MundoNoticias

Israel continúa con su genocidio en Gaza matando a decenas de personas en bombardeos tras la solicitud de órdenes de arresto del fiscal jefe de la CPI y más noticias internacionales

HAVANA TIMES – Presentamos las noticias internacionales en breve recopilada por Democracy Now el martes 21 de mayo de 2024.

Israel continúa con su genocidio en Gaza matando a decenas de personas en bombardeos tras la solicitud de órdenes de arresto del fiscal jefe de la CPI

21 May. 2024

Al menos 18 palestinos murieron en Yabalia y Beit Lahia tras una serie de ataques aéreos que Israel lanzó contra el norte de la Franja de Gaza. Asimismo, al menos cinco personas murieron en la ciudad sureña de Rafah a causa de los bombardeos israelíes. El Ministerio de Salud de Gaza afirma que al menos 85 palestinos murieron y otros 228 resultaron heridos el lunes. Los incesantes ataques israelíes se producen un día después de que el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) anunciara que ha solicitado órdenes de arresto por presuntos crímenes de guerra contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y tres líderes de Hamás. El presidente Biden criticó el lunes la petición de la Corte Penal Internacional durante un evento que se realizó en la Casa Blanca con motivo del Mes de la Herencia Judía Estadounidense.

Presidente Joe Biden: “Permítanme ser claro: rechazamos la solicitud de la Corte Penal Internacional de emitir órdenes de arresto contra líderes israelíes. Independientemente de lo que estas órdenes de arresto puedan insinuar, no existe ninguna semejanza entre Israel y Hamás. Y está claro que Israel quiere hacer todo lo posible para garantizar la protección de los civiles”.

Por su parte, los republicanos dicen estar considerando aplicar sanciones contra la Corte Penal Internacional. Mientras tanto, el senador independiente Bernie Sanders respaldó las acciones del tribunal internacional y dijo que “es imperativo que la comunidad mundial respete el derecho internacional. Sin estos estándares de decencia y moralidad, este planeta puede sumergirse rápidamente en guerras interminables, la anarquía y la barbarie”.

A nivel internacional, ha habido diferentes tipos de reacciones a la noticia. Francia, un estrecho aliado de Israel, dijo que apoyaba a la Corte Penal Internacional, su “independencia y la lucha contra la impunidad en todas las situaciones”. Los funcionarios palestinos han acogido con satisfacción las posibles órdenes de arresto y han condenado la doble moral que se tiene para con los palestinos que se resisten a la ocupación israelí. Estas fueron las palabras expresadas por un palestino desplazado en Rafah al opinar sobre la decisión de la Corte Penal Internacional.

Yasser al-Satari: “Mi opinión sobre la decisión de la Corte Penal Internacional es que equipararon a la víctima con el verdugo. Pusieron a la víctima y al verdugo en el mismo nivel. Los criminales, Netanyahu y Gantz, que han matado durante más de 75 años al pueblo de Palestina, son considerados iguales a quienes han resistido y exigido sus derechos. La patria es nuestro derecho y debemos exigir nuestro derecho”.

Mientras tanto, el periódico The Guardian informa que soldados israelíes les han estado brindando a grupos de colonos extremistas la ubicación de los camiones de ayuda humanitaria que se dirigen a Gaza, lo que les ha permitido a estos grupos de extrema derecha bloquear y destruir los convoyes humanitarios.

Temas:

Siete palestinos mueren en Yenín durante un operativo militar israelí

21 May. 2024

En los territorios ocupados de Cisjordania, las fuerzas armadas israelíes continúan llevando a cabo mortíferos ataques. Al menos siete palestinos murieron este martes después de que soldados israelíes asaltaran a primera hora de la mañana la ciudad de Yenín. Entre las víctimas había un profesor y un médico que se dirigían al trabajo, y un joven estudiante que recibió un disparo mientras iba en bicicleta a la escuela. Según se informa, alrededor de una docena de personas resultaron heridas durante los ataques, incluido un periodista. Tras los ataques, todas las escuelas de Yenín han sido evacuadas. Asimismo, las fuerzas armadas israelíes detuvieron a 15 personas en Ramala, Naplusa y Tubas, así como en la zona ocupada por Israel de Jerusalén Oriental. Desde el 7 de octubre, Israel ha detenido a más de 8.800 palestinos.

