Infectados de sarna
Por Irina Pino

HAVANA TIMES – Nunca pensé que me tocaría infectarme de sarna humana, pero desgraciadamente la inmunidad contra eso no existe.
Mi contagio fue por parte de mi hijo, que a su vez lo contrajo al visitar a un amigo. Se dice que el ácaro puede estar alojado en los colchones, ropas de cama, sillas, sofás y otros lugares por horas.
Los primeros síntomas de mi hijo fueron unos granitos en las nalgas. La dermatóloga que lo vio nos dijo que no parecía escabiosis, y recetó una crema antibiótica y otra antinflamatoria.
Por casualidad teníamos ambas pomadas y comenzó el tratamiento.
Nada de alivio, empezó a sentir una picazón incontrolable, sobre todo, por las noches. De tanto rascarse, los granos empeoraron y se le volvieron pápulas.
Acudimos al hospital para una segunda opinión y le diagnosticaron escabiosis. Prescribieron permetrina y antihistamínicos.
Ni en las farmacias internacionales
Lo hilarante del hecho es que los medicamentos que curan la enfermedad no los hay en las farmacias, ni siquiera en las internacionales (en CUC). Entonces se hace una indagación inútil, como si buscaras una aguja en un pajar.
No me quedó más remedio que recurrir a la medicina verde: usé la sábila, vinagre, tintura de mangle rojo. Pero todo le provocaba más ardor y picor, y aquella dolencia se extendía por otras partes del cuerpo.
Un herbolario nos recomendó la infusión de hojas de guacamaya para la picazón. El líquido se echa en el cuerpo después del enjuague final, y se deja secar al aire.
Al cabo de varios días, yo también me infecté, así que ya éramos dos bajo el yugo del dichoso ácaro.
Me di a la tarea de buscar permetrina en Revolico (sitio Web cubano de anuncios de compra y venta). Después de varios intentos di con alguien a quien le quedaban cuatro pomos. Con la correspondiente urgencia que se los vendía al que primero apareciera.
Gracias a un amigo que tiene moto, llegué rápidamente.
Debido a la crisis, al egoísmo humano y la falta de escrúpulos, la medicina me salió a 24 CUC, o sea, 150 CUP cada tubo. Cuando en la farmacia solo cuesta 0.90 CUP.
Ahora mis días transcurren echándole agua hirviendo a la ropa, planchando, y esperando que esta cosa horrible termine.
Y para colmo, en nuestro municipio de Playa hay una rotura de tuberías, por lo que el abastecimiento de agua se ha detenido.
Esto sumado al peligro de que el nuevo huracán cruce por La Habana y arrase. ¿Qué más?
Como dice el refrán: “Cuando las desgracias hayan aprendido el camino de tu casa, ¡múdate!
No solo por la falta de higiene, es por el hacinamiento en algunos sitios. Pero de igual modo la adquieren la gente muy limpia con un bajo sistema inmunitario.
En la potencia en medicina que es Cuba no puedo creer que haya sarna. Aquí en el monstruo imperialista, capitalista, ni los perros tienen sarna.
No es solo falta de higiene lo que provoca la sarna, también la mala alimentación, y por lo que me han contado ahora las cosas están peores por allá.
Te considero Irina, porque ya he pasado por eso… claro, he tenido a mano los medicamentos, no he corrido con tan mala suerte (aunque en este caso no es mala suerte, se llama gobierno de Cuba).
Tengo conocimiento que la escoba amarga hervida se usa en baños que son muy efectivos para todos esos problemas en la piel.
Que se recuperen pronto!
Tito, si tienes granitos rojos diseminados x todo el cuerpo es sarna, busca permetrina, sabila, mangle rojo, y comienza el tratamiento. Lava con agua hirviendo diario toda la ropa que uses, incluyendo sabanas y toallas. Y consigue escoba amarga para infusion en el cuerpo, dejala secar.
jjj. Yo estoy igual, pero no quiero creer que sea sarna, ya lo último que me dijo en doctor fue que puede ser alergía al polvo del Sahara. Lo mas triste es que donde pongo mis dedos no puedo dejar de quitarlos: rasca rasca rasca… sin parar. Mientras estoy tratando de controlarme y pensar que es por el estres, porque con todo lo que hemos pasado, es lo que más se justifica.
Hay una epidemia de sarna y eso sí puede curarse y la medicina es barata. Debe salir Durán cada día a decir las cifras de los contagiados con sarna, se ha extendido por todo el país y es una muestra más de la miseria y falta de higiene. En Cuba hay gente con colchones que tienen 60 años, increíble pero cierto.
Horrible esto Irina 1, este año ha sido de enfermedades y perdidas. A mi hijo le regalaron dos pomitos de azufre en polvo, que venden en tiendas de cosas religiosas, pero en los dispendarios se niegan a prepararlo alegando que no es una fuente confiable.
Tocaya, estamos en lo mismo, pero no he podido conseguir la permetrina. Uso vinagre, sábila y hasta me he untado un líquido que es para los perritos. Es desesperante la situación de la escasez de medicamentos con tantas enfermedades en el ambiente. Espero que se curen pronto.