La Habana te mira fijamente
Alfredo Fernández Rodríguez

El paisaje urbano habanero ha sido invadido por nuevas habitantes, cámaras de observación de alta tecnología a manera de ojos mágicos ubicados en las cuatro esquinas de lugares céntricos, entradas de túneles y de puentes.
El deterioro habanero ahora consta con testigos insólitos que observan segundo a segundo el movimiento de los transeúntes.
En mi opinión, con esa decisión la vigilancia del estado ha llegado al extremo, aunque a pesar de la misma, igual los habaneros se sienten desprotegidos.
Digo esto, porque debajo de las “cámaras de vigilancia” he visto escenas de indisciplina social donde nunca ha llegado la policía.
Por ejemplo, en las calles Línea y 18 del Vedado he observado semanalmente a jóvenes recién egresados de las discotecas que obstaculizan el paso a los ómnibus urbanos interponiéndoles depósitos de basura para que éstos se detengan y abordarlos como piratas del siglo XVI.
Si los ómnibus no se detienen, las “cámara de vigilancia” del túnel de la calle Línea, también del Vedado, ven como ese espacio concebido solo para autos, es transitado por esos mismos muchachos que dos cuadras antes lanzaran los depósitos de basura.
Mientras las nuevas habitantes de La Habana parecieran no existir los fines de semana en la calle Línea; el pasado 6 de noviembre en la marcha “Por la no violencia,” resultaron fundamentales para vigilar a manifestantes de un evento que no ofrecía peligro al cubano.
ALFREDO, CON TODO RESPETO, TU ARTICULO ME PARECE BASTANTE SIMPLISTA, Y AUNQUE DE MANERA MUY SUTIL, TAMBIEN POLITICAMENTE MOTIVADO.
POR CIERTO, CAMARAS DE VIGILANCIA, DEL TIPO DE LAS QUE AHORA APARECEN EN LA HABANA, HACE MUCHO RATO QUE PULULAN POR TODO EL MUNDO. BASTE VISITAR CUALQUIER CAPITAL EUROPEA, EE. UU O CANADA PARA COMPROBARLO. TAN SIQUIERA HABRIA QUE VIAJAR, MIRA LAS PELICULAS DEL SABADO Y ALLI SIEMPRE LAS ENCONTRARAS EN CUALQUIER CIUDAD O PUEBLO DE EE.UU. ENTONCES……………………