Ucrania revela nombres de 39 cubanos fallecidos en la guerra

Foto: wikipedia

Por Ernesto Eimil (El Toque)

HAVANA TIMES – El 8 de mayo de 2025, un canal de Telegram del Gobierno ucraniano publicó los nombres de 39 ciudadanos cubanos que fallecieron mientras servían en el ejército ruso. La publicación se realizó —intencionalmente—, un día antes del llamado desfile del Día de la Victoria en Moscú, cuando el Kremlin celebró los 80 años de la rendición de la Alemania nazi ante el mariscal soviético Zhukov.

El canal, que en español se llama Quiero vivir, filtró los nombres de los soldados extranjeros fallecidos que lograron recopilar. Las nacionalidades de los enlistados —Siria, Bielorrusia, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán, Serbia, Turkmenistán y Cuba— coinciden con la de algunos de los mandatarios que asistieron al desfile. El presidente cubano Miguel Díaz-Canel asistió a la celebración con su esposa, Lis Cuesta, quien no ocupa cargo oficial en el Gobierno.

«¿Tendrán el valor los líderes de estos países de recordarle a Putin a sus ciudadanos, aquellos que Rusia recluta impunemente para la guerra y luego olvida tan pronto mueren o son capturados? ¿Están dispuestos a defender la vida de su gente? ¿O seguirán cerrando los ojos ante lo que Rusia hace con los habitantes de sus países?», escribió en un comunicado Quiero Vivir —proyecto estatal ucraniano que proporciona información sobre prisioneros de guerra, militares desaparecidos y muertos del ejército ruso en Ucrania—.

«No sé si mi hermano está vivo»: el dolor de la familia de un cubano desaparecido en Ucrania

Michael Duro es también una víctima de la invasión de Rusia a Ucrania. Desde el 3 de octubre de 2024, no sabe nada de su hermano menor, que estaba alistado en el ejército ruso

Quiero Vivir ha detectado más de 600 personas fallecidas de los países mencionados. No es el total de soldados foráneos caídos en la invasión, pues según el proyecto, ni siquiera el Ministerio de Defensa ruso debe saberlo con seguridad. Desde el primero de abril hasta mayo de 2025, Quiero Vivir ha publicado los nombres de 5 204 mercenarios extranjeros; de esos, 1 028 son cubanos, casi la quinta parte.

Es importante aclarar que no todos los soldados filtrados provienen de países en la esfera de influencia de Putin. Hay otros, como Sri Lanka, que también han registrado bajas significativas.

elTOQUE pudo confirmar los nombres y datos de algunos de los soldados mencionados en la lista divulgada. Esto fue posible, en parte, porque hubo muertes que ya habían sido reportadas con anterioridad, aunque ahora existe constancia de una fecha de deceso. Es el caso, por ejemplo, de Raibel Palacio Herrera, quien falleció el 12 de enero de 2024. Y del joven boxeador villaclareño Yansiel Morejón Díaz, quien murió el 28 de diciembre de 2023. También encontramos coincidencias entre algunos de los nombres de la lista y los reportes de prensa local rusa —como ocurrió con el cienfueguero Eduardo Montero Martínez—.

La persona de mayor edad en la lista es Reinerio Robles, quien murió con 62 años en 2024. El más joven, Juan Raúl Pedroso, quien cayó el 21 de junio de 2024, con 23.

La lista de 39 nombres no es exhaustiva. Investigaciones de medios trasnacionales y de la prensa independiente revelan que han ocurrido otras muertes; las cuales, hasta el momento, no han sido contabilizadas por Quiero Vivir. Se conoce también de otros soldados que han fallecido, pero su familia decidió no hacer pública la noticia. Por esa razón, no mencionaremos sus nombres.

En los últimos meses, han llegado al chat de audiencias de elTOQUE varias denuncias de soldados cubanos desaparecidos en el conflicto. Por ese motivo, consideramos necesario compartir la lista íntegra de los fallecidos. elTOQUE no pudo comprobar de manera independiente la totalidad de los datos proporcionados. Se reitera, asimismo, que es la traducción de una lista elaborada por terceros.

Lista de los cubanos fallecidos:

1 Alexei Aldana Aguilar

2 Raúl Alemán Morales

3 Maikel José Baró García

4 Alfredo Borrero Leyva

5 Alexander S. Bykov

6 Iván Guy Camacho

7 Reinerio Roble Valencia

8 Yismel Dieguez Reyes

9 Reinaldo Izaguirre Cruz

10 Luis Antonio Cabrera Pérez

11 Osmani López Martínez

12 Alejandro López Tamayo

13 Maikel Márquez Llopis

14 Lázaro Rafael Martínez Sánchez

15 Eduardo Montero Martínez

16 Lester Pichardo Mora

17 Yansiel Morejón Díaz

18 Andy Olano Montano

19 Pedro Antonio Ortiz García

20 Camilo Antonio Ochoa de Moreno

21 Raibel Palacio Herrera

22 Juan Raúl Pedroso Barrios

23 Lázaro Aramis Pérez Rodríguez

24 Yoel Alcides Pérez Santiesteban

25 Andruy Pérez Pérez

26 Reumberto Placencia Reyes

27 Isaac Reyes Hinojosa

28 Luis Ángel Rodríguez López

29 Enandis Rodríguez de Los Santos

30 Ismael Sáez Gómez

31 Mario Alberto Céspedes Pérez

32 Ángel Luis Soneira López

33 Lázaro Zúñiga Hernández

34 Barbaro Alberto Tito De la Cruz

35 Jorge Luis Toppe Suárez

36 Jorge Francisco Justo Núñez

37 Cyron Chamiso Franco

38 César Orestes Echavarría Díaz

39 Reinier Pérez Díaz

Lee más desde Cuba aquí en Havana Times.