“Medios en América Latina minimizan el papel de las mujeres en la política”
HAVANA TIMES – Expertos señalan que los medios de comunicación en Latinoamérica son de los más grandes responsables de minimizar el papel de las mujeres en la política.
Los estereotipos y actitudes sexistas aún predominan en las noticias.
A pesar de los avances de la inclusión de la mujer en la vida política, aún prevalece la idea de que este es un campo que pertenece en su mayoría a los hombres.
La abogada peruana, Beatriz Llanos y la periodista y socióloga mexicana, Lucía Lagunes, hicieron un análisis sobre estereotipos de género.
Beatriz Llano, quien también es especialista en comunicación política, explicó que existen desigualdades en la cobertura de los candidatos y candidatas en prensa, radio y televisión.
La experta llegó a esta conclusión tras realizar el estudio “Ojos que aún no ven”, resultado del monitoreo de medios con enfoque de género en ocho países de América Latina.
Por su parte, la periodista y directora de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), Lucía Lagunes, destacó los avances en la representación femenina en la política.
Sin embargo, afirmó que el camino por recorrer en la región latinoamericana es largo y estas circunstancias se deben a una sociedad patriarcal que pretende que las mujeres permanezcan en el ámbito de lo privado, es decir, dedicadas a las tareas del hogar.
“El patriarcado es un sistema y dentro estamos los medios (…) es una forma de organizar la vida”, mencionó.
Ambas expertas coincidieron que es vital que los y las periodistas reciban educación en materia de género para eliminar esos prejuicios e ideas erróneas en su trabajo diario. (VOCES NUESTRAS/PÚLSAR)