Venta libre de autos fracasa en Cuba por altos precios

Se puede comprar un Hyundai Accent del año 2011 usado por 45 000 CUC (51.500 USD).

HAVANA TIMES (dpa) — Los cubanos sólo han comprado 50 automóviles y cuatro motos tras la reforma que permite la venta liberada de vehículos desde enero de este año, según reportaron el lunes medios oficiales.

La isla eliminó este año las restricciones que impedían a los cubanos comprar un vehículo nuevo sin una “carta de autorización” del gobierno, aunque los concesionarios estatales ofrecieron desde el comienzo los autos nuevos a precios desorbitados.

Los 50 autos y las cuatro motos vendidas reportaron al Estado ingresos por 1,283.000 pesos convertibles (la moneda fuerte de la isla, equivalente al dólar), señaló la emisora Radio Rebelde en su página web.

El monto da como media unos 23.800 dólares de precio de venta por cada vehículo, la gran mayoría de uso.

El gobierno de Raúl Castro anunció en diciembre de 2013 la reforma que autorizaba la venta libre de autos importados nuevos en el mercado minorista de la isla, tras décadas de restricciones. Tambien dijo que las ganancías irán para mejorar el deficiente transporte público.

La liberalización del mercado, sin embargo, causó malestar en la población debido a los elevados precios, que multiplicaba hasta en ocho veces los habituales en el mercado internacional.

Muchos coches nuevos de fabricantes europeos se ofertaban a precios superiores a los 100.000 dólares. El salario medio en el sector estatal cubano ronda los 30 dólares al mes.

En Cuba no fue posible durante décadas comprar autos nuevos. El gobierno de Fidel Castro abolió el libre mercado automotor poco después del triunfo de la revolución de 1959.

El Estado mantuvo luego durante décadas el control para la compra y entrega de vehículos, otorgados por lo general como “premios” a funcionarios o médicos.

El gobierno de Raúl Castro liberalizó en octubre de 2011 parcialmente la compraventa de vehículos usados entre particulares. Antes, los cubanos sólo podían comprar y vender autos fabricados antes de 1959.

El parque automotor cubano es conocido por ser uno de los más viejos del mundo. En las calles de La Habana abundan los coches de fabricación estadounidense de primera mitad de siglo, y modelos soviéticos como el Lada o el Moskovich. En los últimos tiempos han empezado a verse también más autos de fabricación china.



28 thoughts on “Venta libre de autos fracasa en Cuba por altos precios

  • Se dice y no se cree…Si hubieran vendido los autos a su precio de mercado real, quizás ya habrían recaudado hasta 10 millones de CUC, por decir una cifra. A juzgar por esta política, tal parece que las arcas estatales rebosan de billetes, o que basta con las “multicas” en la Aduana para mantener al país en pie.

  • Pero no importa, la “actualización” avanza aunque el pueblo cubano se oponga. Se evidencia que el pueblo ha decidido “bloquear”las medidas del estado y o quiere contribuir. Por todas esas actitudes negativas del pueblo, el gobierno debe cambiar al pueblo y buscarse otro que lo entienda, aprecie sus esfuerzos y coopere. Felicitaciones senores militares.

  • Debería ser fácil cambiar a el gobierno que no responde a lo que al pueblo le interesa. Pero bueno Cuba no es una democracia sino una dictadura y de las peores. Consta de una clase elite que reserva para sí misma lo mejor y al resto los trata como esclavos en el mercado nacional y mundial. Todo el que les critiqué lo consideran agente de potencias extranjeras y así sin prensa libre con sólo sus propias publicaciones que no son más que panfletos de propaganda a su favor como se puede pedir más?
    El pueblo cubano lleva medio siglo con un gobierno que le desdeña y que le da más derechos a extranjeros
    que ha nacionales. El gobierno más anti cubano que Cuba haya tenido.

  • No entiendo por que dicen que fracaso la venta de autos. A mi entender el objetivo se cumplio: autos por la libre para que no critiquen y a precios elevados = no venta de autos a la poblacion como siempre ha sido. Lo mismo hicieron con “libre acceso” a Internet.

