Dictadura nica bloquea los dominios .ni de cinco medios

Previendo esta acción, CONFIDENCIAL migró en 2022 a otro dominio, y mantenía una redirección, ahora bloqueada. Ingrese directo a confidencial.digital
HAVANA TIMES – Medios independientes nicaragüenses denunciaron que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo bloqueó, desde el viernes 14 de marzo de 2025, los sitios web de los medios de comunicación con dominio .ni, entre ellos CONFIDENCIAL, La Prensa, 100% Noticias y Onda Local.
Previendo un bloqueo como el actual, CONFIDENCIAL migró desde el 23 de junio de 2022 a un nuevo dominio, y toda la información de CONFIDENCIAL se puede encontrar en la dirección confidencial.digital. Únicamente pedimos a los usuarios que aún se conectaban al sitio que terminaba en com.ni que entren directo a confidencial.digital, porque el bloqueo impide que funcione la redirección que se hizo desde 2022.
En años anteriores, medios Onda Local y el diario La Prensa también cambiaron a nuevos dominios, pero mantenían las redirecciones que también fueron bloqueadas.
Igual ocurrió con el dominio de niu.com.ni, un proyecto periodístico de CONFIDENCIAL, que también ya había migrado a revistaniu.com.
En el caso de 100% Noticias, el medio indicó que “la dictadura de Daniel Ortega ha ordenado el bloqueo del sitio web de 100% Noticias en el dominio .ni, en un nuevo intento de censura contra la prensa independiente”.
La medida fue ejecutada por la estatal Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), institución que administra todos los dominios .ni a través de NIC.NI, la organización encargada de la administración y gestión del dominio de nivel superior geográfico que corresponde a Nicaragua.
El NIC.NI es responsable de la asignación y registro de nombres de dominio bajo el .ni, incluyendo los sitios con terminaciones .co.ni, .gob.ni, .edu.ni, entre otros. La Dirección NIC.NI está adscrita a la Secretaría General de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
UNI maneja los dominios en Nicaragua
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), como administradora del dominio país, no notificó a los afectados aún cuando estaban al día con sus pagos. Tampoco se ha referido a la denuncia de los medios.
Según los medios nicaragüenses que operan desde el exilio, la UNI, como administradora del dominio .ni, está obligada a cumplir con las normas establecidas por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) y la Internet Assigned Numbers Authority (IANA), entidades responsables de la coordinación global de los dominios de nivel superior (TLD).
El bloqueo o suspensión arbitrario, sin justificación y con evidentes motivaciones políticas y que transgreden los derechos y libertades ciudadanas, viola las políticas de la ICANN que exige una gestión neutral y transparente de los dominios, denunciaron.
La medida de la UNI es un ataque más contra el periodismo independiente. La dictadura ha cerrado o confiscado 61 medios nicaragüenses, tiene cuatro reporteros en la cárcel, y ha obligado a más de 283 periodistas al exilio, de acuerdo con un reportaje de CONFIDENCIAL.
“Esto le trae graves consecuencias a ellos (UNI). Nosotros tenemos nuestro dominio pagado hasta 2027. No es por falta de pago. Consultamos y todavía no nos responden, entendemos que si fuera un problema técnico de manera inmediata hubieran respondido, pero vemos también que es solo a los medios y nosotros éramos el único que manteníamos como dominio principal el 100Noticias.com.ni”, explicó la directora de ese medio, Lucía Pineda Ubau.
“Ante esta censura, 100 % Noticias ya trabaja en la migración de su sitio web al dominio www.100noticias.tv, garantizando así el acceso a la información para los nicaragüenses dentro y fuera del país”, anunció.