Demandan justicia por la masacre del 30/5/2018 en Nicaragua
Estados Unidos recuerda y apoya la demanda

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, dijo que los ataques del régimen a la marcha del 30 de mayo de 2018, no ahogaron la demanda de democracia y justicia en Nicaragua
HAVANA TIMES – Organizaciones políticas, defensores de derechos humanos y funcionarios del Gobierno de Estados Unidos han demandado justicia y la restauración de la democracia en Nicaragua, a cinco años del ataque armado a una manifestación pacífica, perpetrado por paramilitares y agentes policiales.
El subsecretario de asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, dijo en su cuenta de Twitter que “los ataques injustificados y con saña del régimen de Ortega a una marcha pacífica del Día de la Madre hace 5 años no lograron extinguir las aspiraciones legítimas de los nicaragüenses por un cambio democrático”.
“Estamos con aquellos quienes valientemente buscan restaurar los derechos humanos en Nicaragua”, agregó el funcionario del gobierno estadounidense.
Por su parte, un grupo de organizaciones juveniles, entre las que se encuentran la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), Unidad Juvenil Estudiantil (UJE), entre otras, emitieron un comunicado en donde aseguran recordar “con reverencia y profundo respeto a las Madres de Abril, incansables defensoras de justicia por sus hijos perdidos bajo la dictadura de Ortega”.
De acuerdo con lo expresado por las organizaciones juveniles, el clamor de justicia que exigen las madres de los asesinados “no es solo un llamado al corazón de Nicaragua, sino un grito resonante a la conciencia del mundo. Esta demanda constituye el pilar fundamental de nuestra lucha por la democracia y la libertad”.
“Hoy honramos a las Madres de Abril y reafirmamos nuestro compromiso con la justicia y la democracia. No olvidamos. No perdonamos. No nos rendimos. Por nuestras madres, por Nicaragua, seguiremos luchando hasta el final”, concluye el comunicado divulgado por las organizaciones juveniles este 30 de mayo.
De igual manera, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +, declaró su cercanía con el clamor de las madres nicaragüenses que continúan demandando justicia y que los crímenes de sus hijos no continúan en la impunidad.
“El Colectivo se solidariza con las familias de las personas asesinadas, en particular a las madres que durante todo este tiempo no han dejado de alzar su voz, pese al constante asedio y persecución que ejerce el régimen en su contra”, señaló el organismo con sede en San José, Costa Rica.
Según el Colectivo, la crisis de derechos humanos en Nicaragua continúa profundizándose debido al recrudecimiento de la represión en contra de opositores, periodistas y miembros de la Iglesia católica.
“Desde el Colectivo nos unimos a todas las familias nicaragüenses en la reconstrucción de la memoria histórica para no olvidar a los asesinados y demandar el esclarecimiento de todos los crímenes de lesa humanidad perpetrados para que en Nicaragua nunca más haya graves violaciones a los derechos humanos”, indicó el organismo.