Los votantes de la Unión Europea eligen a su nuevo Parlamento que determinará el enfoque del bloque respecto a la migración y la crisis climática y más noticias internacionales

HAVANA TIMES – Presentamos las noticias internacionales en breve recopilada por Democracy Now el jueves 6 de junio de 2024.

Un ataque israelí contra un refugio de la UNRWA deja al menos 40 palestinos muertos, entre ellos 14 menores

06 Jun. 2024

En la Franja de Gaza, al menos 40 palestinos murieron, entre ellos 14 menores, en un ataque israelí contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina situada en el campamento de refugiados de Nuiserat. Asimismo, decenas de personas resultaron heridas en el ataque. La escuela se estaba utilizando para albergar a palestinos desplazados. Un superviviente relató que buscó refugio en la escuela tras haber sido desplazado primero de la ciudad de Gaza; luego, de Jan Yunis; y, finalmente, de Rafah. Otros supervivientes describieron cómo la escuela fue arrasada por un cinturón de fuego.

Abu Zuhri Abu Daher: “Estábamos durmiendo cuando de repente vimos caer un cohete sobre nosotros. En el segundo piso yacían mártires, mientras que en el primer piso había personas heridas. Eso es todo lo que vimos. Solo Dios puede ayudarnos. […] Estaba dormido cuando de golpe me encontré cubierto de escombros. El cohete impactó y entró por el segundo piso. Salimos a ayudar a la gente y a los mártires”.

Un periodista de la cadena Al Jazeera que se encontraba en el lugar dijo que entre las víctimas había un gran número de mujeres, niños, niñas y personas de edad avanzada. Israel afirmó que miembros de Hamás se encontraban en la escuela de la ONU, pero no proporcionó ninguna prueba al respecto.

Temas:

La ONU advierte que un millón de gazatíes corren el riesgo de morir de inanición para mediados de julio

06 Jun. 2024

En otras noticias sobre Gaza, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) emitió una dura advertencia y declaró que “se espera que más de un millón de personas, la mitad de la población de Gaza, se enfrenten a la muerte y al hambre a mediados de julio” si no termina la guerra de Israel contra Gaza. La advertencia se incluye en un nuevo informe sobre el hambre en el mundo, que también señala que el riesgo de morir de inanición persiste en Sudán, Haití, Malí y Sudán del Sur. Por su parte, Unicef advierte que el 90% de los niños y niñas de Gaza no cuentan con la nutrición necesaria para un crecimiento adecuado.

Temas:

“La situación es apocalíptica”: una enfermera de Médicos sin Fronteras describe escenas horribles en Deir-al-Balah

06 Jun. 2024

Karin Huster, responsable médica de Médicos Sin Fronteras en Gaza, afirmó que en los dos últimos días se ha producido una “escalada demencial de las hostilidades” en toda la Franja de Gaza.

Karin Huster: “Hemos presenciado el bombardeo de hospitales. Hemos presenciado el bombardeo de campamentos de refugiados. Hemos presenciado el bombardeo de centros de reparto de ayuda humanitaria. La situación es apocalíptica. Esta mañana, de camino al hospital, vi dos burros que transportaban los cuerpos de al menos ocho personas que habían muerto en las hostilidades de anoche. Cuando llegamos, la sala de emergencias estaba completamente abarrotada. Había familias gritando. Había un hombre gritando por su familia que había muerto”.

Temas:

Nacionalistas israelíes de extrema derecha atacan a periodistas palestinos en Jerusalén Oriental durante el Día de la Naksa

06 Jun. 2024

En la zona ocupada por Israel de Jerusalén Oriental, grupos de israelíes de extrema derecha atacaron el miércoles a palestinos y varios periodistas, entre ellos el fotoperiodista Saif Al-Qawasmi. El hecho ocurrió durante la Marcha de las Banderas por el Día de Jerusalén, una celebración anual que conmemora el aniversario de la toma de Jerusalén Oriental, Cisjordania y Gaza por parte de Israel en 1967. En Palestina, el 5 de junio se conmemora “la Naksa”, que en árabe significa “revés”. Durante la marcha del miércoles, los manifestantes israelíes coreaban “Muerte a los árabes” y “Que arda su aldea”. La policía informó que realizó 18 detenciones.

Temas:

Israel anuncia que cerrará la prisión de Sde Teiman, donde prisioneros palestinos de Gaza denuncian haber sido torturados

06 Jun. 2024

Image Credit: CNN

Israel anunció que cerrará un campamento de detención situado en el desierto del Néguev donde prisioneros palestinos de Gaza afirman haber sido golpeados y torturados de forma sistemática. En mayo, tres informantes israelíes que trabajaban en la prisión de Sde Teiman hablaron con la cadena de noticias CNN. Uno de los informantes compartió fotografías que muestran a palestinos atados, con los ojos vendados y en pañales, en el centro de detención. Debido a las heridas causadas por estar permanentemente esposados, a varios prisioneros les tuvieron que amputar las extremidades.

Temas:

España se suma a la demanda por genocidio que Sudáfrica presentó contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia

06 Jun. 2024

España anunció que se unirá a Sudáfrica en la demanda por genocidio que el país africano presentó contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia. España se suma así a otros países, entre ellos Colombia, México, Egipto y Turquía, que han solicitado unirse a la demanda presentada por Sudáfrica. Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los líderes de otros 16 países acaban de emitir una declaración conjunta en la que apoyan el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes que Biden propuso la semana pasada.

Temas:

California: detienen a 13 estudiantes de la Universidad de Stanford que ocuparon la oficina del rector

06 Jun. 2024

Image Credit: Greta Reich/The Stanford Daily

En el estado de California, la Universidad de Stanford afirma que suspenderá a 13 estudiantes que fueron arrestados el miércoles tras ocupar brevemente la oficina del rector de la institución. Los estudiantes activistas están acusados de herir a un agente de la ley y causar “daños importantes” a la propiedad de la universidad. Los estudiantes exigen que la Universidad de Stanford haga públicas sus inversiones en entidades que se benefician de la ocupación israelí y que ponga fin a esas inversiones.

Temas:

El secretario general de la ONU, António Guterres, pide que se prohíba publicidad de la industria de los combustibles fósiles

06 Jun. 2024

En Nueva York, el secretario general de la ONU, António Guterres, pronunció el miércoles un importante discurso sobre la crisis climática. Esto ocurre luego de que se confirmara que el mes pasado fue el mayo más caluroso del que se tiene registro, lo que representa una racha de 12 meses de temperaturas récord en el planeta. Durante el discurso que pronunció en el Museo Estadounidense de Historia Natural, Guterres afirmó que el mundo “necesita una rampa de salida de la autopista hacia el infierno climático” y pidió una prohibición global de la publicidad de la industria de los combustibles fósiles.

Secretario general António Guterres: “Debemos enfrentar directamente a quienes, en la industria de los combustibles fósiles, han mostrado durante décadas un celo implacable por obstruir el progreso. Se han gastado miles de millones de dólares en tergiversar la verdad, engañar al público y sembrar la duda. […] Muchos en la industria de los combustibles fósiles han hecho un descarado lavado de imagen verde, incluso al mismo tiempo que procuraban retrasar la acción climática, ejerciendo presión, recurriendo a amenazas legales y pagando campañas publicitarias masivas. Y han contado con la ayuda y la complicidad de empresas de publicidad y relaciones públicas”.

La Organización Meteorológica Mundial advirtió el miércoles que existe un 80% de probabilidad de que la temperatura promedio global supere los 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales durante al menos uno de los próximos cinco años. Sin embargo, Guterres afirmó que el mundo aún puede alcanzar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius si los Gobiernos aceleran de manera drástica la eliminación gradual del uso de los combustibles fósiles.

Temas:

Activistas indígenas en Ecuador piden el fin de las quemas de gas en la Amazonia

06 Jun. 2024

En Ecuador, activistas indígenas y ambientales se manifestaron el miércoles contra la petrolera estatal Petroecuador, luego de que esta incumpliera una orden judicial para eliminar quemas de gas en la Amazonia. Los mecheros de la compañía queman gas creado durante la producción de petróleo. Estas fueron las palabras expresadas por la activista indígena Nancy Pilatuña.

Nancy Pilatuña: “Y no se ha hecho nada por ellos, hay pueblos que están al borde del exterminio, ríos contaminados, fuentes de agua contaminadas, que incluso a los pobladores de la ciudad también nos afecta. No es una realidad ajena. Si se destruye nuestra Amazonia, nos afecta a todo el pueblo, a toda la ciudadanía ecuatoriana”.

