El huracán Helene en el canal de Yucatán, rumbo a Florida

Por Circles Robinson
HAVANA TIMES – Helene ya es un huracán mientras se desplaza por el Canal de Yucatán, entre el extremo más occidental de Cuba y el extremo noreste de la península de Yucatán, México. Al ingresar al Golfo de México, se espera que Helene se intensifique rápidamente y se convierta en un huracán mayor antes de tocar tierra, muy probablemente en la franja noroeste de Florida, el jueves por la noche.
A las 11:00 AM (ET), el centro de la tormenta se encontraba a 135 kilómetros al norte-noreste de Cozumel, México, y a unos 810 kilómetros de Tampa, Florida. El huracán actualmente tiene vientos máximos sostenidos de 130 kph con ráfagas más fuertes. Se mueve hacia el norte-noroeste a 17 kph. La presión central mínima ha descendido a 979 hectopascal.
Las advertencias de huracán están vigentes para toda la franja noroeste de Florida y la costa oeste de Florida hasta la Bahía de Tampa. Las advertencias de tormenta tropical están vigentes al sur de Tampa, así como en toda la costa este de Florida. También está en vigor una advertencia de huracán para la parte noreste de la península de Yucatán en México, mientras que Pinar del Río, Cuba, sigue bajo una advertencia de tormenta tropical.
Viento y lluvia en el occidente de Cuba
El Servicio Meteorológico de Cuba (INSMET) informó esta mañana que las lluvias asociadas a Helene han afectado principalmente al occidente de Cuba y ahora se extienden hacia la región central. Las mayores acumulaciones desde las 8 p.m. de ayer hasta las 5 a.m. de hoy se reportaron en: Punta del Este, Isla de la Juventud con 101 milímetros; Paso Real de San Diego con 78 milímetros; Pinar del Río con 72 milímetros; e Isabel Rubio con 70 milímetros, todos en la provincia de Pinar del Río.
INSMET indicó que las lluvias continuarán en las regiones occidental y central de Cuba, siendo fuertes e intensas en algunas localidades, y podrían persistir hasta el jueves.
Vientos de 55 a 70 kph podrían extenderse a la provincia de Artemisa esta mañana. En el resto de las provincias occidentales, las velocidades del viento oscilarán entre 40 y 55 kilómetros por hora (25 a 35 mph) con ráfagas más fuertes.
Se esperan marejadas en la costa sur de las provincias desde Pinar del Río hasta Sancti Spíritus, con las más intensas al sur de la Isla de la Juventud, así como en ambas costas de la provincia de Pinar del Río, con inundaciones costeras ligeras a moderadas en la costa suroeste, informó INSMET.