MundoNoticias

Irlanda, Noruega y España anuncian el reconocimiento de Palestina como Estado independiente y más noticias internacionales

HAVANA TIMES – Presentamos las noticias internacionales en breve recopilada por Democracy Now el miércoles 22 de mayo de 2024.

La ONU suspende la distribución de ayuda alimentaria en Rafah; EE.UU. admite que la ayuda descargada en el nuevo muelle estadounidense aún no ha sido entregada a los gazatíes

Titular22 May. 2024

La cifra oficial de muertes por la guerra que Israel está librando en la Franja de Gaza ha superado las 35.600 al tiempo que se intensifica la catástrofe humanitaria. La Organización de las Naciones Unidas ha suspendido por completo la distribución de alimentos en la ciudad de Rafah, en el sur del enclave palestino, debido a la escalada de los ataques israelíes y la falta de suministros. Mientras tanto, el Pentágono ha admitido que, en realidad, la ayuda humanitaria que fue descargada en un nuevo muelle que Estados Unidos construyó en Gaza aún no ha sido distribuida entre los palestinos.

Escuche

Irlanda, Noruega y España anuncian el reconocimiento de Palestina como Estado independiente

22 May. 2024

En un hecho histórico, Irlanda, Noruega y España han anunciado que tienen previsto reconocer a Palestina como Estado independiente y, de este modo, se convierten en los tres últimos países europeos en hacerlo. Estas fueron las palabras expresadas por el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, cuando habló en la ciudad de Oslo.

Primer ministro Jonas Gahr Støre: “No puede haber paz en Medio Oriente a menos que palestinos e israelíes tengan sus propios Estados y que haya una solución de dos Estados. No puede haber una solución de dos Estados sin un Estado palestino. Y en otras palabras, la paz en Medio Oriente requiere [la existencia de] un Estado palestino”.

Por su parte, el nuevo primer ministro irlandés, Simon Harris, hizo referencia a cuando Irlanda se independizó del dominio colonial británico al momento de anunciar el reconocimiento del Estado palestino.

Primer ministro Simon Harris: “Este es un día histórico e importante para Irlanda y Palestina. […] Para los fundadores de nuestro Estado, asumir nuestro puesto en la escena mundial y ser reconocidos por los demás como personas con derecho a estar allí fue algo de suma importancia”.

Tras el anuncio, Israel ha retirado a sus embajadores en Irlanda, Noruega y España. Según se informa, Malta y Eslovenia podrían ser los próximos países europeos en reconocer a Palestina como Estado independiente.

Un grupo de manifestantes a favor de Gaza interrumpe un testimonio de Blinken en el Senado de EE.UU. y lo llaman “el carnicero de Gaza”

22 May. 2024

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha dicho a los senadores estadounidenses que el Gobierno de Biden está dispuesto a trabajar en imponer posibles sanciones a funcionarios de la Corte Penal Internacional después de que el fiscal jefe del tribunal internacional solicitara órdenes de arresto para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant. Blinken calificó la decisión de la Corte Penal Internacional como “profundamente equivocada”.

El martes, un grupo de manifestantes a favor del pueblo palestino interrumpió repetidas veces a Blinken mientras este testificaba ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Muchos de los manifestantes tenían las manos pintadas de rojo para simbolizar la sangre.

Manifestante 1: “[Blinken] es un criminal de guerra. “[Blinken] es un criminal de guerra. ¡Tiene la sangre de 40.000 personas en sus manos! ¡Tiene las manos manchadas con la sangre de 40.000 palestinos! “[Blinken] es un criminal de guerra. “[Blinken] es un criminal de guerra.

Otro manifestante que interrumpió a Blinken condenó la muerte en febrero de la niña palestina de seis años Hind Rajab, quien murió a manos de las fuerzas armadas israelíes.

Secretario de Estado Antony Blinken: “La República Popular China está en busca de una preeminencia militar…”.

Manifestante 2: “¡Hind Rajab tenía seis años cuando los israelíes la mataron! ¡Hind Rajab tenía seis años! ¡Blinken, usted será recordado como el ‘Carnicero de Gaza’! ¡Será recordado por haber asesinado a palestinos inocentes!”.

Según la organización pacifista CodePink, cuatro manifestantes fueron arrestados, incluida la exfuncionaria del Departamento de Estado Ann Wright, quien resultó herida mientras la Policía del Capitolio la expulsaba de la audiencia.