    La eliter eterna se burla del pueblo porque saben que no necesitan rendirle cuentas para mantenerse en el poder

  • Pero caballeros que les asombra de este desgobierno?
    Cuando salieron las noticias de los precios de venta de los autos TODA cuba protestó, TODOS de una forma u otra escribieron en blog estatales y no estatales; comentó en la calle; algunos personajes de la comedia como Pánfilo hicieron referencias burlescas a este desacaro y ¿Qué hizo el desGobierno? CASO OMISO, OIDOS SORDOS. ¿Por qué? porque los que se quejaron no eran más que serviles lacayos a los que para nada se tiene en cuenta. Y despues Raula tuvo la desfachatez de decir que “sólo tiene compromisos con el pueblo” lo que no dijo es que su concepto de pueblo es solamente la camarilla que lo apoya, la élite militar y sus familias y allegados, los “intocables”.
    Tal como dice de la Yera, aquí el gobirno desdeña al pueblo porque desde 1959 pasamos de ser colonia de los americanos para ser siervos del señor feudal Fidel Castro y su familia; pasamos de ser una seudo república a ser una “Finca Privada” de los Castros y sus “intocables”.
    Este país es el mejor ejemplo de la involución histórica: en el 1800 luchó por la independencia de España, fuimos la última colonia española. Durante los primeros 50 años de los 1900 fuimos Seudorepública de los norteamericanos y desde 1959 somos esclavos en la Finca Particular de los Castros y sus “intocables”. Todavía no hemos logrado la verdadera independencia. Ahora además somos un pueblo sin educación, ni normas, ni valores, ni disciplina.
    Por eso es que lo que le queda a la nueva generación es irse de Cuba a buscar otras condiciones de vida en cualquier parte del Mundo. Si la disnatía de los Castros no desaparece, dentro de pocos años en Cuba solamente viviran ancianos a los que en ninguna parte del mundo les van a ofrecer trabajo ni vivienda, ni asistencia social y entonces si que Cuba desaperecerá sin que los norteamericanos hayan disparado un sólo tiro.
    Caballeros acaben de comprender que los Castros son un engendro apoyado por los que verdaderamente Gobiernan en USA. ¿Cómo sinó se puede explicar que los yanquis mataron a Yaser Arafat, a Muamar el Kadafi y a tantos dirigentes que se les oponian y a los Castros no les ha pasado nada. ¿Cuantos Castros murieron en Etiopía, en Angola, etc?

  • 50 carros en una población de 11 millones de habitantes. Ridículo. Aquí se vendieron el año pasado 56 000 carros nuevos para 3.5 millones de habitantes, eso sin contar los que traen de segunda mano de los USA. Si se piensa en que esa cifra se repite cada año no es de extrañar que cualquiera tenga su cacharro. Y que yo, desde mi democrático Hiunday Accent no tenga que recomerme de rabia cuando me pase por el frente el Toyota Prado de Martinelli.

    Pensándolo bien, se debe estar cumpliendo el objetivo del gobierno de siempre mantener al cubano en la carencia, la escasez, el atraso y la envidia. No me quiero ni imaginar lo que se pensará de esas 50 personas que se compraron los carros. Los vecinos cuestionando de donde sacaron el dinero, que si son ladrones, que si no pagan impuestos, etc.

  • Totalmente de acuerdo con “Alejandro Castro”
    Y en desacuerdo con el titulo de este articulo, ha sido un gran exito,¿Cuando los Castro han querido que los cubanos tengan carros? Nunca.Eso atentaria contra su seguridad, imaginar la via espedita congestionada seria un grave peligro a su seguridad personal.Se imaginan, tendrian que moverse en elicopteros.Muchos cubanos con carros,semejante nivel de autonomia no va con el sistema que necesita de gente dependiente del gobierno,temerosos de no recibir sus migajas.
    El discurso habla de eliminar los secretismos y la practica es todo lo contrario, meses mintiendo al pueblo con que las ventas seguirian igual.Pero el resultado es mas que evidente en la calle, jamas habia visto tanta desconfianza hacia las medidas del gobierno sobre todo ahora que toca el turno al dinero.