Temas:

50 organizaciones piden a Biden que indulte al abogado de derechos humanos Steven Donziger

06 Jun. 2024

Image Credit: X / @amazonwatch

Un total de 50 organizaciones, entre las que se encuentran Amnistía Internacional, Greenpeace y Amazon Watch, instaron al presidente Biden a indultar al abogado de derechos humanos Steven Donziger. Donziger ha sido blanco de la petrolera Chevron desde que demandó exitosamente a dicha empresa en nombre de 30.000 indígenas amazónicos, cuyas tierras quedaron devastadas por derrames de petróleo. La directora ejecutiva de Amazon Watch expresó al respecto: “Un indulto para el señor Donziger enviará un mensaje claro de que las corporaciones en Estados Unidos no pueden abusar del sistema judicial para criminalizar a activistas en defensa de los derechos humanos”.

Temas:

Los votantes de la Unión Europea eligen a su nuevo Parlamento que determinará el enfoque del bloque respecto a la migración y la crisis climática

06 Jun. 2024

Entre este jueves y el domingo, votantes de los 27 países miembros de la Unión Europea elegirán quienes conformarán el nuevo Parlamento de esa comunidad de países. Activistas en defensa de los derechos de las personas migrantes temen que los posibles avances de la extrema derecha puedan agravar la situación de los solicitantes de asilo, muchos de los cuales emprenden cada mes la peligrosa travesía hacia Europa a través del mar Mediterráneo. Entre las principales preocupaciones de los electores, también se encuentran la emergencia climática y la economía.

El nuevo director ejecutivo del Washington Post es acusado de censurar a la editora ejecutiva del periódico

06 Jun. 2024

Image Credit: Reuters

En noticias relacionadas con los medios de comunicación, el periódico The New York Times ha revelado que el nuevo director ejecutivo de The Washington Post, Will Lewis, se enfrentó el mes pasado con la editora ejecutiva del periódico, Sally Buzbee, por su decisión de publicar un artículo sobre la conexión de Lewis con el escándalo de las escuchas telefónicas en el periódico británico News of the World, de Rupert Murdoch. Buzbee renunció a su cargo en el periódico el domingo, semanas después del enfrentamiento con Lewis. El periódico The New York Times informa que otro de los factores que influyeron en la renuncia fue un plan de Lewis para reorganizar la sala de redacción, que básicamente rebajaba a Buzbee de categoría. El medio Político ha descrito el nuevo plan de Lewis para el periódico como la “rupertmurdochización” del Washington Post.

Temas:

Legisladores republicanos de Arizona votan a favor de someter a referéndum en las elecciones de noviembre una iniciativa antiinmigrante

06 Jun. 2024

En el estado de Arizona, organizaciones de defensa de los derechos humanos criticaron duramente a los legisladores republicanos por votar a favor de someter a referéndum, en las elecciones de noviembre, una iniciativa contra las personas migrantes. Si se aprueba, la medida permitiría a las autoridades locales arrestar a personas sospechosas de cruzar la frontera sin autorización y facultaría a los jueces estatales ordenar deportaciones. La organización Living United for Change en Arizona ha presentado una demanda contra el estado por la propuesta. La representante estatal demócrata Analise Ortiz habló en la Cámara de Representantes de Arizona a principios de esta semana.

Representante Analise Ortiz: “Según [la propuesta legislativa] HCR 2060, mi piel morena podría ser la causa para que un agente de policía de Arizona me detenga y arreste bajo sospecha de que no pertenezco al estado donde nací y crecí. Mi comunidad ha vivido con miedo bajo la [ley] SB 1070, y las disposiciones de la HCR 2060 infundirán ese mismo miedo, especialmente a los niños cuyos padres son indocumentados”.

Temas:

Los republicanos del Senado de EE.UU. rechazan una medida para proteger el acceso a la anticoncepción

06 Jun. 2024

Los republicanos del Senado de Estados Unidos rechazaron un proyecto de ley que hubiera establecido protecciones federales para el acceso a la anticoncepción. Las senadoras republicanas Susan Collins y Lisa Murkowski votaron junto con los demócratas a favor de la legislación, pero la votación, que contó con 51 votos a favor y 39 en contra, no alcanzó los 60 votos que se necesitan para evitar que se utilice la regla de obstruccionismo legislativo.

Lea más noticias aquí en Havana Times.