabalia, en el norte del enclave palestino, Israel ha estado asediando desde hace varios días a los dos últimos hospitales que siguen atendiendo a pacientes. Esto se produce al tiempo que el Ejército de Israel afirma haber recuperado del campamento de refugiados de Yabalia los cadáveres de tres rehenes israelíes. Se cree que las tres personas murieron durante los ataques que Hamás llevó a cabo el 7 de octubre y que sus cadáveres fueron luego llevados a Gaza.

Temas:

La ONU afirma que más de 900.000 gazatíes han sido desplazados desde el inicio de la invasión de Rafah

24 May. 2024

En el sur de la Franja de Gaza, las fuerzas armadas terrestres de Israel continúan avanzando en Rafah, que actualmente está siendo diezmada a pesar de que en algún momento había sido designada como “zona segura”. La ONU advierte que, en las últimas semanas, más de 900.000 habitantes de Gaza, casi la mitad de su población, han sido desplazados por la fuerza y no tienen acceso a refugio, alimentos, agua ni a otros artículos esenciales.

En relación al ámbito diplomático, la agencia de noticias AFP informa que el director de la CIA, William Burns, viajará a París con la esperanza de reactivar las negociaciones de un alto el fuego en Gaza.

Mientras tanto, la Corte Internacional de Justicia ha ordenado a Israel detener su ofensiva militar en Rafah, en respuesta a una solicitud presentada por Sudáfrica ante este tribunal.

Temas:

Un panel de la Cámara de Representantes de EE.UU. interroga a más rectores universitarios en el marco de las actuales protestas estudiantiles a favor del pueblo palestino

24 May. 2024

Un panel de la Cámara de Representantes de Estados Unidos celebró el jueves otra audiencia sobre las protestas estudiantiles de solidaridad con Gaza con los rectores de la Universidad Northwestern, la Universidad de Rutgers y la Universidad de California en Los Ángeles. Mientras los legisladores republicanos intentaban una vez más amplificar el presunto antisemitismo que existe en los campus universitarios, la congresista del estado de Minesota Ilhan Omar cuestionó al rector de la Universidad de California en Los Ángeles, Gene Block, por no haber protegido a sus estudiantes cuando una muchedumbre violenta de manifestantes a favor de Israel, muchos de los cuales no pertenecían al centro educativo, atacó a un grupo de estudiantes que estaba realizando una protesta pacífica.

Congresista Ilhan Omar: “Debido a su inacción, [los manifestantes a favor de Israel] actuaron según su plan y atacaron brutalmente a estudiantes de los que usted era responsable. Esto sucedió frente a sus ojos, en su campus, y fue transmitido en vivo para que todo el mundo lo viera. Así que me gustaría saber, si usted está realmente comprometido a garantizar la seguridad de sus estudiantes, ¿cómo pudo fallarles a estos estudiantes de forma repetida, en tantos momentos críticos en donde pudo haber intervenido?”.

Gene Block: “Gracias por la pregunta. Lo siento, pero rechazo el argumento. Estos estudiantes estaban acampando, estos estudiantes…”.

Congresista Ilhan Omar: “¿Cómo puede rechazar el argumento? ¿Estas imágenes mienten?”.

Gene Block: “¿Puedo…?”.

Congresista Ilhan Omar: “¿Alguna de estas personas está en la cárcel?”.

El grupo de personas atacó violentamente a los estudiantes a favor del pueblo palestino que estaban acampando con barras de metal y palos. Para obtener más información sobre esta audiencia, haga clic aquí y vea nuestra charla con el profesor de la Universidad Northwestern Steve Thrasher.

Temas:

La policía desaloja un campamento a favor de Gaza en UCLA; graduados de Harvard protestan a favor de los estudiantes que no pudieron graduarse por su activismo a favor de Gaza

24 May. 2024

Mientras un panel de la Cámara de Representantes de Estados Unidos celebraba el jueves una audiencia sobre las protestas estudiantiles de solidaridad con Gaza, policías con equipos antidisturbios irrumpieron en el campus de la Universidad de California en Los Ángeles justo después de que cientos de estudiantes montaran otro campamento a favor del pueblo palestino y tomaran el control de un edificio del campus.

Mientras tanto, en el estado de Massachusetts, más de 1.000 graduados de la Universidad de Harvard abandonaron el jueves su ceremonia de graduación. Muchos de los estudiantes coreaban “¡Déjenlos ser parte de la ceremonia!”, en referencia a los 13 estudiantes a quienes la institución no les permitió recibir su título en represalia por su participación en las protestas a favor del pueblo palestino que se llevaron a cabo en el campus universitario. Los estudiantes que hablaron durante la ceremonia también abordaron el tema.

Ali Mirza: “Si bien es posible que estos estudiantes no se vayan con los títulos que legítimamente obtuvieron, saldrán de Harvard con algo mucho más importante: una conciencia tranquila y una prueba de [que tienen un] compromiso firme con la humanidad. Tomen de su firmeza para armarse de valor. Y honren su sacrificio usando sus títulos para hablar en favor de los oprimidos”.

