Muralista nicaragüense aún preso durante más de 200 días

El muralista Kevin Laguna, en una foto previa a convertirse en uno de los más de 140 presos políticos que permanecen hoy en Nicaragua. // Foto: Tomada de redes sociales

Por Confidencial

HAVANA TIMES – El muralista y pintor Kevin Laguna Guevara lleva más de 200 días como preso político del régimen de Daniel Ortega, tras intentar retratar en una pared de la ciudad de Estelí el rostro de Sheynnis Palacios, la primera nicaragüense en ganar la corona de Miss Universo. Actualmente está secuestrado bajo condiciones inhumanas y sin atención médica.

La Unidad de Defensa Jurídica (UDJ), denunció el 20 de junio en su cuenta de X, que Laguna, mejor conocido en el mundo artístico como “Vink” no se encuentra en las mejores condiciones y que los malos tratos comenzaron desde el día de su secuestro, el 21 de noviembre de 2023.

“Fue llevado al Distrito III de Managua donde, entre más de 20 policías, le cortaron sus rastas y se burlaron de él. Le dejaron solo tres rastas”, detalló la unidad, que aboga por hacerle presión a la dictadura, exponiendo la situación del artista.

Laguna amaba sus rastas y las consideraba una “parte distintiva” en su vida y su carrera, indicó la UDJ.

Mural que se estaba pintado en Estelí en homenaje a la nicaragüense Sheynnis Palacios, coronada Miss Universo 2023. La Policía impidió que los artistas completaran el mural, y la pared volvió a ser pintada de blanco. // Foto: Captura de video en redes sociales

Kevin Laguna tampoco recibe atención médica

“El preso político Kevin Laguna Guevara lleva más de 210 días detenido en el Sistema Penitenciario La Modelo. Se encuentra recluido en condiciones infrahumanas y sin atención médica para constatar su estado de salud. Además, sufre torturas psicológicas”, subraya la denuncia de la unidad.

Guevara fue detenido junto al artista Oscar Parrilla Blandón, conocido como “Torch Místico” cuando pintaban un mural en honor a la actual Miss Universo, Sheynnis Palacios. Después del anuncio en Tik Tok sobre el avance del proceso del mural cancelaron la realización porque recibieron amenazas policiales en caso de continuar. Sin embargo, no escaparon del secuestro.

“Hasta ahí quedó el mural. Tuvimos las intenciones de terminar, cumplimos con nuestra palabra, pero las autoridades no permitieron continuar”, escribió Guevara en sus redes sociales.

Los artistas fueron reportados durante varios días como desaparecidos y luego los organismos defensores de derechos humanos y familiares constataron que estaban en manos de la Policía.

El 18 de junio, familiares de los presos políticos de Nicaragua hicieron un llamado “urgente” a la sociedad civil nicaragüense y a la comunidad internacional para que se unan “al grito desesperado” de libertad para los reos políticos.

Expresaron su “desesperación y preocupación” por la situación de sus parientes, quienes —en cada visita— preguntan si hay negociaciones o campañas por su liberación.

Muralista fue amenazado desde 2018

El 23 de noviembre de 2018, Laguna fue arrestado por pintar una ballena ilustrada con desechos plásticos en su interior, en una pared del cementerio municipal de Estelí, con la intención de concientizar a la comunidad sobre la importancia de mantener la limpieza de playas y prevenir la extinción de la vida animal, registró el medio digital Darío Medios.

El artista fue liberado por presión de los organismos de la sociedad civil, aunque la Policía no dio ninguna explicación de su detención en ese entonces.

“En ese mismo año elaboró un mural en homenaje a los estudiantes y jóvenes caídos durante las protestas ciudadanas de abril, en las que se demandaba la salida del poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, un acto que no fue del agrado del Gobierno”, cita el medio.

El secuestro del artista se dio por el descontento y temor del régimen ante las celebraciones espontáneas de la ciudadanía nicaragüense por el triunfo de Sheynnis Palacios, el 18 de noviembre de 2023, en El Salvador.El logro, mal visto por la familia Ortega – Murillo, desencadenó una ola de acciones represivas, entre ellas impedir que Karen Celebertti, entonces directora de Miss Nicaragua, pudiera regresara al país, sumado al secuestro de su esposo y su hijo, y su posterior expulsión del país.

Lea más desde Nicaragua aquí en Havana Times.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *