Autor: Leonid Lopez

¿Sueñan las ovejas eléctricas con androides?

Con una mano doy golpes a una pequeña tumbadora. Con la otra bebo café. La cabeza vuela lejos, no sé dónde. Entonces recuerdo. Los golpees en la puerta del hotel. Aún en la niebla del sueño abro. Está ella parada frente a mí. Su sonrisa, de la que un día me burlé.

Leer más

De cómo se vuela hasta un sueño sin pasaportes

Describir aquello como sueño era faltar a la realidad. El sueño baraja posibilidades siempre propias, termina en unas pocas horas. Aquel momento era demasiado ajeno, como un animal extraño y confiado que se deja acariciar y luego aleja corriendo.

Leer más

De cómo calentarse sin hogueras

Hace frío. El frío no es engañoso, no se escurre cauto. Llega de golpe. Paraliza. Ensimisma. Me gusta el frío. Llegué un 30 de diciembre a Japón. Tenía puesto un abrigo raído y fino que no prometía cálidos momentos.

Leer más

Religiosidad en La Habana

Actualmente es común escuchar por la citadina Habana a muchos mencionar a Dios: “gracias a dios,” “que dios lo bendiga,” “que dios se lo pague,” y duele recordar cuantos marginados y masacrados moralmente hubo en una Cuba no muy lejana.

Leer más

Un solo pajaro de alas rotas

Leonid Lopez

Concierto de Manu Chao en La Habana.  Foto: Caridad

Localizados al parecer en el ala izquierda del pájaro político, que no es muy ágil y la mayoría de los días se alimenta de rapiña, están los conciertos de Juanes y Manu Chao.

Uno dedica su concierto a la paz y el otro al Che.

Lo primero que me pasa por la cabeza es lo bueno que la gente en Cuba tenga dos conciertos para divertirse que bien le viene a cualquiera en cualquier parte.

Lo segundo, olvidándome de los cielos que surque el pájaro político, es lo bueno de que haya espacios para otra música, otros espectáculos con otros colores y hasta olores diferentes.

Leer más