Periodista arrestado en Atlanta mientras cubría una protesta
El reportero de habla hispana enfrenta una posible deportación

Por El Comité para la Protección de los Periodistas
HAVANA TIMES — El periodista Mario Guevara fue arrestado el 14 de junio mientras cubría una protesta “No Kings” contra las acciones del gobierno de Trump en un suburbio de Atlanta, Georgia. (Captura de pantalla: Fox 5 Atlanta/YouTube)
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) expresó su profunda preocupación por los informes sobre la detención en curso y la posible deportación del periodista de habla hispana Mario Guevara.
El CPJ envió una carta a la directora ejecutiva del condado de DeKalb, Lorraine Cochran-Johnson, solicitando que se retiren los cargos contra Guevara, pero no ha recibido una respuesta inmediata de su oficina.
“Estamos profundamente preocupados por la detención en curso del periodista de habla hispana Mario Guevara por parte de las autoridades del condado de DeKalb, Georgia. Debe ser liberado de inmediato y los cargos en su contra deben ser retirados”, declaró Katherine Jacobsen, coordinadora del programa de CPJ para EE.UU., Canadá y el Caribe. “Guevara estaba haciendo su trabajo y reportando los hechos en el momento de su arresto. Es alarmante que los cargos que ahora enfrenta puedan ser un pretexto para iniciar un proceso de deportación en su contra”.
Guevara, un reportero ganador de un Emmy que cubre temas migratorios en su página de Facebook “MGnews” y otras plataformas de redes sociales, estaba transmitiendo en vivo la protesta en el vecindario de Embry Hills, al noroeste de Atlanta, cuando fue detenido por la policía. En el momento del arresto, Guevara portaba una credencial de prensa y se identificó claramente como periodista ante las autoridades, según muestran las imágenes del arresto.
Originario de El Salvador, Guevara cuenta con autorización de trabajo en Estados Unidos y se encuentra en proceso de obtener la residencia permanente (green card) a través de su hijo, quien es ciudadano estadounidense.
Según los informes, Guevara fue acusado de ingresar indebidamente a una vía pública; obstrucción a los agentes del orden público; y reunión ilegal. Durante una audiencia judicial realizada ayer, un juez le concedió libertad bajo fianza. Sin embargo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) emitió una “orden de detención” contra el periodista, lo que a menudo antecede a un proceso de deportación, según informó su abogado, Giovanni Díaz.
Publicado en inglés por el Comité para la Protección de los Periodistas y traducido y publicado en español por Havana Times.