Miles de nicaragüenses más perderán su ciudadanía

Los «co-presidentes» Rosario Murillo y Daniel Ortega

HAVANA TIMES – Los dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, han encontrado una nueva forma de castigar a sus ciudadanos por desafiar su régimen o por emigrar al extranjero por motivos económicos u otras razones. Ya habían despojado de la nacionalidad a más de 450 nicaragüenses por razones políticas y también han negado la entrada al país a muchos otros ciudadanos que viven en o visitan el exterior.

El nuevo ataque contra sus compatriotas ocurrió el 16 de mayo, cuando la Asamblea Nacional aprobó apresuradamente una nueva reforma constitucional ordenada por Ortega y Murillo. Esta retira la nacionalidad a todos los nicaragüenses que tengan doble ciudadanía en sus países de adopción.

Los nicaragüenses que viven en el extranjero y tienen doble ciudadanía ahora serán tratados como extranjeros cuando visiten el país. Asimismo, se les despoja de sus derechos civiles en su país natal. Son muchos miles los nicaragüenses que poseen doble ciudadanía, y hasta ahora nunca había sido un problema mantener sus vínculos con Nicaragua. Gracias a sus esfuerzos, proveen una gran parte de los ingresos del país al ayudar a sus familiares que aún residen en territorio nacional. A lo largo de los años, algunos incluso han regresado a vivir a Nicaragua e invierten allí los ahorros obtenidos en el extranjero.

“La nacionalidad nicaragüense se perderá al adquirir otra nacionalidad”, establece el nuevo Artículo 25 de la Constitución de Nicaragua, reescrito por completo el año pasado por Ortega y Murillo sin debate ni consulta ciudadana. La reforma fue aprobada por los 91 legisladores, como es habitual con cualquier “solicitud” de los copresidentes.

Técnicamente, antes de que entre en vigor, la enmienda necesita ser aprobada una segunda vez por la legislatura el próximo año. Queda por verse si las autoridades esperarán para imponer este nuevo dictado.

Dora María Téllez. Foto de archivo

Dora María Téllez, exministra de Salud y excomandante sandinista, ahora exiliada, advierte que esta maniobra “inconstitucional”, marcadamente represiva, perjudica a miles de nicaragüenses, incluyendo sandinistas tanto dentro como fuera del país.

Aunque “ya se sabe que todo es inconstitucional”, Téllez enfatiza que esta última maniobra de Daniel Ortega y Rosario Murillo tiene un espíritu represivo y perjudica a miles de nicaragüenses dentro y fuera del país, incluidos los sandinistas. La reforma afecta a los artículos 23 y 25 de la Carta Magna para establecer que los nicaragüenses por nacimiento “perderán su nacionalidad” al adquirir la de otro país, informó Despacho 505.

“Es una dictadura que va contra todos; no es solo contra sus opositores, es contra todos”, subrayó Téllez.

Los niveles extremos de represión empleados por Ortega y Murillo solo refuerzan la urgencia de “sacarlos”, añadió.

“Con esta dictadura, todos nos quedamos sin patria por una u otra razón, sin patria con Estado de derecho. Así que lo que tenemos que hacer es sacarlos de ahí”, advierte.

Lea más desde Nicaragua y Cuba aquí en Havana Times.