El Tiempo en La Habana para el 16 al 22 de noviembre

Nublados, lluvias y tormentas eléctricas …
Por Adrian Fuentes
HAVANA TIMES – Sobre el territorio nacional predominan nublados altos que no generan precipitaciones, sin embargo, algunas lluvias ocurrieron en horas de la madrugada del miércoles en zonas de la costa norte, relacionadas con la presencia de un frente casi estacionario que se extiende desde el Atlántico hasta el golfo de México, cruzando las Bahamas y norte de archipiélago cubano.
Por otra parte, un centro de bajas presiones que se localiza sobre el mar Caribe centro-occidental extiende una vaguada al este de Nicaragua y Honduras, hasta el canal de Yucatán y otra al sur de Jamaica. La combinación de estos sistemas provoca un incremento de la humedad relativa sobre el área geográfica, incentivando los nublados y las precipitaciones. En las últimas 24 horas se han reportado numerosas lluvias en La Habana, y se espera que se incrementarán gradualmente los nublados, con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas durante los próximos días.
Los vientos serán principalmente del nordeste con velocidades entre 15 y 30 kilómetros por hora, con rachas superiores. La humedad relativa tendrá valores mínimos de 80% y máximos de 100%. Las temperaturas máximas estarán entre los 27 y 29ºC (81 y 84 F) y las mínimas entre los 18 y 21ºC (64 y 70 F). La temperatura de la superficie del mar será de 28ºC (82 F).

1. Mar Caribe Sudoccidental:
Una amplia zona de baja presión sobre el suroeste del Mar Caribe está produciendo una gran zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas. Las condiciones ambientales son poco favorables para el desarrollo de este sistema durante los próximos días, y se podría formar una depresión tropical este fin de semana a medida que el sistema se mueve hacia el noreste a través de la parte occidental y central del Mar Caribe. Independientemente de su desarrollo, se espera que este sistema produzca fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en partes de la costa caribeña de Centroamérica y las Antillas Mayores durante este fin de semana.
2. Costa sureste de los Estados Unidos:
Se está formando un área no tropical de baja presión cerca del sur de Florida a lo largo de un límite frontal. Se pronostica que este sistema se moverá rápidamente hacia el noreste a través de las Bahamas y frente a la costa este de los EE. UU. durante el fin de semana. Aunque parece poco probable que se convierta en un ciclón tropical, se espera que este sistema produzca ráfagas de viento y lluvias intensas en partes del sur de Florida, los Cayos de Florida y las Bahamas durante los próximos días.
En el resto del área del océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México no se espera desarrollo ciclónico tropical durante las próximas 12 a 24 horas.