Temas:

La policía alemana desaloja una protesta de solidaridad con el pueblo palestino en la Universidad de Humboldt

24 May. 2024

En Alemania, la policía detuvo al menos a 130 personas tras desalojar una protesta pacífica a favor del pueblo palestino que se estaba llevando a cabo en la Universidad de Humboldt en Berlín. Los estudiantes a favor de Palestina están pidiendo a la universidad que “adopte un papel activo para poner fin al genocidio contra el pueblo palestino y el sufrimiento del que este ha sido víctima durante décadas”.

Temas:

Biden recibe al presidente William Ruto en la Casa Blanca al tiempo que Kenia se prepara para desplegar sus fuerzas armadas en Haití

24 May. 2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que designará a Kenia como “aliado no perteneciente a la OTAN” tras recibir el jueves a su homólogo keniano, William Ruto, en la Casa Blanca. Biden hizo dicha designación, que en gran medida es simbólica, al tiempo que Kenia se prepara para desplegar sus fuerzas armadas en Haití como parte de una misión de seguridad internacional. Estados Unidos se ha comprometido a contribuir en la misión con dinero, apoyo logístico y equipamiento. Asimismo, Biden justificó la implicación del país norteamericano en Haití durante una rueda de prensa que realizó junto con Ruto.

Presidente Joe Biden: “Haití está en una zona del Caribe que es muy volátil. Están sucediendo muchas cosas en este hemisferio. Y estamos en una situación en la que queremos hacer todo lo que esté a nuestro alcance sin que parezca que Estados Unidos, una vez más, está interviniendo y decidiendo qué es lo que se debe hacer”.

Mientras tanto, en la localidad keniana de Uyombo, la policía ha estado reprimiendo violentamente a activistas ambientales que protestan contra la construcción de un reactor nuclear. Al menos tres personas fueron arrestadas el martes.

Temas:

Se teme que más de 100 personas hayan muerto tras un deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea

24 May. 2024

Image Credit: Andrew Ruing

En Papúa Nueva Guinea, se teme que más de 100 personas hayan muerto tras un catastrófico deslizamiento de tierra que tuvo lugar en la provincia norteña de Enga, al tiempo que se sigue buscando a supervivientes. Las casas fueron destruidas por rocas, tierra y árboles después de que se derrumbara la ladera de una montaña.

La ONU aprueba una resolución sobre el genocidio de Srebrenica

24 May. 2024

Image Credit: UN Int’l Tribunal for the former Yugoslavia

La Organización de las Naciones Unidas ha aprobado una resolución patrocinada por Alemania y Ruanda que declara el 11 de julio como Día Internacional de Reflexión y Recordatorio del Genocidio de Srebrenica de 1995. Unos 8.000 hombres y niños musulmanes bosnios murieron en la masacre después de que las fuerzas armadas serbias de Bosnia irrumpieran en una zona segura de la ONU durante las Guerras de los Balcanes, un hecho que fue considerado la peor atrocidad cometida en la historia de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Tanto Serbia como los serbios de Bosnia han negado que haya ocurrido un genocidio en Srebrenica. Sin embargo, la resolución sí dice que los serbios son responsables de la masacre.

Macron visita Nueva Caledonia e insiste en que la reforma se llevará a cabo pese al rechazo expresado por la población indígena

24 May. 2024

El presidente francés, Emmanuel Macron, visitó el jueves Nueva Caledonia, donde describió los disturbios que recientemente se produjeron en ese archipiélago como un “movimiento de insurrección sin precedentes”. Asimismo, Macron dijo que retrasaría las reformas que otorgan derechos electorales a los residentes franceses del territorio, una medida que, según las comunidades indígenas canacas, diluirá su voz y su lucha por la independencia. Estas fueron las palabras expresadas por el presidente Macron.

Presidente Emmanuel Macron: “Esta reforma, aunque sea rechazada por algunas personas aquí, hecho que ha alimentado la violencia, tiene legitimidad democrática. Una clara mayoría ha votado a favor del proyecto de ley propuesto por el Gobierno, tanto en la Asamblea Nacional como en el Senado. Como presidente, digo lo siguiente: Nosotros simplemente no desechamos la soberanía popular como si fuera un simple trozo de papel”.

Temas:

La Corte Suprema de EE.UU. aprueba un mapa congresual de Carolina del Sur que fue manipulado con sesgo racial

24 May. 2024

La Corte Suprema de Estados Unidos aprobó el jueves un mapa congresual del estado de Carolina del Sur y rechazó, de este modo, un fallo anterior de un tribunal inferior que afirmaba que el mapa había sido manipulado con sesgo racial y constituía el “blanqueo de los votantes afroestadounidenses” de un distrito. En un disenso mordaz, la jueza de la Corte Suprema Elena Kagan escribió que la decisión dará a los legisladores estatales “un incentivo para utilizar la raza como un poder para lograr fines partidistas”.

