Cuba envía médicos a Honduras; Secretario de la ONU advierte que Gobiernos autoritarios están militarizando la pandemia, y más noticias
HAVANA TIMES – Presentamos las noticias internacionales en breve recopilada por Democracy Now el jueves 23 de abril de 2020.
Unión Estadounidense por las Libertades Civiles: la propagación del coronavirus en las cárceles podría sumar 100,000 muertes al total de fallecimientos en EE.UU.
El número registrado de víctimas fatales por la pandemia del coronavirus a nivel mundial asciende a más de 184.000 y Estados Unidos continúa encabezando la cifra de casos confirmados y de muertes. Según investigadores de la Universidad Johns Hopkins, al menos 47.000 residentes de Estados Unidos han muerto tras contraer COVID-19 y más de 10.000 de las muertes han ocurrido en hogares para personas de edad avanzada y otros centros de cuidados de larga duración.
En la ciudad de Nueva York, donde el número de muertos por COVID-19 ha superado los 15.000, seis reclusos han fallecido en cárceles estatales, cuatro de ellos en la tristemente célebre prisión de Sing Sing, situada al norte de la ciudad de Nueva York.
En la ciudad de Chicago, seis reclusos y un guardia penitenciario murieron de COVID-19 en la cárcel del condado de Cook, donde cientos de personas están enfermas.En el estado de Ohio, un juez federal ordenó la liberación o transferencia de cientos de reclusos de edad avanzada o vulnerables de la prisión de Elkton, donde seis personas murieron tras contraer COVID-19.
Esto se produce al tiempo que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles advierte que los modelos de proyección en EE.UU. de la propagación del coronavirus pueden estar subestimando el número de muertes futuras. Se estima que habrá 100.000 defunciones más de lo proyectado inicialmente, a menos que los condados tomen medidas inmediatas para reducir la población carcelaria. Asimismo, la organización señala que esas cifras ni siquiera toman en cuenta las prisiones estatales y federales y los centros de detención de inmigrantes. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles advierte: “Sin lugar a dudas, mantener personas fuera de la cárcel salva vidas, tanto dentro de la cárcel como en la comunidad circundante. Hay vidas en juego. El momento de actuar es ahora”.
Trump dijo no estar de acuerdo con los planes del gobernador de Georgia de reanudar las actividades económicas en el estado
En la Casa Blanca, Donald Trump dio marcha atrás el miércoles y criticó a Brian Kemp, gobernador republicano de Georgia e importante aliado del presidente, después de que Kemp prometiera reabrir negocios no esenciales el viernes.
El presidente Donald Trump sostuvo: “Los spas, los salones de belleza, las barberías, los salones de tatuajes… Me encantan, pero pueden esperar un poco más, sólo un poco. No mucho, porque la seguridad tiene que predominar. Debemos tener seguridad. Así que le dije al gobernador, en términos muy sencillos, que no estoy de acuerdo con su decisión, pero él tiene que hacer lo que cree que es correcto”.
Más de 700 personas han muerto a causa del coronavirus en el estado de Georgia, el cual tiene una de las tasas de prueba de diagnóstico más bajas de Estados Unidos.
Gobernadores de los estados de Tennessee, Florida y Carolina del Sur también están reabriendo parques, playas y negocios no esenciales, pese a las fuertes objeciones de funcionarios de salud pública que sostienen que reanudar actividades económicas en este momento conducirá a una segunda ola de contagios y muertes.
La Asociación de Directores de Funerarias de Nueva Jersey advierte que muchas muertes por COVID-19 en EE.UU. no son reportadas
En el estado de Nueva Jersey, el director de la Asociación Estatal de Directores Funerarios cree que la COVID-19 se ha cobrado muchas más vidas de las que se notificaron oficialmente, después de que, el 15 de abril, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ordenaron cambios en la manera de registrar las causas de muerte en las actas de defunción afectando la probabilidad de que los fallecimientos debido a la enfermedad sean reportados. En el Reino Unido, una revisión elaborada por el periódico Financial Times halló que las muertes por coronavirus en el Reino Unido probablemente sean más del doble de la cifra oficial, con 41.000 muertes presuntamente causadas por el virus hasta el momento.
Médicos reportan coagulación sanguínea potencialmente mortal en pacientes con COVID-19
En Nueva York, médicos reportan que un gran número de pacientes hospitalizados por COVID-19 están desarrollando altos niveles de coágulos sanguíneos potencialmente mortales. Estas son las palabras expresadas por el doctor Jay Mocco, vicepresidente del Sistema de salud Mount Sinai.
El doctor Jay Mocco afirmó: “A medida que la curva y el punto máximo de contagios comenzaron a aumentar seriamente en Nueva York, empezamos a observar en toda la ciudad una gran cantidad de casos de accidentes cerebrovasculares, y que estos eran extremadamente preocupantes, generando grandes bloqueos de vasos sanguíneos en dirección al cerebro. Y al tratar a estos pacientes, notamos que parecían ser lo que llamamos ‘procoagulantes’, es decir, que forman muchos coágulos”.
