De qué amor estaremos tratando en este San Valentín
Por Aurelio Pedroso (Progreso Semanal)

HAVANA TIMES – Hasta calvos y aquellos que hacen pericias con los cuatro pelos que les quedan en la cabeza, coincidirán que este Día del Amor y la amistad será uno de los más tenebroso de su vida. Muy posiblemente el peor de todos desde que comenzó el letal ataque del virus hace casi un año.
Amor a un lado, que decía de manera muy controvertida Shakespeare, no envejecía nunca, porque moría en la infancia. La amistad irá a laboratorio de urgencia de la misma forma que una prueba de PCR.
Un momento para mirarnos por dentro y también para hacerlo hacia quienes nos rodean en medio de tantas angustias y preocupaciones.
En lo personal, tengo un muy corto, cortísimo listado de familiares y allegados que en el momento más crítico han dado el paso al frente para tender su mano y en lo material proponer reducir sus economías y preguntar qué necesito. Por seguro no seré una excepción.
Crisis económica con el desabastecimiento incluido más los efectos de la Covid-19 han servido para autoevaluarnos. Y como en el acto de escoger el arroz, separar piedrecillas y cáscaras, para disponer de lo que realmente vale, apreciar con quiénes podemos continuar la marcha.
Enaltecedores ejemplos de bondad, solidaridad y desprendimiento alguien los podrá contar. De igual modo, manifestaciones de egoísmo que como ateos, católicos o cristianos debemos perdonar, pero nunca olvidar.
Bienvenido, San Valentín, al mes más letal según los pronósticos.