No siempre el vivo vive del bobo
Durante toda mi vida adulta he sido víctima de malas experiencias con herreros, albañiles, plomeros y mecánicos sin una cultura de servicio.
Leer másDurante toda mi vida adulta he sido víctima de malas experiencias con herreros, albañiles, plomeros y mecánicos sin una cultura de servicio.
Leer másEn Cuba, el dengue se propaga por todo el país. Eneida de la Cruz Naranjo contrajo el virus fue hospitalizada y regresó a su casa vencedora.
Leer másLa irregularidad en el servicio de agua potable a la población se ha tornado alarmante para las familias del municipio de la Habana Vieja. José Manuel Jiménez, residente en la calle Suárez, nos ofrece su testimonio.
Leer másEn La Habana, como en el resto del país, el número de deambulantes crece. Esta situación no deja indiferente a nadie. Algunos se sienten alarmados, otros se muestran impasibles, y lamentablemente hay un gran porciento de la población que pretende justificar lo inexcusable.
Leer másLos zapatos ortopédicos son esenciales para las personas que padecen algún problema en sus pies. En Cuba existen serias dificultades en este servicio: falta de recursos, diseños obsoletos, demora en la entrega del calzado. Roxana Alonso Cruz (33 años) tiene un hijo que usó zapatos ortopédicos.
Leer másHablar del racismo aquí es como destapar la caja de Pandora. Antonio Morales (45 años), económico de una unidad presupuestada, cree que en Cuba, como en cualquier otro país, existen muchas manifestaciones racistas, algunas encubiertas por el ropaje de la sutileza y otras totalmente descarnadas.
Leer másNo es frecuente hablar en Cuba sobre la adopción, son pocos los niños que se encuentran aptos para este proceso; para Lourdes Casas Gómez, de 32 años, ha sido una tortura; después de muchos años aún espera.
Leer másEn Cuba, como en otros países, el tatuaje goza de gran aceptación entre los jóvenes, aunque todavía algunos se sienten alarmados por esta tendencia.
Leer másDesde hace años grupos y protectores independientes reclaman una ley de protección animal en Cuba, pero ha caído en oídos sordos y corazones insensibles. Ya era hora de que la comunidad animalista saliera a las calles. Este domingo siete de abril, unas 500 personas caminaron desde el parque El Quijote hasta el cementerio de Colón en el Vedado. (20 fotos)
Leer másEl maltrato al cliente en los servicios, el comercio y la gastronomía, en la ciudad de La Habana, se ha convertido en algo cotidiano. Juana González, dueña de una cafería que oferta pizza, espaguetis y comida criolla, en el municipio del Cerro, nos comenta sobre este tema.
Leer más