A dos años de la desnacionalización de 94 nicaragüenses
su compromiso sigue intacto

HAVANA TIMES – El 15 de febrero de 2023, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo despojó de la nacionalidad nicaragüense a 94 personas, entre ellas reconocidas escritores, periodistas, religiosos y defensores de derechos humanos, acusándolos de «traición a la patria».
Esta acción fue la segunda de este tipo en una semana, después de que el 9 de febrero de 2023, 222 presos políticos fueron liberados y expulsados del país, perdiendo también su nacionalidad.
Además de la desnacionalización, se confiscaron todos los bienes y propiedades de estas personas en Nicaragua como método de «cobro» de la deuda contraída por el Estado.
“El zarpazo demencial llegó al colmo del ridículo: Entablaron la supuesta acusación por la mañana de ese día y por la tarde estaban haciendo pública lo que llamaron sentencia. Un pedazo de papel espurio que contenía penas que no existían en la legislación nicaragüense”, se lee en el documento.
El comunicado añade “Nuestros verdugos pretendían quebrantar nuestro compromiso de lucha por la libertad, la justicia y la democracia en Nicaragua. No lo lograron”, indican en el comunicado.
A pesar de las dificultades y desafíos, los desnacionalizados han mantenido su compromiso de lucha por la libertad, la justicia y la democracia en Nicaragua y dos años después de la desnacionalización, aseguran que el compromiso sigue vigente.
«Nuestras banderas y nuestro compromiso están intactos. Ante todo, mantenemos con firmeza la bandera de nuestra patria. La bandera azul y blanco. Nuestra cultura, nuestras raíces, nuestros suelos, bosques y yeguas, nuestro lenguaje popular, nuestra gastronomía, nuestros símbolos y nuestro pueblo humilde nos enorgullecen hoy más que nunca», reza el documento.
En el comunicado, los desnacionalizados también hicieron un llamado a la unidad de todos los nicaragüenses para lograr el restablecimiento de la democracia y los derechos en el país.
«Para lograrlo es imprescindible mantener izadas nuestras banderas. Pero no basta. Pronto se cumplirán 7 años de las protestas de abril que fueron sofocadas a sangre y fuego por la dictadura en su aferramiento demencial al poder. Es tiempo ya de apartar mezquindades y cegueras. Solo juntando fuerzas y esfuerzos acortaremos el camino», denunciaron los desnacionalizados.
Firmantes del comunicado del grupo de los 94 desnacionzalizados nicaragüenses
