Exreo político nica está en riesgo de deportación de EUA

Marlon Castellón Ubilla, expreso político nicaragüense asilado en Estados Unidos. // Foto: Archivo

Por Confidencial

HAVANA TIMES – El excarcelado político, Marlon Castellón Ubilla, opositor al régimen orteguista y perseguido por su activismo, se encuentra en grave riesgo de ser deportado a Nicaragua desde Estados Unidos, donde actualmente es solicitante de asilo, denunció este 21 de marzo de 2025 el Grupo de Reflexión de Excarcelados Políticos (GREX).

Marlon Castellón está recluido actualmente en el centro de detención de inmigrantes Adelanto Detention Facility, en el estado de California, donde el 7 de abril de 2025, un juez decidirá sobre si lo deportan o no.

El nicaragüense fue detenido por una infracción de tránsito el 13 de diciembre de 2024 y, tres días después, puesto bajo el control de las autoridades migratorias. Desde entonces, se le han programado varias audiencias, y la de abril posiblemente sea la definitiva.

“Marlon en Nicaragua es un perseguido político y corre graves e inminentes riesgos de ser sometido a encarcelamiento, torturas y tratos crueles y degradantes. Por ningún motivo debe ser deportado a Nicaragua”, denunció el GREX.

Marlon Castellón huyó de Nicaragua el 22 de febrero de 2022, junto con otros 13 miembros de su familia, que incluían a su hija de siete años. Todos lograron entrar ilegalmente a Estados Unidos el 27 de marzo de ese mismo año, por el cruce de Piedras Negras, fronterizo con México.

El grupo salió de Nicaragua de forma irregular, por puntos ciegos, hasta llegar a Honduras, donde consiguieron “trabajitos temporales” para juntar más dinero y seguir su camino a EE. UU., según el GREX.

En Estados Unidos obtuvo su permiso de trabajo y ha laborado como mecánico de automotores de manera independiente en estos últimos años.

Marlon Castellón, cuatro veces preso en Nicaragua

Marlon Castellón fue encarcelado varias veces en Nicaragua por su activismo contra el régimen orteguista. La dictadura lo detuvo por primera vez el 25 de agosto de 2018 y permaneció encarcelado hasta el 30 de diciembre de 2019, cumpliendo un total de 16 meses y seis días en prisión.

Posteriormente, enfrentó dos detenciones de corta duración antes de ser arrestado nuevamente el 20 de marzo de 2021. A partir de esta cuarta detención, fue sometido a dos juicios en los que se evidenció la arbitrariedad de la policía, lo que llevó a que ambos procesos fueran declarados improcedentes.

En el primer juicio, a pesar de que se emitió una orden de libertad, esta no fue acatada. En el segundo juicio, tuvo que esperar varios meses hasta finalmente ser liberado el 15 de diciembre de 2021. Como resultado de esta última detención, pasó un total de 8 meses y 25 días en prisión, señaló el GREX.

Excarcelado político es de familia opositora

Su activismo político durante la Rebelión de Abril y el historial de persecución de su familia lo convierten en un objetivo directo de represalias. El excarcelado político, que proviene de una familia totalmente opositora, ha sido “víctima de una persecución feroz por parte del régimen”, subrayó la organización de excarcelados políticos.

Su madre, Marta del Socorro Ubilla y su hermano Marvin Castellón Ubilla, son parte de los 222 nicaragüenses que fueron desterrados el 9 de febrero del 2023, luego desnacionalizados y convertidos en apátridas.

“El diablo me quitó mi tierra (Nicaragua), pero la dicha que Dios me dio fue mandarme para este lugar y reunirme con todos mis familiares que se habían venido por la política. Sobrinos, yernos, mis hijos (…) Estamos juntos, libres, aunque estemos hacinados”, reconoció Martha del Socorro Ubilla en una entrevista con CONFIDENCIAL.

Su padre Marvin Antonio Castellón, también expreso político, fue liberado en diciembre de 2019. Actualmente está asilado político en los Estados Unidos, al igual que el resto de su familia que tuvo que exiliarse.

“No queda duda, pues, que todos ellos son perseguidos políticos y no pueden ingresar a Nicaragua, sin el riesgo inminente de ser encarcelados, maltratados y torturados”, puntualizó el GREX, quien considerando los “graves riesgos” que enfrenta el excarcelado político de regresar a Nicaragua apela al Gobierno estadounidense para que le concedan el asilo.