Maya Quiroga

El cantante y presentador de televisión Leo de Piso 6, se probará como actor

El próximo 29 de marzo, justo cuando se celebre el aniversario 75 del teatro América –de asombroso parecido con la arquitectura Art Decó del teatro Radio City Music Hall, uno de los edificios más importantes que forman parte del Rockefeller Center en Manhattan- se estrenará en el coliseo habanero, la revista musical Víctor Victoria, basada en el famoso espectáculo clásico de Broadway que ha recorrido todo el orbe.

Leer más

Los Eclipses de Jazz Vilá

Otra vez Jazz Vilá, en calidad de productor y director general, ensaya formas de producción poco habituales para la praxis escénica cubana. Vuelve a la carga con su nueva puesta titulada Eclipse que subirá a las tablas de la capitalina sala Adolfo Llauradó a partir del viernes 4 de marzo.

Leer más

Una nueva arquitectura caminando a pasos agigantados

Todo estudiante de Arquitectura en Cuba recibe entre sus primeras lecciones el concepto acuñado por los romanos para definir al arte de proyectar y construir edificios. Fue el tratadista Vitrubio, quien en el siglo I A.C. fijó las tres condiciones básicas de la arquitectura: resistencia, funcionalidad y belleza.

Leer más

Mis 22 años: un punto de giro en la cancionística cubana

Todos los que conocieron al entonces joven cantautor cubano Pablo Milanés, cinco décadas atrás, se quedaron maravillados con la música y el texto de Mis 22 años, una obra que, según la crítica especializada, marcó un antes y un después en la historia de la cancionística nacional y que constituyó uno de los antecedentes directos del movimiento bautizado como la Nueva Trova, durante los años 60.

Leer más

Cuba libre, compromiso con una parte de la historia cubana

La historia de Cuba libre, tercer largometraje de ficción del realizador cubano Jorge Luis Sánchez tuvo que esperar muchos años para llegar a convertirse en película e integrar la nómina de obras nacionales que concursarán en el próximo Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (3-13 diciembre).

Leer más

Manolito Simonet: embajador del proyecto Hecho en Cuba

La presencia en escenarios latinoamericanos de Manolito Simonet y su trabuco, una de las orquestas representativas de la salsa cubana, fundada en 1993, será el preámbulo de un gran tour por los Estados Unidos y Europa, así como del lanzamiento en grande del proyecto Hecho en Cuba que inició recientemente, junto a Dominic Miller, músico, compositor y productor musical argentino-inglés, conocido por su trabajo junto a Sting durante gran parte de su carrera como solista.

Leer más

Una cubana en Suiza

Hace cuatro años cambió el calor del trópico por las gélidas temperaturas de Suiza. Su nombre es Susana Orta López, vocalista de la agrupación Siga Volando que cultiva en el país europeo los ritmos cubanos y latinoamericanos a través del formato de la charanga típica cubana.

Leer más