Temas:

EE.UU.: Luisiana avanza en el proceso para clasificar las píldoras abortivas como sustancias controladas

24 May. 2024

En Estados Unidos, la Legislatura de mayoría republicana del estado de Luisiana votó a favor de clasificar las píldoras abortivas como sustancias controladas. Se espera que el gobernador de Luisiana, el republicano Jeff Landry, promulgue la medida, lo que significa que la posesión de píldoras abortivas sin receta médica pronto podría convertirse en un delito cuyas penas incluirían el encarcelamiento y la imposición de multas. Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos considera que la mifepristona y el misoprostol son seguros y no provocan abuso ni dependencia. Asimismo, estos medicamentos también se utilizan para fines distintos del aborto, que ya está ampliamente prohibido en Luisiana. Estas fueron las palabras expresadas por Tyler Barbarin, de la organización Fondo de Aborto de Luisiana.

Tyler Barbarin: “Esta medida generará cosas perjudiciales, y habrá tipos muy específicos de personas que se verán obligadas a tener embarazos no deseados y no consentidos debido a una legislación como esta. Y esas personas, desafortunadamente, es muy probable que pertenezcan a las comunidades negras pobres a las que representamos y a las que apoyamos con nuestro trabajo”.

En noticias relacionadas, casi 6.000 trabajadores médicos firmaron una carta instando a la Corte Suprema de Estados Unidos a ratificar la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto Activo. Esta ley federal protege el derecho de las personas embarazadas a recibir la atención médica de emergencia que necesitan.

Temas:

EE.UU.: la Asociación Nacional de Atletas Colegiados firma un acuerdo de 2.800 millones de dólares que permitiría a las universidades comenzar a pagar a sus atletas

24 May. 2024

Image Credit: NCAA

En Estados Unidos, la Asociación Nacional de Atletismo Universitario y las cinco conferencias deportivas más poderosas del país firmaron un acuerdo histórico de 2.800 millones de dólares, lo que permitirá que los atletas universitarios sean por primera vez compensados de forma directa. El acuerdo, que aún debe ser aprobado por un juez, proporcionará compensaciones retroactivas a los atletas, además de permitir que los centros educativos paguen en el futuro a sus jugadores hasta 20 millones de dólares por universidad. Quienes critican el acuerdo afirman que este es defectuoso y corre el riesgo de crear desigualdades salariales basadas en el género, y perjudicará a las conferencias más pequeñas.

Temas:

El Departamento de Justicia de EE.UU. anuncia una demanda antimonopolio contra Live Nation

24 May. 2024

Image Credit: Livenation.com

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, 29 estados y el Distrito de Columbia han demandado a la compañía Ticketmaster y a su propietario, la empresa Live Nation, por ejercer un monopolio sobre la industria del entretenimiento en vivo, aumentar los precios de las entradas a conciertos y aplastar a la competencia. La demanda pide la disolución de Live Nation, que controla alrededor del 80% de las principales salas de conciertos.

EE.UU.: la compañía ferroviaria Norfolk Southern pagará una multa de 15 millones de dólares por el desastre ambiental ocurrido en Ohio en 2023

24 May. 2024

En Estados Unidos, la compañía ferroviaria Norfolk Southern pagará al Gobierno una multa de 15 millones de dólares por el descarrilamiento de un tren de carga que tuvo lugar en 2023 en la localidad de East Palestine, en el estado de Ohio, el cual provocó un gran incendio y la liberación de sustancias químicas tóxicas al medio ambiente. Norfolk Southern también acordó destinar 500 millones de dólares para realizar mejoras de seguridad y abordar los problemas de salud de las comunidades afectadas. En abril, la empresa acordó pagar 600 millones de dólares para resolver una demanda colectiva que había sido presentada por residentes de East Palestine. El director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Michael Regan, dijo que la multa es la más alta establecida en base a la Ley de Agua Limpia, pero los residentes se pronunciaron duramente en relación dicha multa, la que calificaron como un simple “tirón de orejas”.

Temas:

Una congresista de Texas reintroduce la Ley George Floyd de Justicia en la Vigilancia Policial dos días antes del cuarto aniversario de la muerte de Floyd

24 May. 2024

Image Credit: Courtesy Ben Crump Law Firm

La congresista del estado de Texas Sheila Jackson Lee reintrodujo el jueves la Ley George Floyd de Justicia en la Vigilancia Policial, dos días antes del cuarto aniversario de la muerte de Floyd a manos de la policía en el estado de Minesota. A pesar del levantamiento que la muerte de George Floyd produjo a nivel nacional, el Congreso estadounidense no ha logrado aprobar la legislación cuyo nombre fue dado en su honor y cuyo objetivo es reducir la discriminación racial y el uso de la fuerza por parte de los agentes del orden público. Al menos 1.247 personas murieron a manos de la policía en 2023, una cifra que supera a la de cualquier año anterior registrado hasta el momento.

Lea más noticias aquí en Havana Times.