México y EEUU buscan dentro de la OEA resolución crítica con Maduro

HAVANA TIMES – México y Estados Unidos trabajan dentro de la Organización de Estados Americanos (OES) junto a un grupo de países en una resolución crítica hacia el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro que no sigue, sin embargo, las recomendaciones del secretario general Luis Almagro, reportó dpa.

Según informaron hoy fuentes diplomáticas en Washington, la resolución no contiene la recomendación de suspender a Venezuela en la organización si Maduro no convoca elecciones en 30 días. Este fue el principal reclamo que Almagro hizo en su reciente informe sobre Venezuela.

El texto sí podría pedir a Maduro poner fecha a los comicios que tienen que celebrarse en 2018, la liberación de los «presos políticos» y el respeto a la Asamblea Nacional venezolana, controlada por la oposición.

«Podría entenderse como una especie de tercera vía», dijeron a dpa otras fuentes conocederas de las reuniones que están teniendo lugar.

El grupo que trabaja en esa resolución está conformado por 14 países, que están tratando de ganar el apoyo de más naciones, sobre todo de algunas caribeñas. Estados Unidos, según las fuentes, está siendo muy activo en el intento de ganar el apoyo de países caribeños.

Si no llegan a lograr los apoyos necesarios para que la resolución sea aprobada en la OEA (se necesitan 18), no la presentarán a votación, pero sí la harán pública.

Además de Estados Unidos y México, están también Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Las fuentes apuntaron cierta molestia en algunos de estos países porque Almagro presentó su informe pidiendo la suspensión de Venezuela «sin consultar con nadie».

En agosto, 15 países de la OEA, entre ellos Estados Unidos y México, firmaron un texto conjunto en el que instaron sin éxito a Maduro a permitir el referéndum revocatorio que perseguía la oposición antes de final de año. Son los mismos que ahora trabajan en el nuevo texto, con la excepción de Belice. Este país tiene en este momento la presidencia rotatoria del Consejo Permanente de la OEA.

El camino de la suspensión de Venezuela dentro de la organización al que Almagro ha abierto la puerta es complicado.

Primero, el Consejo Permanente tendría que convocar una reunión en la que 18 países de 34 proclamaran que en el país latinoamericano existe una alteración del orden constitucional que altera el orden democrático.

Se tendría que abrir entonces esfuerzos diplomáticos y, si fracasaran, el voto de 24 países permitiría convocar una Asamblea General extraordinaria. En ella serían necesarios de nuevo dos tercios de los votos para suspender al país.