    En un pais como el nuestro, donde el sueldo promedio es de 20 dolares al mes,si alguien es capaz de pagar esos precios por un auto viejo y usado al que se le ha sacado su costos holgadamente,habria que cuestionar de donde salio ese dinero porque generalmente de nada bueno puede ser, alguien que trabajando honradamente reuna tal suma,no la botaria en algo que le pueden robar chocar.Un extranjero dudo que pague por algo que sabe que no lo vale.La emigracion no le va a regalar es dinero a nadie,menos en los tiempos que corren.Con semejante precio,esos carros debian andar escoltados.Por el dueño no pagarian tanto en un accidente fatal en caso de estar asegurado.
    Habria que cuestionar cuando menos la estabilidad sicologica del comprador,deberia tener un obsecion compulsiva por un vehiculo,al que le roce el carro seria capaz de arrancarle la cabeza.¿Existe seguro responsable que cubra rapidamente un daño en una inversion con ruedas como esa?Lo dudo.
    A mi me regalan un millon de dolares y no gasto un centavo en comprarselo al estado prefiero comprarselo a un particular que imagino todo lo que paso para adquirirlo.
    Solo uno de esos que ha estafado al Medicare y han regresado a refugiarse en Cuba que no les ha costado el dinero pagara por esos carros, sabiendo que no valen esos precios.
    Cuando vendian por cartas lo hacian cuando se acordaban que los infelices que trabajaron muy duro para lograrla existian. Habian como 7 sitios de venta que vendian maximo 2 veces a la semana en uno o dos sitios porque eran los mismos vendedores para todo el pais,hoy hay en todas las provincias y venden siempre.

  • Que un 30% de los autos fueran vendidos no es justificacion contra un 70% que si lo conservaba para ignorar quienes se les concedio esa posibilidad.Primero se debi cumplir con ellos y despues tomar cualquier medida. Simplemente no hay ya nigun tipo de estimulo.Ya se estan recogiendo los resultados.
    Deserciones y fugas una tras otra.

  • Que manera de hablar caca los que opinan en este block cubano hecho en la oficina de intereses usa.

  • Pobre destino el del traidor – Roma paga a los traidores pero los desprecia. Se puede ser enemigo de algo o de alguien, pero hay que luchar con honor y no vendiendo su alma al diablo, que hasta a su hijo ha usado en sus comentarios haciendole participe de temores infundados y amenazas a su vida y seguridad por ser hijo de una hp. Nadie escoge a su madre por suerte o por desgracia. Nunca la Revolucion se ha vengado en familiar de opositor alguno, por muy asesino que haya sido. Ya desde inicios del siglo pasado los yanquis explicaron su politica de matar de hambre el pueblo cubano – lo que quedaba de el despues de la guerra contra Espana (publicado por ellos el memorandun) y ahora repiten su forma de QUERER ayudar al pueblo, mientras estos vendepatrias se alian a ellos. Que se acaben los sueldos y viajecitos al extranjero, y veremos cuantos patriotas disidentes quedan en Cuba!!!!! Perros

  • Agapito:

    Por sin duda tengo que tú eres el mejor pagado de todos nosotros Vamos a ver lo que te pagan:

    Cuota del mes de julio:

    PICADILLO DE RES (Para niños de 0 a 13 años).

    MORTADELLA (½ libra por consumidor9.

    PICADILLO CONDIMIENTADO (½ libra por consumidor)

    Durante julio los habaneros también recibirán una cuota de 7 libras de arroz, 10 onzas de granos (entre frijoles y chícharos), 3 libras de azúcar blanca y 1 libra de azúcar prieta, ½ libra de aceite, 13 cajitas de compota, 4 onzas de café (para mayores de 7 años), y sal por composición de núcleo familiar.

    Y no entro en detalles para referirme a la miseria de salario que te pagan; y mucho menos a las libertades y derechos que no te han dejado gozar en toda tu vida de defensor del socialcosadesa, porque lo que es socialismo, también te han estafado, porque de eso no has visto pasar absolutamente nada.

    Conclusión: que la trompetilla ya no es en stereo, ni siquiera en 3d; Ya te la están tirando en 4K, porque están dispuestos a abrirse de patas hasta con los millonarios americanos con tal de seguir en el trono. Tú, con mucha suerte, serás, si acaso el jardinero del club de golf al que aspitran a que vengan a gastar su plata los capitalistas.

    Todo esto después de más de medio siglo diciéndote que todo era victorias y metas cumplidas, para después decirte que el socialcosadesa “No funciona ni para nosotros mismos”; que “los acuerdos de 5 congresos se olvidaron o se incumplieron”; y que están “Al borde del abismo”. Nada de lo anterior achacable a nadie qque no sea el atajo de rateros que te desgobierna y te programa para hablar tanta bazofia.

