Los que no vieron a Obama
Finalmente no hicieron una retransmisión íntegra del discurso del presidente Barack Obama en la emisión estelar del NTV, hora en que todos los cubanos podían verlo [el discurso en vivo fue en la mañana de un día laboral].
Finalmente no hicieron una retransmisión íntegra del discurso del presidente Barack Obama en la emisión estelar del NTV, hora en que todos los cubanos podían verlo [el discurso en vivo fue en la mañana de un día laboral].
Hay que reconocer el esfuerzo que el Estado está haciendo con el programa de fumigación y de salud pública. Sin embargo, ese chorro de dinero se está gastando en vano, mientras Comunales no haga su trabajo. (27 fotos)
Parece que miremos por donde miremos todo termina en oscuridad, muerte y desolación. ¿Importa realmente si morimos hoy, mañana o dentro de 10 años? Cuando el fin es inexorablemente ese.
Puede que sea la historia del vencedor, o puede que Alemania occidental fuera realmente un foco de libertad y de un mundo multicolor. Los audiovisuales muestran a los alemanes del Este con una admiración desmesurada por todo lo que sucedía al otro lado del muro.
Hace dos semanas que lo vi por primera vez. Fue en el Parque Central donde alrededor de ocho hombres gritaban “Libertad”, “Abajo la dictadura” y presumían cartones con sus demandas. Una multitud de cubanos y extranjeros -algunos con cámaras- contemplaba el “show”.
Dice el discurso oficial: Somos un país pobre, bloqueado, sin recursos; no podemos construir las viviendas que necesitamos. Somos justos, no habrá pocos con mucho y otros con nada. Una buena parte de eso es mentira y voy a demostrarlo.
En el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, casi todo estaba justificado. La geopolítica de Europa estaba por definirse, así las de África y Asia. Tanto la URSS como EEUU hacían lo que tenían que hacer para engrosar sus filas.
“M” hace unos años que decidió tener novia y todas las miradas del barrio se volvieron hacia ella. “X”, su pareja, desde los cinco años duerme en la sala en un espacio reducido junto a otras cuatro personas. M y X llevan tres años y se quieren mucho, según me cuentan. M tiene una casa con varias habitaciones y vive sola con su madre. Vivieron las tres juntas durante un tiempo hasta que la suegra se acordó que era suegra y todo fue a mal. Alguna traza de homofobia debía de quedarse.
La tragedia de Shakespeare me llega a través del filme homónimo “Coriolanus” donde en una escena el general romano le reprocha al pueblo no tener honor y cambiar de criterio según la dirección del viento.
Mi chica es profesora, gana 500 pesos y el salario nunca le alcanza. La madre tiene que ayudarla con lo que puede. En el mes de agosto se le acabó en los primeros días. Tuvimos que sobrevivir vendiendo cosas.