Titulares Internacionales del jueves, 7 de agosto de 2025
HAVANA TIMES – Presentamos las noticias internacionales en breve recopilada por Democracy Now el jueves 7 de agosto de 2025.
Otros cuatro palestinos mueren de inanición en Gaza al tiempo que colonos israelíes atacan convoyes de ayuda humanitaria procedentes de Jordania
07 Ago. 2025
En la Franja de Gaza, al menos cuatro palestinos han muerto de inanición en las últimas 24 horas, por lo que el número total de muertes relacionadas con la desnutrición asciende actualmente a al menos 197. El Programa Mundial de Alimentos ha advertido que es necesario “inundar” Gaza con ayuda alimentaria a fin de evitar una hambruna generalizada. Estas fueron las palabras expresadas por Amira Muteir, una madre palestina de la ciudad de Gaza que condenó el asedio israelí mientras sostenía a su bebé demacrado, Ammar.
Amira Muteir: “Si Israel no nos mata con ataques y misiles, nos está matando con la hambruna que está provocando. Pero quiero preguntarle al mundo entero y a la gente que cree en Israel y sus mentiras: si no hubiera una hambruna en Gaza, ¿qué hizo que este bebé llegara a este estado? Se pueden ver sus huesos. Los signos de la muerte aparecieron en él”.
Esto se produce al tiempo que, en los últimos días, colonos israelíes han atacado dos veces convoyes de ayuda humanitaria provenientes de Jordania. Durante uno de los ataques, un grupo de colonos israelíes fue filmado cantando: “Que el nombre de Palestina sea borrado”. Una serie de ataques israelíes ha matado en las últimas 24 horas al menos a 98 palestinos, incluidos 51 que intentaban conseguir alimentos.
“Masacre orquestada”: Médicos sin Fronteras pide que se cierren los centros de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza
07 Ago. 2025
Médicos Sin Fronteras ha pedido el cierre en Gaza de los centros de distribución de ayuda de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza, que es respaldada por Israel y Estados Unidos, alegando que estos se han convertido en lugares de “masacres orquestadas y deshumanización”. Desde mayo, unos 1.400 palestinos han muerto mientras intentaban acceder a alimentos desde que la Fundación Humanitaria de Gaza se hizo cargo de la entrega de ayuda. En un comunicado, Médicos Sin Fronteras dijo al respecto: “En los casi 54 años de operaciones de Médicos sin Fronteras, rara vez hemos visto tales niveles de violencia sistemática contra civiles desarmados”. El miércoles, Israel bombardeó la sede de la organización Media Luna Roja Palestina en Jan Yunis. Este fue el segundo ataque que sufre el edificio en los últimos días.
Netanyahu convoca a su gabinete de seguridad para considerar la toma de control de Gaza por parte de las fuerzas armadas israelíes
07 Ago. 2025
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, convocó este jueves a su gabinete de seguridad para considerar la toma de control de Gaza por parte de las fuerzas armadas israelíes.
Sin embargo, existe una creciente oposición a dichos planes tanto a nivel internacional como dentro de Israel. Un alto funcionario de la ONU dijo que los planes de Israel tendrían “consecuencias catastróficas”. El miércoles, manifestantes israelíes se congregaron cerca de la frontera que separa a Israel de Gaza. Estas fueron las palabras expresadas por Alon-Lee Green, de la coalición pacifista judeoárabe Standing Together.
Alon-Lee Green: “Este plan para ocupar toda la Franja de Gaza solo tiene un significado: la muerte de rehenes, la muerte de palestinos y, sí, también la muerte de soldados israelíes. Si envían a nuestros soldados a matar y a que los maten, el único propósito es simplemente más muertes”.
En la mañana de este jueves, familiares de rehenes israelíes zarparon en una flotilla de protesta hacia la frontera marítima con la Franja de Gaza para pedir el fin de la guerra y la liberación de sus seres queridos.
Las autoridades israelíes entregan el cuerpo del activista palestino Odeh Hadalin al tiempo que el ejército israelí impide que las personas asistan a su funeral
07 Ago. 2025
En noticias sobre los territorios ocupados de Cisjordania, las autoridades israelíes finalmente entregaron el cuerpo del activista palestino Odeh Hadalin, a quien un colono israelí mató hace diez días a disparos. El periodista israelí Oren Ziv informa que el ejército de Israel ha cercado la localidad a la que pertenecía Hadalin y está impidiendo que la gente asista a su funeral. Hadalin era un querido activista que trabajó en el documental ganador del Óscar “No Other Land” (en español, Ninguna otra tierra).
Haga clic aquí para ver nuestras entrevistas con el director del documental.
Un informe revela que Microsoft está almacenando una gran cantidad de información de los servicios de inteligencia israelíes que Israel utilizada para atacar a palestinos
07 Ago. 2025
Microsoft ha ayudado a Israel a desarrollar uno de los sistemas de vigilancia más invasivos del mundo: una plataforma en la nube destinada a almacenar y analizar millones de comunicaciones telefónicas de palestinos que son interceptadas por la unidad de espionaje Unidad 8200. Una investigación realizada por el periódico The Guardian y la revista +972 Magazine revela que los datos interceptados se han utilizado para atacar a los palestinos en Gaza y en los territorios ocupados de Cisjordania.
Empiezan a regir este jueves los nuevos aranceles de EE.UU. sobre las importaciones procedentes de decenas de países
07 Ago. 2025
Los aranceles de Estados Unidos sobre los productos procedentes de más de 90 países han entrado este jueves en vigor, lo que eleva los impuestos a las importaciones a los niveles más altos desde la Gran Depresión. Estos impuestos van desde un 15% sobre productos procedentes de países como Bolivia, Ecuador, Islandia y Nigeria, y hasta un 50% sobre las importaciones de India y Brasil. El presidente Trump impuso a India una de las tasas arancelarias más altas, que entrará en vigor el 27 de agosto, a fin de presionar al Gobierno indio para que deje de comprar petróleo ruso. Por otra parte, el presidente Trump impuso a Brasil aranceles del 50% a modo de represalia por el proceso judicial que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por intentar perpetrar un golpe de Estado tras perder las elecciones presidenciales de 2022. Trump ha calificado el juicio contra Bolsonaro de una “cacería de brujas”. A principios de esta semana, Bolsonaro fue puesto bajo arresto domiciliario.
Trump y Putin podrían reunirse en los próximos días para hablar sobre la guerra en Ucrania
07 Ago. 2025
El presidente Trump podría reunirse la próxima semana con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para hablar sobre la guerra en Ucrania. Esta sería la primera cumbre entre Estados Unidos y Rusia en más de cuatro años. Sin embargo, no está claro dónde se llevará a cabo dicha reunión, ya que la Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto contra Putin. Estados Unidos ha planteado la posibilidad de una segunda cumbre que incluya al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pero Rusia no se ha pronunciado al respecto. El miércoles, el enviado especial de Estados Unidos Steve Witkoff se reunió con Putin en Moscú.
The Washington Post informa que EE.UU. reducirá drásticamente sus críticas a los Gobiernos de El Salvador, Israel y Rusia en su próximo informe sobre derechos humanos
07 Ago. 2025
El periódico The Washington Post informa que, en su próximo informe sobre derechos humanos, el Departamento de Estado estadounidense reducirá drásticamente las críticas de Estados Unidos a varios países, incluidos Israel, El Salvador y Rusia. Asimismo, el informe tampoco incluirá referencias a la violencia de género o los actos de violencia que sufre la comunidad LGBTQ+. Un borrador filtrado dice que, en 2024, “no hubo informes creíbles de violaciones significativas contra los derechos humanos” en El Salvador. Informes anteriores del Departamento de Estado sobre El Salvador habían condenado las muertes, las torturas y las “condiciones carcelarias potencialmente mortales” respaldadas por su Gobierno. El informe preliminar sobre Israel tiene solo 25 páginas, frente a las 100 del informe anterior. Las secciones eliminadas incluyen una oración que critica el “sistema experimental de reconocimiento facial que Israel utiliza para rastrear a palestinos y hacer cumplir las restricciones a la circulación de las personas”.
The Guardian revela que más de 1.500 civiles murieron en un ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido contra el campamento de desplazados de Zamzam
07 Ago. 2025
En noticias sobre Sudán, una investigación realizada por el periódico The Guardian ha revelado que el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, armado por los Emiratos Árabes Unidos, masacró a más de 1.500 civiles durante un ataque que llevó a cabo en abril en el campamento de personas desplazadas más grande del país, Zamzam, que se encuentra ubicado en el estado sudanés de Darfur del Norte. Es posible que el número final de muertos sea aún mayor, ya que aún quedan muchos cadáveres en el campamento, que ahora está controlado por las Fuerzas de Apoyo Rápido. En junio, la Corte Penal Internacional dijo que tenía “motivos razonables” para concluir que se estaban cometiendo crímenes de guerra en Darfur.