    ¿Que ” Nunca la Revolucion se ha vengado en familiar de opositor alguno”? pregúntaselo a todos aquellos que han estado aguardando años, y a los que todavía aguardan, por reunirse con su familia retenida como rehén en Cuba, como venganza porque se quedó en otro país. Y empieza aa hacer memoria y recuerda que tuvo que hacer Orestes Lorenzo para sacar a su mujer y a sus hijos. Eso, sin contar las presiones y amenazas que han tenido que soportar los familiares de los disidentes en Cuba. Sinceramente, si lo que querías era tratar de tapar el sol con un dedo,, podías hacer un esfuerzo por ser más original.

    Si los americanois quisieran que el muerto de hambre en Cuba diera al pecho, con no venderle una libraa de comida más, y cerrar las remesas y los paquetes, tenían más que suficiente. No tientes al diablo que, mucho de lo que te comes es gracias a ellos.

    Y no repitas mucho que se acaben “Que se acaben los sueldos y viajecitos al extranjero”, no sea que te “truenen” por disidente, que Mariela, Tony y pandilla tienen que seguir saliendo, sin contar a todos los “compañeros” que están esperando el próximo vianjecito para quedarse hasta en Haití, si es preciso.

    Yo, sinceramente, a la gente como tú, les deseo fervientemente 500 años más de socialcosadesa, que se rejodan bien, que se atraganten de moringa, y que sigan viviendo en la ruina en que viven.

    Un consejo sano. pídele a algún socito que tee “resuelva” un poco de formol en ell hospital o en la morgue, para que te puedas meter en él el día que “cantes el manisero”, porque únicamente así llegarás entero al Día del Juicio, para que te compres entonces tu carrito.

  • Calma, mucha calma, que ya ese “nuevo pueblo” viene en camino, a nadie le queda dudas de que ese es el camino, un pueblo de extranjeros, donde un heladero tiene más derecho a serlo que un ciudadano nativo.
    Díganme si no hay que sacarlos del poder y restablecer un estado de derecho donde tengan derechos todos por igual?.

  • Creo que con dos dedos de frentes se pueda ver los dividendos que han recogido cada bando de “traidores”, los que le vendieron el cajetín a la Dictadura, (“a la Patria”, según la revolución) están Muy Bien, todos con carro, tomandose un gallon de leche diario y una bola de carne a la semana bajo su aire acondicionado, y ayudando a que la dictadura se mantenga en pie mandando $400millones al año.
    Y al otro bando de “traidores” , a los que siguen creyendo que la Revolución es su madre, y han traicionado su propia dignidad, a ESOS, ya vemos lo que han recogido, jaja!, 4oz de café?, noooo!!!, ahora fui a ver cuentas onzas tienen los paquetes de Bustelo que acabo de comprar dos por $4. ( son de 12oz c/uno), no conociendo lo que es un bistec, pasando tres varas de hambre y colgados de las guaguas como racimos de plátanos.
    Un poco más de coherencia, que del primer grupo de traidor al segundo grupo de TRAIDOR, va mucho tramo.

  • Si Agapito: los yankis no dejan pasar los barcos llenos de yucas y boniatos para alimentar al pueblo. La comida de fidel no tiene problema, esa viene de Italia por avion cada semana. Lo que mas me sorprende es encontrar sujetos asi a estas alturas.

  • Muy buenos comentarios de quienes no hablan con hechos concretos, sino con palabras repetidas y frases sin fondo. Termine el imperio su bloqueo y con ello le quita al estado cubano las justificaciones para mantener al pueblo subyugado – cuando sea posible conectarse a Internet como en cualquier pais del mundo sin que aparezca la frase de que en su pais ese servicio no esta disponible; o no se multe a ningun banco, aunque sea europeo x realizar negocios con cuba, o no se impongan leoninas condiciones para la venta de productos alimenticios de USA a Cuba (eso lo dicen desde el Presidente de la Camara de Comercio USA hasta la Sra. Clinton, pasando por la ONU y miles de entidades y personalidades en el mundo). Permitanles a los ciudadanos USA a visitar Cuba como turistas, etc. Quitemosle a Castro todas las posibilidades de Justificacion y permitamos que los ciudadanos USA tengan intercambio pueblo a pueblo y asi sera imposible acallar, por parte del gobierno, todos los DISTURBIOS y PROTESTAS de los DISIDENTES y Periodisras Independientes (obvio que NoIndependientes de quien les paga – los USA). Hagamos la prueba y veremos que sucede. O es que hay miedo. Si, lo hay, sobre todo entre los patriotas disidentes. Primero, xk al morir esa politica exhausta, se quedan sin trabajo los disidentes, se acaban los presupuestos USA de ayuda a los contras y muere, de muerte natural, la Yoani y sus secuaces. Hay quien dice que tu eres verde xk lo dice el periodista que trabaja en el periodico del cual es dueno ese que dice que tu eres verde. QUITEN LA LEY DE AJUSTE CUBANO Y QUE SEA UNA lEY DE AJUSTE LATINOAMERICANO O MUNDUIAL Y VEREMOS COMO SE COMPORTA LA INMIGRACION EN USA y EUROPA. Por que sera que tienen que construir un muro en la frontera con Mexico para evitar el creciente flujo de inmigrantes latinoamericanos, si el unico pais comunista es Cuba. Por que emigran los ciudadanos de los felices paises capitalistas de toda America Latina. A Cuba le quieren cambiar su regimen tiranico, o sea seriamos uno mas de los paises normales de America; lo mas dificil sera, entonces, hacer un muro en la Florida!!!! No, la realidad es otra: Cuba es el unico pais del mundo (sin ofender a otros paises), donde el Embajador yanqui no puede dar ordenes como si fuera el Presidente. Y creanme, que lo hacen todos los dias: recoredemos la orden dada a los paises europeos para detener el avion de Evo Morales xk decian iba Snowden a bordo. Tanta tecnologia y tanto espionaje y no sabian que ese hombre no estaba alli – era solo para humillar, despues, desde Espana hasta Italia, los gobiernos no sabian como salir del desliz diplomatico mientras el amo se limpiaba las manos y los dejaba en la estacada. Panama y su barquito retenido con sofisticadas armas cubanas que ni la ONU emitio declaracion alguna y al final tuvieron que liberar a todo el mundo con mas penas que glorias!!! Y Obama en Sudafrica llorando ante Mandela muerto y visitando su celda en al carcel, mientras se leia, en los documentos ofciales desclasificados, que habia estado en las listas negras USA hasta unos meses antes de su muerte y como sabotearon su viaje a USA recien liberado. Repetir tonterias no es sabio – Donde estaria Cuba si tuviese las listas de desaparecidos y torturados que tiene la mayoria de las naciones de America Latina, herencia de gobiernos tiranicos que nunca fuewron bloqueados por los USA, sino muy al contrario, apoyados por ellos. Y lo dicen sus documentos desclasificados!!! Donde estaria Cuba si tuviese un solo disidente real y demostrable en tortura fisica y mental como los tiene USA en Guantanamo? Lo menos que quieren esos disidentes es que se acabe el bloqueo xk se les acaba el negocio. Corage. Terminen el aislamiento y, segun su filosofia, la Revolucion cae por su propio peso. Vale la pena intentarlo. Luchemos por eso!!! Abajo el Bloqueo y con el, toda politica de aislamiento!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • No se dejen provocar señores. Agapito es del grupo de muchachos de la UCI que los sientan 8 horas para defender a la revolucion en Internet y como premio les dan una cuenta abierta para jinetear en facebook. Ya Eliecer Avila conto con lujos de detalle como se desperdician millones de pesos en financiar la mision “Verdad?”

  • Estas cosas dan tanta tristeza y desconsuelo que sólo espero que algún día las cosas cambien, pero para bien…!

  • agapito:

    Suave, que se me salen las lágrimas.

  • Aclaracion al Diario de las Americas, publicación ultraderechista asentada en Miami que divulgó este sábado un titular que mucho sugiere para escribir: “¿Cómo era la vida en Cuba antes de la Revolución?”.
    Su excusa fue la presentación en Nueva York del libro “CubaThen” (Cuba entonces), del fotógrafo Ramiro A. Fernández, y bajo el sello de la editorial The Monacelli Press.
    ¿Intención? Continuar tratando de endulzar la imagen de aquellos años 50 del siglo pasado, directiva enfilada a de identificarlos con “la época dorada de la isla, hoy bajo el régimen de los hermanos Castro”.
    Diario Las Américas agrega que sus imágenes pasean sobre eventos culturales, jóvenes celebrando justas deportivas y “hasta” en lo relativo a gente desposeída que hoy ven cómo eran sus vidas.
    Y finaliza con otro significativo reconocimiento: junto a las coristas, los boxeadores y los acróbatas de circo, he buscado recopilar fragmentos de la vida cotidiana, dijo su autor Ramiro Fernández.
    A los insignes organizadores y publicistas de la exposición fotográfica sobre Cuba en Nueva York les propongo añadirle los siguientes detalles:
    Terminaba 1958 cuando la Agrupación Católica Universitaria de la isla finalizó una encuesta sobre “el nivel de vida del trabajador agrícola cubano”.
    La pesquisa dio continuidad a la famosa investigación del año 1953 que auspició esa misma institución religiosa, y entre sus resultados, por ejemplo, anotó los siguientes:
    “El obrero agrícola no dispone como promedio de más de 25 centavos diarios para comer, vestir y calzar.
    “El 60 por ciento de ellos vive en bohíos de techo de guano y piso de tierra, sin servicios ni letrina sanitaria, sin agua corriente y sin electricidad.
    “El 85 por ciento de esas covachas, rezagos inconcebibles de la vivienda aborigen precolombiana, tiene solo una o dos piezas en las que debe hacinarse la familia rural –hombres, mujeres y niños- para dormir.
    “El 90 por ciento de ellos se alumbra con quinqués de luz brillante.
    “El tres por ciento de su población no tiene luz de ninguna clase.
    “”El 44 por ciento de los obreros agrícolas no asistió, ni pudo asistir jamás, a una escuela. El 43 por ciento son analfabetos.
    “Ellos y sus familias se alimentan fundamentalmente de arroz y frijoles. Solo el 11 por ciento toma leche y el cuatro por ciento carne.
    “Su alimentación tiene un déficit promedio de más de mil calorías diarias.
    “Así, a la insalubridad y la ignorancia, se une la desnutrición como factor descriptivo esencial de las condiciones vitales de este sector del pueblo cubano”.
    Su esperanza de vida promedio entonces: 55 años, muy lejos de la actual, cercana a los 80. ¿Será conocido esto en la exposición de Nueva York sobre cómo era la vida en Cuba antes de la Revolución?

    Y esto es solo una pequeña muestra de lo que podría darse a conocer… sin el más mínimo afán de lucro, para conocimiento de mis ilustres criticos y para que se culturicen en la realidad mas alla de la Yoani.

  • Agapito:

    Esto no lo dice Yoani Sánchez

    Más de dos millones y medio de personas en Cuba no tienen acceso a agua potable dentro de sus casas, según datos del censo de población del 2012 publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI),

    Según el reporte, todavía existen en Cuba 19,095 habitaciones de cuartería en solares o ciudadelas; 86,281 bohíos construidos “con paredes exteriores de yagua o tabla de palma y techo de guano”; 12,426 viviendas improvisadas “con materiales no adecuados o de desechos como cartones, planchas metálicas, fibrocemento u otros”, así como 1,718 viviendas móviles (barcos, botes, vagones de ferrocarril, tráilers, contenedores) o fuera de toda clasificación como “cuevas” y “carpas de lona”. En total, suman más de 108,000 viviendas precarias.

    ero la precariedad puede ser mayor, si se considera que más de dos millones y medio de personas tienen acceso al agua por tubería fuera de sus viviendas y otros 223,226 hogares tienen baño o ducha fuera del inmueble.

    En el 2009, funcionarios del Instituto Nacional de la Vivienda informaron que el 43% de las viviendas en Cuba se encontraban en estado “malo” o “regular.”
    Pero el economista Carmelo Mesa Lago, nominado al premio Príncipe de Asturias este año, ha documentado en su libro Cuba en la era de Raúl Castro el creciente déficit habitacional —que estima en alrededor de un millón— así como la caída en la edificación anual de viviendas. Según Mesa Lago, la construcción de viviendas desde 1989 hasta el 2011 cayó en un 48%. Ese año, apenas se construyeron 32,540. La emigración también incide en la disminución de estas tasas de ocupación, pues evidentemente menos personas residen en los inmuebles.
    Otro aspecto interesante que revela el censo es el impacto social del desmantelamiento de la industria azucarera que comenzó a partir del 2002, con el cierre de 71 centrales. Justo ese año, el censo contabilizaba 3,629 caseríos o bateyes, con menos de 200 habitantes. Estos caseríos usualmente se encontraban alrededor de centrales azucareros. Una década después alrededor de 200 parecen haber desaparecido pues el número se redujo a 3,442.