Temas:

Nueva York: un proyecto de ley apoyado por la congresista Ocasio-Cortez busca sancionar a las organizaciones benéficas que financian a Israel

21 May. 2024

Image Credit: Jews for Racial & Economic Justice

Un grupo de legisladores estatales de Nueva York ha reintroducido el proyecto de ley “Not On Our Dime!” (¡No con nuestro dinero!) que prohibiría a las organizaciones sin fines de lucro de dicho estado utilizar donaciones deducibles de impuestos para financiar a colonos y unidades militares israelíes en la Franja de Gaza y Cisjordania. La legislación también prohibiría a las organizaciones “incitar y ser cómplices” de la construcción de nuevos asentamientos en la Franja de Gaza, así como respaldar intervenciones militares israelíes que violen el derecho internacional. La legislación fue presentada por primera vez en 2023 por el asambleísta de Nueva York Zohran Mamdani y el senador estatal Jabari Brisport. La congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez habló el lunes a favor del proyecto de ley durante un acto político.

Temas:

Estudiantes de Yale se retiran durante la ceremonia de graduación; manifestantes a favor de Gaza de las universidades The New School y Bard logran avances en relación a sus peticiones

21 May. 2024

En Estados Unidos, más de 150 estudiantes de la Universidad de Yale abandonaron el lunes su ceremonia de graduación en protesta por la guerra que se está librando en Gaza. Algunos estudiantes usaron guantes rojos para simbolizar la sangre al tiempo que exigen que la universidad, perteneciente a la elitista agrupación de centros de estudios superiores Ivy League, deje de invertir en empresas e instituciones que se benefician de la ocupación israelí. Asimismo, estudiantes y profesores llevaban carteles con las leyendas “Retiren los cargos” y “Protejan la libertad de expresión”, en defensa de los 45 manifestantes que fueron arrestados durante el operativo de represión policial que se llevó a cabo en Yale.

Mientras tanto, en Nueva York, los manifestantes que montaron el campamento de solidaridad con Gaza en The New School han anunciado que llegaron a un acuerdo con la Junta Directiva de la universidad para que se celebre una votación cuyo objetivo es determinar si el centro educativo debe dejar de invertir en entidades que se benefician de la ocupación israelí. The New School ha sido escenario del primer campamento de profesores del país. En el estado de Nueva York, los estudiantes a favor del pueblo palestino de la Universidad de Bard anunciaron días después de intensificar su protesta que todas sus demandas en materia de inversiones y transparencia habían sido cumplidas. Los activistas dijeron que, a pesar de la victoria, “nadie ‘gana’ en medio de un genocidio”.

Temas:

Irán inicia las ceremonias fúnebres para el presidente, Ebrahim Raisi, y el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian

21 May. 2024

En Irán se ha dado inicio a las ceremonias fúnebres para el presidente de ese país, Ebrahim Raisi, quien murió el domingo en un accidente de helicóptero junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, y varios funcionarios y tripulantes iraníes. Miles de personas se congregaron este martes en la ciudad de Tabriz para participar de una procesión. Está previsto que se realicen en los próximos días otras ceremonias, incluida una que tendrá lugar mañana en la ciudad de Teherán. El entierro de Raisi se llevará a cabo el jueves en su ciudad natal de Mashhad. Los medios estatales iraníes dijeron que el accidente fue causado por una “falla técnica”.

Temas:

El presidente Macron anuncia que viajará a Nueva Caledonia al tiempo que el número de muertes por los disturbios asciende a seis

21 May. 2024

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado que viajará a Nueva Caledonia y que tiene previsto enviar más soldados debido a que las tensiones continúan aumentando en el archipiélago del Pacífico. Por su parte, Australia y Nueva Zelanda están evacuando a sus ciudadanos que se encuentran en Nueva Caledonia. Seis personas han muerto en los recientes enfrentamientos. La crisis se desencadenó después de que Francia tomara medidas para permitir que los residentes franceses que llevan diez años viviendo en Nueva Caledonia participen en las elecciones provinciales. Alrededor del 40% de la población de Nueva Caledonia pertenece al pueblo indígena Canaco, pero la isla ha estado bajo dominio francés desde que fue colonizada en el siglo XIX. El activista canaco Viro Xulue afirma que Francia está provocando una nueva guerra civil en Nueva Caledonia.

Viro Xulue: “No solo los canacos, también tenemos algunas personas polinesias, gente de Vanuatu que vive aquí, de Fiyi y algunas personas de Francia también. Estas personas están ayudando al pueblo canaco, no solo al pueblo canaco, no solo al partido político independentista de aquí, sino a todos los que estamos aquí. Pero es realmente difícil, porque le tenemos mucho miedo a la policía, a los soldados franceses y a los grupos armados terroristas que están en contra de los canacos”.

