Pandillas prenden fuego a tres emisoras en Puerto Príncipe

 
Télé Pluriel (left) and Radio Télévision Caraïbes (right) were attacked by Haitian gangs and set on fire in recent days. Mélodie FM was also the target of an arson attack. (Photos: Courtesy of Télé Pluriel and Radio Télévision Caraïbes)

Por el Comité para la Protección de los Periodistas

HAVANA TIMES – El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), se encuentra alarmado por los ataques incendiarios contra al menos tres estaciones de radio y televisión en la capital haitiana, Puerto Príncipe, durante la última semana, mientras la violencia de las pandillas continúa escalando y causando una destrucción generalizada.

Entre el 12 y 13 de marzo, pandillas armadas de la coalición Viv Ansanm (“Viviendo Juntos”) atacaron las emisoras independientes Radio Télévision Caraïbes (RTVC) y Mélodie FM, incendiando ambos edificios, los cuales habían sido previamente abandonados debido a la inseguridad en la zona. No se reportaron víctimas.

El 16 de marzo, miembros fuertemente armados de Viv Ansanm también saquearon e incendiaron el canal de televisión privado Télé Pluriel, ubicado en el barrio Delmas 19, según informaron miembros del personal a CPJ, quienes solicitaron el anonimato por razones de seguridad.

Por separado, al menos 10 periodistas fueron agredidos físicamente y despojados de su equipo durante una gran manifestación callejera el 19 de marzo, según la Asociación de Medios en Línea de Haití (CMEL).

“Los periodistas, especialmente los que trabajan en radio, han desempeñado durante mucho tiempo un papel vital para mantener informados a los haitianos sobre lo que sucede en sus comunidades”, dijo Katherine Jacobsen, coordinadora del programa de CPJ para EE.UU., Canadá y el Caribe. “Los ataques incendiarios contra estas tres emisoras son el más reciente intento de las pandillas haitianas por sembrar el caos y la destrucción, y debilitar la capacidad de los medios para trabajar. La situación de seguridad en el país debe estabilizarse para que los periodistas, y todos los ciudadanos, puedan vivir sin miedo a la violencia”.

El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, calificó el ataque contra RTVC como “un acto despreciable” contra la libertad de expresión y emitió un comunicado prometiendo reforzar la seguridad de las instituciones mediáticas.

“Las pérdidas fueron enormes”, señalaron miembros del personal de Télé Pluriel en un informe, agregando que no han podido acceder al área debido a la violencia persistente. Télé Pluriel es propiedad de Pierre-Louis Opont, ex presidente del Consejo Electoral Provisional de Haití, y de su esposa, la galardonada periodista Marie Lucie Bonhomme. Ambos fueron secuestrados por separado y posteriormente liberados en 2023.

RTVC es la estación de radio más antigua de Haití. Mélodie FM es propiedad de Marcus Garcia, un reconocido periodista haitiano que fue exiliado durante la dictadura de Duvalier en la década de 1980.

La violencia, la inestabilidad y la impunidad en los asesinatos de periodistas han afectado a Haití desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.

Lee más noticias aquí en Havana Times.