    Por ciento de equipos electrodomésticos por vivienda:
    Se registraron 3.732.851 viviendas ocupadas por residentes permanentes. Se contabilizó la tenencia de 23 tipos diferentes de equipos:
    Equipos % por vivienda.
    Lavadoras y licuadoras. 0,62 (En las provincias orientales 0,41)
    Computadoras 0,12
    Calentadores de agua 0,12
    Horno de microondas 0,16
    Aire acondicionado 0,16
    Teléfonos celulares 0,23
    Teléfonos fijos 0,24
    Ventiladores 1,72
    Olla arrocera 1,97
    Refrigerador 0,81
    Cocina u horrnilla eléctrica 0,78
    Tv a color 078

    El censo arrojó que en la Isla siguen funcionando 662.900 televisores en blanco y negro, de 759.164 existentes. La mayoría están en La Habana (102.669), Santiago de Cuba (96.860), Holguín (82.359) y Camagüey (62.944).

    O sea, que hay en Cuba aproximadamente 3 millones de hogares sin televisor; eso, en el país que llegó a ser el de mayor número de tv y radios per cápita de Latinoamérica, y el que con más electrodoméstico contaba, el segundo país del mundo en transmitir tv , y tv a color; el país que fue literalmente pionero en el uso del teléfono..

    ¿Más de 50 años de socialcosadesa para esto? Y estos datos son los que reconocen oficialmente, no digamos lo que se callan.

    Ay, Agapito: aquí la muela no funciona.

  • A Yoani Sánchez sabemos que le paga bien la CIA (lo que ella quiera), agregar el ingreso que cobra cada mes del diario español El País, (del cual es corresponsal en Cuba) y ahora la SIP (ésta le paga $6,000 usd mensuales por ser su Vicepresidenta regional por Cuba de su Comisión de Libertad de Prensa e Información) y sin embargo el estado cubano no le aplica las sanciones que establece el Código Penal cubano en su ARTÍCULO 97.1. “El que, en detrimento de la seguridad del Estado, participe, colabore o mantenga relaciones con los servicios de información de un Estado extranjero, o les proporcione informes, o los obtenga o los procure con el fin de comunicárselos, incurre en sanción de privación de libertad de diez a veinte años o muerte” o el ARTÍCULO 103. “1. Incurre en sanción de privación de libertad de uno a ocho años el que:
    2. El que difunda noticias falsas o predicciones maliciosas tendentes a causar alarma o descontento en la población, o desorden público, incurre en sanción de privación de libertad de uno a cuatro años.
    3. Si, para la ejecución de los hechos previstos en los apartados anteriores, se utilizan medios de difusión masiva, la sanción es de privación de libertad de diez a quince años”

    Pero me pregunto: ¿A AGAPITO QUIEN LE PAGA PARA HABLAR TANTA BASURA?
    ¿Es que acaso aún duerme con los cuentos de “Tía Tata” de los años 60?
    ¿QUE ARTÍCULO LE PODRAN IMPONER POR ESTO?

  • Jorge Alejandro 1 – revisa de donde sacaste ese Caenso de Poblacion, xk gracias a el, en Cuba tenemos mas hogares que poblacion!!!!!! Y si no crees que tu censo es erroneo, dale la tarea a Yoani de caminar x las calles de pueblos y ciudades de Cuba para conocer cuantos televisores hay en cada casa. Yo conozco miles de casa donde hay mas de tres televisores. Lo que yo no entiendo de Alejandro Castro es con quien esta. Porque si lo que dice de Yoani y sus sueldos y los articulos que viola de las leyes cubanas es cierto, entonces: como es posible que aun siga en libertad y esribiendo basuras en sus blocks y periodiquitos digitales dentro de Cuba con lo asesino, represivo, totalitario (y demas epitetos x ustedes usados) que es el gobierno cubano??????? Ya debia estar presa y sucumbiendo el las mas frias, oscuras y tenebrosas mazmorras de las terribles carceles cubanas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ah, y por ultimo: en lugar de estar tratando de refutar verdades, lean un poco la prensa libre de la epoca anterior a la revolucion, que obviamente no era comunista