Naciones Unidas afirma que el grupo rebelde M23, que es respaldado por Ruanda, mató en julio a más de 300 civiles en el este de la República Democrática del Congo
07 Ago. 2025
La ONU afirma que combatientes del grupo rebelde M23, que es respaldado por Ruanda, mataron en julio a más de 300 civiles en el este de la República Democrática del Congo y describió el número de muertos como uno de los más altos desde que el M23 resurgió en el país en el 2022. En su declaración, la ONU citó relatos de primera mano y dijo que el M23 atacó cuatro localidades de la provincia de Kivu del Norte. La afirmación de la ONU se produce al tiempo que el presidente Trump está presionando para que la República Democrática del Congo y Ruanda lleguen a un acuerdo de paz, que permitiría a Estados Unidos acceder también a los ricos recursos minerales de la República Democrática del Congo.
Francia, España y Portugal combaten incendios forestales en medio de una prolongada ola de calor con temperaturas superiores a los 43 grados Celsius
07 Ago. 2025
En el sur de Francia, al menos una persona murió y tres permanecen desaparecidas al tiempo que los bomberos luchan contra el incendio forestal más grande del país en casi 80 años. Mientras tanto, los incendios forestales que azotan España y Portugal han provocado esta semana evacuaciones, en medio de una prolongada ola de calor que ha registrado temperaturas superiores a los 43 grados Celsius.
Una investigación publicada en la revista de la Asociación Médica Estadounidense sugiere que los incendios de Los Ángeles causaron más de 400 muertes adicionales que no se habían contabilizado
07 Ago. 2025
Una nueva investigación sugiere que los incendios forestales que arrasaron a principios de 2025 vecindarios densamente poblados del condado de Los Ángeles se cobraron la vida de cientos de personas, muchas más que las 31 que forman parte de la cifra oficial de muertos. Una publicación de la revista de la Asociación Médica Estadounidense revela que los investigadores registraron 440 muertes adicionales a las cifras promedio entre el 5 de enero y el 1 de febrero, luego de que los incendios Palisades y Eaton consumieran 16.000 estructuras y provocaran el desplazamiento de 150.000 residentes de la zona. Las muertes adicionales se atribuyen a afecciones pulmonares o cardíacas exacerbadas por el humo, así como al estrés y otros factores indirectos.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. elimina los límites de edad para las personas que deseen formar parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
07 Ago. 2025
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos está ampliando su campaña para contratar nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas mediante la eliminación de los límites de edad para los nuevos postulantes. Hasta el momento, las personas que deseaban formar parte de esta agencia debían tener al menos 21 años y, en la mayoría de los casos, no más de 37. Dicha agencia federal también está ofreciendo bonos de contratación de 50.000 dólares y condonación de préstamos estudiantiles. El Congreso estadounidense aprobó recientemente 75.000 millones de dólares en fondos para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Esto se produce al tiempo que los agentes federales continúan llevando a cabo redadas en diferentes partes del país. El miércoles, agentes enmascarados y fuertemente armados de la Patrulla Fronteriza que se habían escondido en la parte trasera de un camión alquilado se desplegaron de forma rápida y sorpresiva en el parqueadero de una tienda de Home Depot de la ciudad de Los Ángeles para llevar a cabo una redada contra jornaleros. Las autoridades describieron la redada como “Operación Caballo de Troya”.
Trump amenaza con desplegar la Guardia Nacional en Washington D.C., después de que un exempleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental fuera agredido en un intento de robo de vehículo
07 Ago. 2025
Image Credit: White House photo via Flickr
El presidente Trump ha amenazado con desplegar la Guardia Nacional en Washington D.C. y tomar el control del departamento de policía de dicha ciudad, después de que un exempleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental resultara herido en un intento de robo de vehículo. En redes sociales, Trump dijo que “no tenía más remedio que tomar el control federal de la ciudad”. Cuando se le preguntó si quería que el Congreso estadounidense revocara la autonomía de Washington D.C., que ha permitido al distrito elegir a sus propios gobernantes desde 1973, Trump respondió: “Los abogados ya están estudiando esa posibilidad”.
