Maya Quiroga

Una joya arquitectónica del Vedado habanero

En la barriada del Vedado existe una casa muy especial. Según afirma la destacada historiadora e investigadora de las artes visuales, Lillian Llanes, se trata de la primera mansión habanera, sobre la que se tiene referencia bibliográfica, que contó con una piscina techada.

Leer más

Esculturas y dibujos de Tony Cragg en Cuba

Tony Cragg, un importante escultor inglés residente en Alemania viajó a La Habana para dejar inaugurada la muestra personal Tony Cragg. Esculturas y dibujos, en la sala transitoria del Edificio de Arte Universal, en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Leer más

Diseñadora cienfueguera y sus labores francesas y españolas

De los franceses que fundaron la ciudad de Cienfuegos tomó la tradición de los adornos con bieses, un trabajo artesanal muy laborioso pero que apasiona a la diseñadora de modas, Lourdes María Trigo Bermúdez. Anteriormente era profesora de Español y Literatura pero como muchos cubanos tuvo que reorientar su profesión hacia una que le diera mejores dividendos económicos y la posibilidad de expresarse artísticamente.

Leer más

Nuevos tiempos se avecinan para los grabadores cubanos

Octavio Irving Hernández Jiménez es un artista que goza de gran reconocimiento nacional e internacional. Se ha desempeñado como promotor cultural, docente y metodólogo de artes plásticas. Ha participado en más de 40 exposiciones colectivas y ha inaugurado ocho muestras personales.

Leer más

Lo vernáculo es una filosofía de vida

Como un profeta de la restauración y apóstol del patrimonio calificó el doctor Félix Julio Alfonso López, rector del Colegio Universitario de San Jerónimo, de La Habana, al arquitecto Daniel Taboada Espiniella, Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida 2015, un hombre que fue discípulo de Joaquín Weiss y Sánchez (1930-1962).

Leer más