Los eternos “revolucionarios”
Al saltar la barrera de la exaltación y querer llevar los ideales a la práctica, los cubanos nos limitamos a esquemas alejados de la realidad
Leer másAl saltar la barrera de la exaltación y querer llevar los ideales a la práctica, los cubanos nos limitamos a esquemas alejados de la realidad
Leer másEl gobierno de La Habana siempre se ha mostrado preocupado frente a quienes piensan y crean, y la naturaleza del sistema no ha cambiado.
Leer másLa táctica es vieja y efectiva. La veremos repetirse hasta las elecciones presidenciales del próximo año en Estados Unidos. Ya Donald Trump la ha empleado con éxito y no ha dudado por un minuto en volver sobre ella.
Leer másDe nuevo “Pastores por la Paz” ha viajado a Cuba. Lo ha hecho en 30 ocasiones, desde 1992. Más que de esfuerzo humanitario, se debe catalogar la organización de grupo propagandístico con un objetivo muy concreto: buscar adeptos y propagar una visión idílica del régimen.
Leer másDesde hace décadas los cubanos conocen las similitudes entre el fascismo italiano y el régimen de La Habana. No son simples coincidencias. También los venezolanos llevan años bajo igual azote y así lo han señalado. Una calamidad que no reconoce ni idiomas ni fronteras, se extiende sin remedio a la vista.
Leer másSi uno se detiene a leer, ver o escuchar los discursos del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, por lo general asiste a una mezcla de afirmaciones, “sugerencias” y dictados en que a veces destaca el aparente heredero del legado totalitario castrista, mientras otras todo lo dicho se reduce a los conceptos de un tecnócrata.
Leer másPor décadas el exilio cubano de Miami se ha mantenido aferrado al credo de que llevar la libertad a Cuba pasa por la reinstauración de un sistema político dominado por el mercado. No es cierto. Capitalismo y democracia no son sinónimos.
Leer másSi una clase profesional ha sido hostigada en Cuba a partir de 1959 es la de los médicos. Estos han tenido que sufrir las órdenes y hasta los caprichos de un poder que siempre los ha considerado uno de sus recursos más valiosos.
Leer más¿Existe una sociedad civil en Cuba? Según Alejandro Armengol de cubaencuentro.com es un asunto complicado que merece examinar con sus contradicciones. Republicamos sus ideas sobre el concepto.
Leer más