Escritor australiano interrogado, deportado de los EE.UU.

El escritor australiano Alistair Kitchen fue negado el ingreso a Estados Unidos después de que funcionarios fronterizos en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles revisaran su teléfono y lo interrogaran sobre sus opiniones sobre la guerra entre Israel y Gaza. (Captura de pantalla: The Project/YouTube)

Por el Comité para la Protección de los Periodistas

HAVANA TIMES – El Comité para la Protección de los Periodistas está profundamente alarmado por los informes que indican que al escritor australiano Alistair Kitchen se le negó la entrada a Estados Unidos después de que funcionarios fronterizos en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles revisaran su teléfono y lo interrogaran sobre sus opiniones sobre la guerra entre Israel y Gaza.

“La deportación de Alistair Kitchen es un caso claro de represalia relacionada con su trabajo periodístico, y tal acción envía un mensaje intimidante a los periodistas de que deben respaldar las narrativas del gobierno o enfrentar formas de represalia”, dijo Katherine Jacobsen, coordinadora del Programa de EE.UU., Canadá y el Caribe del CPJ.

“Los medios extranjeros que operan en suelo estadounidense están protegidos por la Primera Enmienda, y corresponde a los funcionarios estadounidenses —desde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza hasta la Casa Blanca— permitir que los periodistas hagan su trabajo y viajen libremente sin temor a represalias”, dijo Jacobsen.

Kitchen dijo que salió de Melbourne rumbo a Nueva York el 12 de junio y que fue detenido durante 12 horas por funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. durante una escala en Los Ángeles, después de ser seleccionado para un control secundario. Kitchen contó al diario The Guardian que fue interrogado en relación con su cobertura de las protestas estudiantiles pro-palestinas en la Universidad de Columbia, que publicó en su blog personal Kitchen Counter.

Kitchen, quien se mudó de regreso a Australia desde Nueva York en 2024, dijo que los interrogadores le preguntaron sobre sus opiniones respecto a una solución de un solo Estado frente a una de dos Estados en relación con Israel y Palestina.

A principios de este año, el CPJ emitió su primera alerta de viaje para periodistas que ingresan a Estados Unidos, que incluye advertencias sobre revisiones de dispositivos electrónicos.

Durante la primera administración Trump, el CPJ publicó un informe sobre los desafíos para la libertad de prensa que representan los poderes de detención y revisión de la agencia fronteriza estadounidense.

El CPJ envió un correo electrónico a la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en el sur de California, pero no recibió una respuesta inmediata.

First published in English by The Committee to Protect Journalists and translated and posted in Spanish by Havana Times.

Lee más noticias aquí en Havana Times.