La policía desaloja un campamento de solidaridad con Gaza en la Universidad de Michigan; trabajadores académicos de la Universidad de California en Santa Cruz se declaran en huelga

22 May. 2024

En Estados Unidos, la policía desalojó de forma violenta un campamento de solidaridad con Gaza que había sido instalado en el campus de la Universidad de Michigan en Ann Arbor. Al menos cuatro manifestantes fueron arrestados y otros dos fueron hospitalizados luego de que la policía los rociara con gas pimienta. Haga clic aquí para obtener más información sobre lo sucedido en la Universidad de Michigan.

Mientras tanto, trabajadores académicos de la Universidad de California en Santa Cruz iniciaron el lunes una huelga en respuesta a la represión desatada contra los estudiantes que han participado de las manifestaciones a favor del pueblo palestino. La huelga se produce días después de que la filial local del sindicato United Auto Workers, que representa a 48.000 trabajadores de la Universidad de California, votara a favor de autorizar una huelga en todo el sistema de esta universidad estatal.

En otras noticias sobre educación, el cuerpo docente de la Universidad de Dartmouth votó a favor de censurar a la rectora del centro educativo, Sian Beilock, por llamar a la policía para desalojar una protesta pacífica que estudiantes a favor del pueblo palestino estaban llevando a cabo. Mientras tanto, el Senado de los facultativos de la Universidad de Massachusetts en Amherst ha votado a favor de censurar al rector de la institución, Javier Reyes, después de que la policía arrestara a principios de mayo a más de 130 personas que participaban de un campamento de solidaridad con Gaza.

Israel decide devolver la cámara y el equipo de transmisión que fueron confiscados a la agencia de noticias Associated Press tras ser criticado

22 May. 2024

Organizaciones en defensa de la libertad de prensa y el Gobierno de Biden criticaron el martes a Israel después de que funcionarios de ese país incautaran una cámara y un equipo de transmisión de Associated Press en un esfuerzo para impedir que la agencia de noticias enviara una transmisión en vivo de Gaza desde el sur de Israel. Posteriormente, el ministro de Comunicaciones israelí revirtió la decisión y Associated Press ha reanudado la transmisión en vivo.

La defensa concluye sus alegatos en el juicio que Trump enfrenta en Nueva York al tiempo que el expresidente se niega a testificar

22 May. 2024

Las exposiciones finales del juicio penal que Donald Trump enfrenta por los pagos secretos que realizó a fin de encubrir información que podía perjudicarlo durante la campaña presidencial de 2016 comenzarán la próxima semana. La defensa concluyó el martes sus alegatos después de que Trump se negara a subir al estrado para testificar.

La campaña de Trump elimina de redes sociales un video que incluía una referencia a “la creación de un Reich unificado”

22 May. 2024

La campaña de Trump elimina de redes sociales un video que incluía una referencia a “la creación de un Reich unificado”. La campaña de Donald Trump ha eliminado de redes sociales un video que incluía una referencia a “la creación de un Reich unificado”. La decisión de la campaña se produjo después de que el expresidente fuera ampliamente condenado por usar un término que con frecuencia se relaciona con los nazis. El presidente Biden acusó a Trump de utilizar “el lenguaje de Hitler”.

Trump sugiere que podría respaldar las restricciones a los métodos anticonceptivos

22 May. 2024

Donald Trump sugirió el martes que apoya las restricciones a los métodos anticonceptivos cuando un periodista de la estación de radio KDKA de la ciudad de Pittsburgh le preguntó al respecto.

Jon Delano: “¿Apoya alguna restricción al derecho de una persona a la anticoncepción?”.

Donald Trump: “Bueno, estamos analizando eso y, muy pronto, tendré una política al respecto. Y creo que es algo que les resultará interesante”.

Trump agregó que “algunos estados tendrán políticas diferentes a otros”. Tras enfrentar duras críticas, Trump escribió en redes sociales que “nunca abogaría por imponer restricciones a los métodos anticonceptivos”.

EE.UU.: la fiscal de distrito Fani Willis y el juez Scott McAfee ganan sus respectivas contiendas en Georgia

22 May. 2024

En Estados Unidos, los estados de Georgia, Idaho, Kentucky y Oregón celebraron el martes elecciones primarias. En Georgia, la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, quien presentó una demanda contra Donald Trump por intentar revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en dicho estado, ganó unas disputadas primarias demócratas. El juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, quien preside el juicio que Trump enfrenta en Georgia, también ganó el martes.