Temas:

Grecia: desestiman los cargos contra los nueve egipcios acusados de un naufragio en las costas de Pilos en un caso que había generado preocupación por la criminalización de los inmigrantes

21 May. 2024

En Grecia, se han desestimado los cargos contra los nueve hombres egipcios acusados de tráfico de inmigrantes y de ser responsables del naufragio en el que en junio de 2023 murieron unas 600 personas frente a las costas de Pilos. Los acusados sostenían que estaban siendo usados como chivos expiatorios y que ellos mismos eran víctimas. La organización Human Rights Watch advirtió que el juicio contra los nueve hombres corría el riesgo de pasar por alto la responsabilidad penal de las autoridades griegas. La mayoría de las víctimas del naufragio eran de Pakistán, mientras que otras eran de Siria y Egipto. Estas fueron las palabras expresadas por el sobreviviente Inzimam Maqbool cuando habló el lunes desde Atenas.

Inzimam Maqbool: “Quiero que se haga justicia por todas las personas que murieron, 400 paquistaníes, solo doce personas fueron rescatadas. […] Todos los familiares en Pakistán de las personas que murieron en el mar, todos me llaman, madres, padres, hermanas y esposas, y me preguntan: ‘¿Dónde está mi esposo? ¿Dónde está mi hermano? ¿Dónde está mi prima? ¡Dígame!’. ¿Qué les voy a decir?”.

Temas:

La fiscalía concluye sus alegatos en el juicio que Trump enfrenta en Nueva York al tiempo que el juez Juan Merchán amonesta a un testigo de la defensa

21 May. 2024

Image Credit: Jane Rosenberg

En Nueva York, los fiscales concluyeron el lunes sus alegatos en el juicio penal que Donald Trump enfrenta por los pagos secretos que realizó a fin de encubrir información que podía perjudicarlo durante la campaña presidencial de 2016. Los abogados que representan al expresidente llamaron al testigo Robert Costello, un abogado que ha acusado a Michael Cohen de mentir, pero su testimonio pronto se vio interrumpido tras quejarse de las objeciones de los fiscales, lo que llevó al juez Juan Merchán a amonestarlo y desalojar brevemente la sala del tribunal. En un momento, el juez Merchán le preguntó a Costello: “¿Me está mirando fijamente?”. Mientras tanto, Cohen admitió, al ser interrogado por la defensa, que, en 2016, robó 60.000 dólares de la Organización Trump para compensar un recorte de su bono anual.

Temas:

El juez y la fiscal de distrito que participan en el caso que Donald Trump enfrenta por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia se postulan para la reelección

21 May. 2024

En otras noticias sobre Donald Trump, la fiscal de distrito de Fulton, Fani Willis, y el juez del Tribunal Superior de ese condado, Scott McAfee, dos figuras clave en el caso que el expresidente enfrenta por haber organizado una “asociación delictiva” para revocar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia, figuran este martes en la boleta electoral y buscan su reelección al tiempo que dicho estado celebra elecciones primarias.

En más noticias relacionadas, Rudy Giuliani recibió el viernes la notificación de su imputación en la causa relacionada con los intentos de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en el estado de Arizona. Funcionarios de la Fiscalía General de Arizona le entregaron la notificación a Giuliani mientras celebraba su cumpleaños número 80 en Palm Beach, estado de Florida, lo cual, según se informa, ocurrió justo después de que los invitados le cantaran el “Feliz cumpleaños”.

Temas:

Larry Bensky, un veterano locutor de la radio de noticias KPFA que informó sobre el caso Irán-Contra, muere a los 87 años

21 May. 2024

Image Credit: KPFA

Larry Bensky, reportero galardonado y veterano locutor de la radio KPFA, falleció el domingo a la edad de 87 años. De 1987 a 1998, Bensky fue corresponsal de asuntos nacionales de la red de radios independientes Pacifica Radio, donde cubrió principalmente las audiencias del caso Irán-Contra de 1987 y las audiencias de la Comisión de los atentados del 11 de septiembre de 2001, entre otros acontecimientos históricos. Larry Bensky también presentó el programa de asuntos públicos de KPFA “Sunday Salon” y, más tarde, el programa de música clásica “Piano”. Asimismo, Bensky escribió para varias publicaciones, incluida la revista The Nation, y trabajó como profesor. En este audio de KPFA, Bensky reflexiona sobre por qué eligió la carrera de periodismo.

Larry Bensky: “Pensé que si le brindaba a la gente información sobre lo que pasaba, lograría agitar las cosas. No es que llevar la información a la gente traiga consigo automáticamente una cura para los males de la humanidad; de ser así, no tendríamos tantos males. El tema es que si uno no lo hace, las cosas ciertamente no van a cambiar. Así es como me convertí en lo que considero un periodista activista”.

Larry Bensky también fue en 1996 uno de los copresentadores originales de Democracy Now!

Lea más noticias aquí en Havana Times.