Algunos médicos han comenzado a tratar a pacientes con altas dosis de un medicamento anticoagulante incluso antes de que presenten trastornos de coagulación.
El Gobierno de Trump negará cheques de estímulo económico a cónyuges de inmigrantes que no tienen número de seguro social
Donald Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva que suspende por 60 días el procesamiento de las solicitudes de tarjetas de residencia de inmigrantes. En noticias relacionadas, el periódico Los Angeles Times informa que millones de ciudadanos estadounidenses no recibirán cheques de estímulo económico en respuesta al coronavirus porque están casados con inmigrantes que usan un número de identificación personal del contribuyente (ITIN), una identificación emitida por el Servicio de Impuestos Internos a los trabajadores que no tienen un número de seguro social.
Esto ocurre al tiempo que la secretaria de Educación, Betsy DeVos, está impidiendo que los estudiantes universitarios indocumentados reciban ayuda de emergencia por el coronavirus. El Congreso había asignado 6.000 millones de dólares en su paquete de estímulo para ayudar a los estudiantes universitarios a cubrir los gastos de subsistencia, como alojamiento y comida. El Departamento de Educación emitió luego una nueva directiva que ordena que el dinero solo puede ser entregado a estudiantes que cumplan con los requisitos para recibir ayuda financiera federal, es decir, ciudadanos estadounidenses y algunos residentes permanentes legales.
En Uganda mueren mujeres embarazadas porque las medidas de confinamiento les impiden acceder a los hospitales
En Uganda, un grupo de defensa de los derechos de las mujeres informa de que al menos 11 mujeres embarazadas y varios niños han muerto por causas evitables, desde que entró en vigor una prohibición de transporte a nivel nacional como parte de las medidas de confinamiento contra el coronavirus. La prohibición de desplazarse ha hecho que muchos ugandeses que necesitan tratamiento no puedan llegar a los hospitales, a lo que se suma una escasez de ambulancias.emas:
Los soldados sudafricanos harán cumplir la cuarentena en el mayor despliegue desde el fin del régimen del apartheid
Sudáfrica ha desplegado 70.000 soldados adicionales para hacer cumplir las medidas de confinamiento nacional que comenzaron a implementarse hace cuatro semanas. Se trata del mayor despliegue en el país de soldados sudafricanos desde el fin del apartheid en 1994. Al menos 65 personas han muerto tras contraer COVID-19 en Sudáfrica, donde hay más de 3.600 casos confirmados.
En Singapur, los trabajadores migrantes son los que más sufren la COVID-19; reaparece un periodista chino detenido
En Singapur, alrededor del 80% de los casos de coronavirus del país están vinculados con trabajadores migrantes del sur de Asia que se ven obligados a vivir en dormitorios precarios y abarrotados, lo que provocó protestas contra el Gobierno de Singapur por no hacer lo suficiente para protegerlos.
En China, un periodista que había desaparecido por casi dos meses después de publicar un video desde la ciudad de Wuhan, reapareció ahora, según fue reportado, y dijo que la policía lo detuvo y lo puso en cuarentena por la fuerza.
Li Zehua proporcionó informes críticos desde la primera línea de batalla contra el coronavirus durante algunas de las peores semanas del brote en Wuhan.
El secretario de Estado Pompeo afirma que la anexión ilegal de Cisjordania es “una decisión de Israel”
De regreso en Estados Unidos, el secretario de Estado Mike Pompeo dijo el miércoles que le corresponde a Israel tomar la decisión de anexar o no partes de la Cisjordania ocupada.
El secretario de Estado Mike Pompeo afirmó: “En cuanto a la anexión de Cisjordania, los israelíes serán quienes finalmente tomen las decisiones. Es una decisión israelí, y trabajaremos en estrecha colaboración con ellos para compartir nuestro punto de vista al respecto en privado”.
En respuesta, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, dijo que los palestinos “no se quedarán de brazos cruzados si Israel anexa alguna parte de nuestra tierra”. En noviembre, 14 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU criticaron el anuncio del Gobierno de Donald Trump de que ya no considera ilegales los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada de acuerdo al derecho internacional.
Un tribunal federal permite que Arkansas aplique la prohibición del aborto durante la pandemia
En Estados Unidos, un tribunal federal de apelaciones permitirá que el estado de Arkansas imponga la prohibición de la mayoría de los abortos quirúrgicos. Las autoridades de Arkansas han considerado que los abortos son “no esenciales” ni urgentes durante el brote de coronavirus. Mientras tanto, la prohibición de casi todos los abortos en el estado de Texas durante la pandemia parece haber terminado, ya que las clínicas comenzaron a ofrecer el procedimiento nuevamente a partir del miércoles.