  • agapito:

    Ese es el censo de uds, así que el que lo tiene que revisar eres tú. Además, nada más que hay que caminar La Habana para ver la ruina, la miseria y la cochambre generalizada que hay. Y, si vas a una cuartería o un solar, aguántate. Según la oficina de vivienda, solo en La habana pasan de mil los edificios en estática milagrosa, que les caerán en cualquier momento en la cabeza a sus habitantes.

    Si vas a ver lo que todavía se conserve de bello y sólido, es todo lo que se construyó antes del 59. Las edificaciones postrevolucionarias son, en sentido general una reverenda mierda; Ahí tienes ese palomar deprimente que es Alamar, por poner un ejemplo ilustre.

    ¿ Tú conoces “Miles de casas donde hay tres televisores”? ¿De verdad te crees que aquí la gente es idiota? Mira que yo conozco gente en Cuba, de los 42 años en que viví allá; y yo no creo haber ido de visita a más de 500 casas, y eso tirando mucho ¿Y tú has visitado “miles” hasta el punto de contar cuántos telecvisores tienen? de verdad que esa moringa poor la mañana te tiene el cerebro refrito.

    Pero me voy a hacer el idiota ahora, y así y todo te voy a demostrar que lo tuyo es la misma muela babosa de siempre. Me voy a hacer el que se traga lo de los “miles de casas con tres televisores” ¿Cuánto cuesta un tv, vamos a ponerlo sencillo, de 32 pulgadas allá? porque vele más caro que en Miami, si lo sacas 1×1, pero, si tienes en cuenta el descuento al dólar al convertirlo en CUC, vale todavía más recaro. Si unos tennis “Converse” (Y esto lo vi yo en Cuba la última vez que fui) como los que mi hijo usa para la escuela, y que aquí me salen en 25 dólares, allá los vendían en 99CUC, que son ciento y pico de dólares, imagínate un tv. Eso, sin contar que la relación calidad-precio en las tiendas cubanas es un verdadero desastre que linda con la estafa más descarnada.

    Entonces ¿Cuál es el salario promedio en Cuba? vamos a ponerlo a favor tuyo, y a suponer que equivale a 20 dólares al mes. ¿Cuánto tiempo tardaría en reunir el dinero para un tv de 32 pulgadas un trabajador promedio? Esto es matemática simple, que no entiende de ideologías.

    A no ser que salga de las remesas que mandamos a nuestros familiares, la cuenta no da, y así no se vale. Háblame de lo que la gente pueda adquirir con su salario, y no dependiendo del sudor de otros.

  • Esa noticia del despido de los trabajadores de la TCH es dolorosa , el raiting de descarga con gruas ship to shore era equiparable a los mejores puertos del mundo, con gruas de puerto , era mejor aun, y la estiba en saco de los estibadores de Puerto habana te puedo asegurar es el mejor del mundo. Muchas veces estuve en un puerto espanol dos semanas cargando mercancia en saco y cuando el barco llegaba a Cuba era descargado en un dia, no exagero , y todo eso se lograba con el pequeno estimulo que le daban . Tremendos trabajadores, yo no los cambio por ninguno

  • Tienes razon en todo lo que planteas,

  • Amigos agapito, jorgealejandro y los otros. Yo soy un europeo tonto quien ha vivido en Cuba sólo más o menos 36 meses durante de ocho ultimos años. He trabajdo y visitado en varios lugares tanto en ciudades como en el campo, pero nunca he visto a un hogar sin refrigerador, ni sin televisor, sí he visto algunos pocos televisores blanco y negro. Me pregunto en que Cuba yo he trabajado ¿es un otro páis que un de agapito y jorgealejandro y otros? ¿Por que tantos mentiras y estatiticas raros (quisiera decir falsos)? Todo el mundo tiene problemas, hay paises mucho más peores que Cuba.

  • Hola soy nueva todavia sigue la vental de autos en los concesionario de cuba

Comentarios cerrados.