Luchadores de 4 patas
Fotoreportaje de Caridad
HAVANA TIMES, 7 marzo — Si la cosa está mala para los que nos movemos medio erguido sobre dos pies, qué vamos a dejar para los perros y los gatos. Como decimos en Cuba, tienen que salir a “lucharla” tal como los demás. Cada cual tiene su mecanismo.
Los hay trabajadores incansables, que escarban los surcos en el campo hasta dar con alguna papa o boniato. Los hay que vigilan las mesas en los agro mercados, o ayudan a sus dueños a cruzar la calle o a hacer las compras.
Otros escapan como pueden de las casas donde no se les da el chance de visitar a sus novias, pero es más común que prefieran ser, simplemente, graciosos o fieles ayudantes de quienes los acogen.
Click on the thumbnails below to view all the photos in this gallery
Perros en La Habana
He visitado La Habana dos veces, y en las dos ocasiones he visto un montón de perros vagabundos desandando de un lugar al otro en busca de comida. Los pobres perros están enfermos y flacuchos. Incluso algunos caen muertos en las calles. Como visitante de La Habana me duele ver como son tratados y no entiendo por qué no se hace nada al respecto.
Si pudiera los alimentaría a todos. Compré algo de comida para darles de comer. Sé que los europeos tenemos otro punto de vista con relación a nuestros perros, pero sigo pensando, que los perros callejeros en La Habana tienen un vida miserable vida y no me gusta ver esto.
Pronto voy a regresar a La Habana, porque me encanta esta ciudad y su gente, pero no quisiera ver a los perros que sufren.
Susanne Hansen, de Dinamarca
Gracia a ti, G. Cain
Muy bonitos los perritos. Gracias Caridad, por mostrar esa parte tan necesaria y única de la Habana que me vio crecer.