CubaDiariosKamil Kenders

La Cuba de hoy

HAVANA TIMES – Hace años atrás, Cuba estaba dentro de los países con menor pobreza y menor violencia del mundo, pero en la Cuba de hoy no podemos decir lo mismo. No voy a hablar de la violencia actual, ese tema en realidad me resulta muy triste y desagradable, sin embargo, me gustaría hablar de esas personas que uno se encuentra a diario en cada esquina pidiendo limosnas y/o durmiendo en los portales.

Cuba también estuvo dividida por clases. Antes del 59, zonas como Miramar, el Vedado (barrio perteneciente al municipio Plaza), así como Nuevo Vedado, siempre fueron zonas destinadas a la aristocracia. Las imponentes casas de estos sitios lo demuestran. Hoy en día, la mayor parte de la población que habita en Miramar es extranjera, ya sea porque son diplomáticos, porque vienen a hacer negocios o porque hay extranjeros que se han enamorado de la isla y vienen de vez en vez a vacacionar y se rentan.

Lo impactante, al menos para mí, es ver como quienes viven en otros países vienen y disfrutan de nuestra isla, de nuestros productos, tan tropicales, tan nuestros, cuando nosotros no podemos. Para ellos siempre hay lo mejor. No tengo nada en contra del turismo. Siempre se dijo que el turismo ayudaba a la economía del país y, por ende, al desarrollo, pero, la realidad es bien distinta.

La parte que me toca, que me duele, es ver como hay tantos y tantos cubanos que pasan hambre, que revuelven la basura en busca de sobras de comida, de zapatos viejos, de algún abrigo roto que alguien más botó. La Cuba de hoy muere de hambre y tristeza, de decepción y añoranza por algo que prometieron y nunca se cumplió.

Ayer, paseaba por el malecón, uno de los pocos sitios al que aún los cubanos podemos darnos el lujo de visitar sin pagar nada. Disfrutar de una puesta de sol, del mar, no tiene precio. Y ahí estaba, el imponente Gran Aston, y las guaguas de turismo parqueadas afuera, y los extranjeros, disfrutando de la hermosa vista, de la mejor comida y las mejores bebidas.

Se me acerca un señor, un pobre hombre sucio, con una muleta y un recipiente donde recolecta dinero, esperando que le alcance al final del día para comer algo. Y le regalo un billete, se va contento y sigue pidiendo, ¿tendrá dónde dormir? Me pregunté. Seguramente buscará un portal donde pasar la noche. Y mientras, Cuba ve como ofrecemos cobija y comida a los de otros países, mientras los nativos pasan hambre y frío.

Lea más del diario de Kamil Kenders aquí en Havana Times.

Kamil Kenders

Tengo la edad suficiente para seguir adelante en busca de oportunidades. Me gusta soñar, pero andar con los pies firmes sobre la tierra. Amo la libertad y la sensación que en mi provoca. Me considero una persona justa y de principios sólidos. Disfruto de la lectura y la escritura, pero, sobre todo, del poder de las palabras como herramienta de distracción, aprendizaje y salvación.

2 thoughts on “La Cuba de hoy

  • Es una pena las imágenes que se ven en la ciudad, donde cada día hay más mendigos. Perdimos lo único que nos diferenciaba de un país del tercer mundo, la seguridad y los mendigos.

Comentarios cerrados.