Policía secuestra a familiares de perseguido político

al no encontrarlo en su vivienda en Managua

Entrada a la temida cárcel conocida como El Chipote, en Managua, Nicaragua

Oficiales buscaban a Javier Álvarez Zamora, pero al no encontrarlo se llevaron a su esposa e hija a El Chipote. Ambas son de nacionalidad nica francesa

Por Confidencial

HAVANA TIMES – La Policía del régimen de Daniel Ortega intentó capturar, la noche del 13 de septiembre, al señor Javier Alberto Álvarez Zamora, quien decidió salir de Nicaragua para solicitar protección internacional. Pero al no encontrarlo en su vivienda, los oficiales se llevaron arbitrariamente detenidas a su esposa Jeannine Horvilleur Cuadra, de 63 años, y Ana Carolina Álvarez Horvilleur, de 43 años, ambas de nacionalidad nicaragüense y francesa.

Desde ese día ambas mujeres permanecen detenidas en la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como El Chipote, en Managua, sin que se sepa la razón de su arresto, según la denuncia de Álvarez Zamora ante el colectivo de derechos humanos Nicaragua Nunca Más, cuya sede está ubicada en San José, Costa Rica.

“El colectivo de derechos humanos Nicaragua Nunca Más, recibió el día de hoy 15 de septiembre de 2022 a Javier Alberto Álvarez Zamora, de 68 años, quien denunció el sistemático hostigamiento del régimen de Daniel Ortega hacia él y su familia, persecución que lo obligó a desplazarse fuera del país para solicitar protección internacional”, dice un documento publicado por los defensores de derechos humanos.

Álvarez Zamora también apuntó que se encuentra sumamente preocupado “por los peligros que enfrentan su esposa y su hija secuestradas por la Policía del régimen”, la misma institución que irrumpió en su vivienda por la noche y se las llevó detenidas sin orden judicial.

Patrón de detenciones arbitrarias

El abogado Gonzalo Carrión, del colectivo de derechos humanos Nicaragua Nunca Más, señaló que existe “un patrón de acciones arbitrarias e inconstitucionales (por parte de la Policía), que consiste en la captura de familiares, de seres queridos de las personas perseguidas”, con el objetivo de obligarlas a entregar información para la captura de la persona buscada.

Este nuevo patrón “reafirma prácticas de terrorismo intensificado en los últimos meses contra diferentes sectores sociales del país. El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más denuncia la reciente ola de detenciones arbitrarias dirigida contra diferentes sectores sociales del país, una vez más condenamos y exigimos el cese inmediato de la represión”, dice la denuncia pública de los defensores de derechos humanos.

“En el caso de la familia Álvarez Horvilleur, el objetivo de los oficiales era capturar a Javier Álvarez y no sus familiares”, subrayó Carrión.

Lea más desde Nicaragua aquí en Havana Times