Primero de Mayo en Cuba

HAVANA TIMES – Esta semana hemos dibujado sobre el Primero de Mayo y la connotación que adquiere en medio de la actual crisis. A muchos le sorprendió la convocatoria gubernamental a retomar las multitudinarias marchas aún sin salir de escena la COVID-19, y empeñando recursos en estas ferias propagandísticas.
Y es que en los últimos días se ha notado la tensión de las autoridades para desempeñar el show sin imprevistos, coaccionando a conocidos activistas, periodistas independientes y opositores a que permanezcan ese día en sus casas y «tranquilos».
La última histeria estatal tuvo como causa un pulóver blanco, unas siglas y un muñeco. La batalla simbólica se llevó al campo de los memes con toda la rimbombancia, la «cheura» y la falta de originalidad que caracteriza a la gestión de comunicación del gobierno.
El espectáculo tiene que continuar y los actores deben interpretar el mismo rol casi por inercia y obligación.
Un saludo. Nos vemos el próximo domingo,
Wimar Verdecía Fuentes







El estado está en una búsqueda constante de una falsa normalidad. No les importa nada más que cómo los ven las masas o cómo los ven las personas que no viven la vida cubana actual, es una estrategia muy vieja que tratan de utilizar las dictaduras.