Fotografía macro de gotas de agua

HAVANA TIMES – La fotografía macro es aquella donde el sujeto u objeto fotografiado es más pequeño que el sensor de la cámara. Por ejemplo cuando fotografiamos a una persona; esa persona, es de mucho mayor tamaño que el sensor de la cámara y cuando se imprime la fotografía, esta es más pequeña que la persona. Lo mismo sucedería si fotografiamos una edificación o un paisaje.

En cambio si fotografiamos una gota de agua, un insecto pequeño o un minúsculo detalle de un cuerpo humano, apenas perceptible a simple vista, estos serian más pequeños que el sensor de la cámara y en la fotografía se verían más grandes de lo que son realmente, en ocasiones hasta veinte veces más grandes.

En términos técnicos las imágenes macros reproducen el objeto o sujeto fotografiado con una relación de ampliación de al menos 1:1, es decir al menos del mismo tamaño que es en realidad, si la relación fuese de 5:1 el objeto fotografiado seria 5 veces más pequeño que lo que muestra la fotografía. Es como si estuviéramos fotografiando con una lupa.

La fotografía macro es muy útil y tiene diversas aplicaciones en las ciencias y la medicina, además del interés artístico que pueda despertar. Para este tipo de fotografía se deben emplear objetivos (lentes), macros, que son aquellos diseñados para enfocar precisamente a una distancia muy pequeña. También se pueden utilizar accesorios diseñados para colocarle al lente y disminuir la distancia mínima de enfoque.

Vea más galerías de fotos aquí en Havana Times.

One thought on “Fotografía macro de gotas de agua

  • La fotos macro son de mis favoritas, el detalle que dejan las gotas de agua es algo que siempre me hipnotiza. A veces al ver las cosas pequeñas empiezas a preguntarte cómo funciona todo, cómo es que las moléculas de agua pueden agruparse y llegar a un punto en el que están en un equilibrio superficial, pero con un poco más de agua se cae del punto en el que está.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *