Ni dinero ni pesca’o ni ná

Por Matraca (El Toque)

HAVANA TIMES – ¿Hay que aguantar que Mydalis Naranjo (viceministra de la Industria Alimentaria) diga en televisión nacional que los mares que rodean Cuba no tienen peces? ¿No basta con la justificación del bloqueo y ahora una supuesta fatalidad geográfica es el nuevo leitmotiv de nuestras desgracias?

Los problemas y obstáculos, como siempre les ha gustado dejar claro a quienes gobiernan, vienen de “afuera”, son “externos”; lo que les ofrece un margen muy cómodo para quitarse la responsabilidad. Mientras, juntos, ciudadanos y pescadores, son los que único sufren por el desastre de la administración cubana.

No hay pescado ni hay dinero; y esta semana se conoció que la jueza Sara Cockerill rechazó el recurso de apelación que presentó el Banco Nacional de Cuba en la disputa legal con el fondo inversor CRF I Limited (CRF I Ltd).

Cuba no quiere pagar la deuda que debe, pero la decisión de Cockerill podría acelerar el inicio de un proceso de ejecución de la sentencia o de cobro de la suma adeudada.

El Estado cubano tiene la soga mucho más ajustada luego del anuncio de que el Banco Industrial y Comercial de China (a través del ICBC Standard Bank), que es el custodio de los activos cubanos de CFR I Ltd, ha emprendido una acción legal contra Cuba por un valor aproximado de 1 100 millones de euros.

Lea más desde Cuba aquí en Havana Times