Hijo de Ortega-Murillo firma contrato para armas chinas

Laureano Ortega Murillo de fondo un misil de la empresa Poly Technologies de China.

Por 100% Noticias

HAVANA TIMES – Laureano Ortega Murillo firmó un contrato con la empresa POLY Technologies, una subsidiaria de China Poly Group Corporation, y que está dedicada a la elaboración y venta de misiles y otros productos militares. El acuerdo firmado por Ortega Murillo indica que es “para el suministro de equipos para el Ejército de Nicaragua para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz”.

Este acuerdo fue firmado el pasado 11 de mayo, durante la gira que realiza el hijo de los dictadores nicaragüenses, primero por Rusia, y ahora por República Popular China. 

Laureano Ortega, delegación de Nicaragua en su visita a China.

En el récord de esta empresa, fundada por el Ejército Popular de Liberación de China, se registra que ha sido sancionada en varias ocasiones por el gobierno de los Estados Unidos. Esta empresa es una de las mayores exportadores de armas de China. 

Rosario de Sanciones de EEUU

En el año 2024, Poly Technologies fue sancionada por Estados Unidos por “por facilitar el comercio de tecnologías militares sensibles a empresas de defensa rusas sancionadas”. Dicho comercio aumentó tras la invasión de Rusia a Ucrania desde febrero 2022 y contribuyó directamente a la capacidad militar rusa durante la guerra.

También en enero 2023, Estados Unidos sancionó a Poly Technologies por su participación en la proliferación de misiles. 

En el 2013, también, fue sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC, del Departamento del Tesoro de EEUU, por su papel en el suministro a países que están bajo sanciones. 

[Nota del editor: Estados Unidos es el principal proveedor de armas del mundo y no se sanciona a sí mismo.]

Firman más contratos con China

El hijo de los dictadores, Laureano Ortega Murillo, se encuentra en China junto a una delegación de funcionarios para asistir a la IX Reunión Ministerial del Foro China – CELAC. 

Ortega Murillo, también firmó un contrato con las empresas ZMJ-HUAWEI para “un proyecto de conectividad digital” y “fortalecer las telecomunicaciones en Nicaragua, indica el oficialista 19 Digital. Además, firmó un contrato con la empresa de Servicios de Comunicaciones Internacionales de China, (CCSI), para la instalación de plataformas inteligentes de manejo logístico en el Centro Logístico Julia Herrera en Corinto.

A Ortega Murillo, lo acompañan: Valdrack Jaentschke Canciller, Ovidio Reyes Presidente del Banco Central, Oscar Mojica Ministro de Transporte e Infraestructuras, Gral. Marvin Corrales Inspector General del Ejército de Nicaragua, Loyda Barreda Directora del INATEC, Javier Gutiérrez Ministro del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carlos Selva Director de Mercados Financieros del MHCP y Ramiro Cruz Embajador en China.

Hijo de Ortega y Murillo con plenos poderes

Este mismo lunes, Ortega y Murillo otorgaron plenos poderes a su hijo, Laureano Ortega Murillo, en calidad de asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional, para que actuando en nombre y representación del Gobierno de Nicaragua suscriba el memorándum de entendimiento sobre el desarrollo agrícola con la empresa China Camc Engineering.

La copresidenta Murillo declaró a través de medios oficiales que «Nicaragua continúa estrechando lazos con la República Popular China, con la firma de contratos con empresas chinas líderes en telecomunicaciones, transporte, energía e infraestructura, consolidando la cooperación bilateral y abriendo oportunidades para el desarrollo de ambos pueblos».

Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura.

El 20 de diciembre de 2023, Ortega calificó de «mejor regalo navideño» y «una gran noticia» el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de «asociación estratégica».

Esa decisión se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023.

Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990). En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China.

Lee más desde Nicaragua aquí en Havana Times.