Ortega expulsa de Nicaragua a periodista Nohelia González
Nohelia González laboró como jefa de información en el diario La Prensa por varias décadas, luego incursionó en la televisión en el canal católico de Nicaragua dirigido por Monseñor Rolando Álvarez, obispo desterrado de Nicaragua tras ser excarcelado.
HAVANA TIMES – El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo expulsaron de Nicaragua, este martes, a la periodista Nohelia González, confirmaron a 100% Noticias. González fue Jefa de información en el diario La Prensa y luego pasó a laborar en el Canal Católico de Nicaragua.
Tras el cierre del canal católico de forma física, González, pasó a laborar en una organismo no gubernamental.
100% Noticias conoció, a través de vecinos, que la policía llegó a las 6 de la mañana a la casa de Nohelia, la sacaron de su casa y luego la llevaron al aeropuerto internacional Augusto C. Sandino para expulsarla de su país Nicaragua. Supimos que el destino de González fue Panamá.
«No sabemos por qué decidieron enviarla a Panamá», dijo la fuente a 100% Noticias.
El régimen Ortega Murillo ha arreciado la persecución en contra de periodistas, incluso, que ya no laboraban en medios de comunicación.
Nohelia conservaba en su Facebook fotografías con Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, quien fue desterrado a Roma, tras ser excarcelado.
En el canal católico, el cual dirigía Monseñor Álvarez, la colega presentaba un programa de entrevistas llamado «Pueblo de Dios» y el invitado frecuente era Monseñor Álvarez. En el 2019, fue la última publicación en la que se ve a Álvarez y González hablando sobre los 25 años de sacerdocio del obispo en ese entonces. Además, abordaron «la situación del país, sobre la política y los políticos, sobre el papel de la Iglesia, sobre lo que necesita Nicaragua para superar la crisis», dice el post que mantenía Nohelia en su Facebook.
El régimen ha mantenido una política de destierro, expulsión y de despojo de la nacionalidad en contra de nicaragüenses, como parte de la represión de Estado a las voces críticas en el país.