El líder supremo de Irán encabeza el funeral del presidente Ebrahim Raisi

22 May. 2024

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, encabezó este miércoles las oraciones durante la ceremonia fúnebre masiva que se celebró en Teherán para despedir al presidente iraní, Ebrahim Raisi, quien murió el domingo en un accidente de helicóptero en el que también murieron el ministro de Relaciones Exteriores y otros funcionarios de dicho país. Raisi será enterrado el jueves en su ciudad natal de Mashhad.

La ONU advierte sobre un posible genocidio en Sudán

22 May. 2024

En noticias sobre Sudán, Médicos Sin Fronteras informa que, en los últimos días, al menos 85 personas han muerto debido a los combates que se están librando en la ciudad de El Fasher, en la región de Darfur. Esto se produce al tiempo que la Organización de las Naciones Unidas advierte que es posible que actualmente esté ocurriendo un genocidio en Sudán. La asesora especial de la ONU para la prevención del genocidio, Alice Wairimu Nderitu, se dirigió al Consejo de Seguridad de la ONU.

Alice Wairimu Nderitu: “Hoy quisiera advertir de forma clara e inequívoca sobre la situación actual en Sudán. La situación actual tiene todas las características relacionadas con el riesgo de genocidio, con fuertes acusaciones de que este crimen ya se ha cometido”.

Una jueza griega desestima los cargos contra los nueve egipcios acusados de tráfico de migrantes y de ser responsables de un naufragio en las costas de Pilos

22 May. 2024

Una jueza griega desestimó los cargos contra los nueve hombres egipcios que habían sido acusados de tráfico de inmigrantes y de ser responsables del naufragio en el que en junio de 2023 murieron unas 600 personas frente a las costas de Pilos. La decisión se produjo poco después de que se diera inicio al juicio contra los hombres. Por su parte, los acusados habían dicho que estaban siendo utilizados como chivos expiatorios y que ellos mismos eran víctimas.

México: actos de violencia contra candidatos políticos dejan 14 personas muertas en Chiapas en vísperas de las elecciones del 2 de junio

22 May. 2024

En el estado de Chiapas, en el sur de México, 14 personas murieron durante una serie de ataques contra candidatos locales que se produjeron en vísperas de las elecciones del 2 de junio. Según un recuento, en lo que va de 2024, al menos 134 personas han muerto en ataques motivados políticamente que se han producido en México, incluidos 24 candidatos políticos. Durante un debate que se celebró el domingo, la principal candidata presidencial del partido Morena, Claudia Sheinbaum, se comprometió a continuar con las políticas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum: “Vamos a construir un futuro de paz y prosperidad. Ya inició la transformación de nuestro país y la vamos a continuar. Tenemos resultados y los vamos a llevar a todo el país”.

La principal rival de Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, acusó al actual Gobierno de no luchar contra el crimen organizado.

Xóchitl Gálvez: “La seguridad ha sido un fracaso en este sexenio. Ciento ochenta y seis mil personas asesinadas, 50.000 personas desaparecidas. ¿Y cuál ha sido la estrategia de este Gobierno? Entregarle el país al crimen organizado. Yo propongo una nueva estrategia de seguridad: se acabaron los abrazos a los delincuentes”.

Si una de las dos principales candidatas gana las elecciones presidenciales, México tendrá por primera vez en su historia una presidenta mujer.

H. Bruce Franklin, historiador y crítico acérrimo de la guerra de Vietnam, muere a los 90 años

22 May. 2024

En Estados Unidos, el historiador cultural y escritor H. Bruce Franklin ha fallecido a la edad de 90 años. Franklin, quien había sido piloto de la Fuerza Aérea estadounidense y agente de Inteligencia, se radicalizó debido a la guerra de Estados Unidos en Vietnam. En 1972, Franklin se convirtió en el primer profesor titular de la Universidad de Stanford en ser despedido después de que el centro educativo lo acusara de incitar a los estudiantes a ocupar un centro de computación del campus, el cual tenía vínculos con el Ejército estadounidense. Tras ser despedido, Franklin enseñó en la Universidad de Rutgers en Newark. En el año 2000, Franklin, que fue autor de 20 libros sobre temas que van desde la guerra de Vietnam hasta Herman Melville, habló con Democracy Now! sobre Vietnam.

H. Bruce Franklin: “Las fantasías estadounidenses nos permitieron participar en esa guerra, llevar a cabo la destrucción más sistemática de un país que cualquier otro país haya hecho en la historia, y parte del tiempo que estuvimos allí, pensábamos que lo hacíamos por buenas razones, para defender la paz y la democracia, entre otras cosas. Todo eso se basó en fantasías”.

Lea más noticias internacionales aquí en Havana Times.