Un sargento del Ejército de EE.UU. abre fuego contra cinco soldados de su propia unidad en la base militar de Fort Stewart de Georgia
07 Ago. 2025
En el estado de Georgia, cinco soldados resultaron heridos y fueron hospitalizados tras un tiroteo ocurrido el miércoles en el aeródromo de la base militar de Fort Stewart-Hunter. El presunto atacante, un sargento del Ejército de Estados Unidos que abrió fuego contra soldados de su propia unidad en dicha base militar, fue detenido en el lugar de los hechos tras ser derribado al piso por otros militares. El padre del sospechoso dijo que este se había quejado de sufrir racismo y que estaba intentando conseguir el trasladado a otra base.
El congresista republicano de Nebraska Mike Flood es confrontado por una multitud durante una asamblea pública
07 Ago. 2025
Image Credit: Nebraska Public Media
El congresista republicano del estado de Nebraska Mike Flood recibió abucheos y silbidos durante una asamblea pública que se celebró en la ciudad de Lincoln, donde la multitud lo confrontó por su voto a favor del paquete fiscal y de gastos públicos de Trump. Cientos de personas asistieron a la asamblea pública, donde corearon: “Que paguen impuestos los ricos”. Asimismo, varias personas llamaron a Flood “mentiroso”, mientras este defendía su voto a favor de recortar los fondos destinados a programas de asistencia alimentaria y al programa público de salud Medicaid, así como a otros programas. Estas fueron las palabras expresadas por una miembro de la audiencia que cuestionó al congresista Flood.
Miembro de la audiencia: “Mi pregunta es de carácter fiscal: con los 450 millones de dólares de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias que fueron destinados a abrir “el Alcatraz de los caimanes”, los 600 millones de dólares de los contribuyentes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias que se están utilizando para abrir más campos de concentración y con el Servicio de Inmigración gastando 8,4 millones de dólares al día para detener ilegalmente a personas, ¿cuánto cuesta el fascismo? ¿Cuánto tienen que pagar los contribuyentes por un país fascista?”
El Concejo Municipal de Tucson, Arizona, vota por unanimidad en contra del Proyecto Azul, una propuesta para construir un gran centro de datos vinculado a Amazon
07 Ago. 2025
Image Credit: USA Today Network via Reuters Connect
En el estado de Arizona, el Concejo Municipal de la ciudad de Tucson votó de forma unánime en contra del llamado Proyecto Azul, una propuesta para construir un gran complejo de gestión de datos vinculado con la empresa Amazon. Con siete votos en contra y ninguno a favor, la votación tuvo lugar después de que la comunidad se movilizara en contra del proyecto, el cual, según quienes lo critican, es un intento corporativo para apropiarse del agua. El centro de datos propuesto, de casi 120 hectáreas, habría consumido millones de litros de agua en un área que ya está enfrentando una situación de sequía. La vicealcaldesa de Tucson, Lane Santa Cruz, habló al respecto antes de la votación del miércoles por la noche.
Lane Ramona Santa Cruz: “Cientos de familias de nuestra comunidad nos han manifestado su profunda preocupación en relación con el impacto que este centro de datos podría tener para ellas, para nuestra agua y para nuestro futuro común. He escuchado a funcionarios que lideran a otras ciudades que han tenido que lidiar con las consecuencias de proyectos similares. Y he consultado a especialistas nacionales en infraestructura de datos para la inteligencia artificial para entender qué es lo que está detrás de esta iniciativa. Lo que he aprendido es sencillo. Las grandes corporaciones prefieren operar en la sombra. Pero Tucson no está en venta. Tenemos derecho a exigir transparencia y rendición de cuentas”.
El periódico estudiantil de la Universidad de Stanford demanda al Gobierno de Trump por revocar visas a personas que no son ciudadanas que ejercen su derecho a la libre expresión
07 Ago. 2025
El periódico estudiantil de la Universidad de Stanford ha presentado una demanda contra el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con base en la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, por la campaña del Gobierno de Trump dirigida a revocar las visas de residentes sin ciudadanía estadounidense que han ejercido su derecho constitucional a la libre expresión, incluidas críticas a Israel. Greta Reich, jefa de redacción del periódico estudiantil The Stanford Daily, dijo al respecto: “Hay realmente temor en el campus, que también llega a la sala de redacción [del periódico]. He tenido reporteros que han rechazado hacer reportajes, que han solicitado la eliminación de algunos de sus artículos y que incluso han renunciado al periódico por temor a ser deportados por estar asociados al abordaje de temas políticos, incluso en calidad de periodistas”.