Una ciudad en movimiento
Fotorreportaje por Elio Delgado Valdés
HAVANA TIMES — Amanece, empieza un nuevo día, lo cotidiano, despertar y salir a luchar, una palabra habitual en el cubano de a pie, ese que tiene que fajarse para llegar al trabajo y si es posible mantener la sonrisa, un buen estado de ánimo y cuando saluda el jefe decir todo está bien no hay problemas.
Claro, las calles estaban rotas y un poco de ruido, aguas albañales, las carretillas de los vendedores como obstáculos del único pedazo de acera disponible, las guaguas, la mayor terapia para perder la compostura y el poco dinero que llevas en la cartera, puede que alguna señorita o señora se moleste por tanto toqueteo y algo de restregarse, con la frase habitual de los que se dedican a esos menesteres («El de atrás esta empujando»)
Los muchachos y jóvenes jugando en los parques y aceras o cualquier espacio disponible, compitiendo con los transeúntes, estas escenas recuerdan las películas de guerra rusas que tanto vimos en la década del 70 y 80, tienes que ir esquivando las pelotas, sean de béisbol, fútbol, piedras o chapas de botellas, cualquier cosa que se pueda batear con un palo de escoba, como si fueran balas lanzadas por francotiradores.
Teniendo en cuenta que hay huecos con agua en las calles, estas son las minas explotadas, no podemos perder de vista el nuevo transporte: la bicicleta con su carrito para dos personas, estos choferes que no conocen el código del tránsito ni los buenos modales de educación y respeto a las personas mayores,
Cuando termina la jornada laboral ten una jaba disponible para hacer las compras para la comida de la tarde, y no importa, la familia está esperando algo caliente para su estómago, están cansados del largo día de la vida cotidiana.
Haga clic sobre las imágenes reducidas para ver todas las fotos de esta galería. En tu PC o Laptop, puedes usar las flechas direccionales del teclado para desplazarte dentro de la galería. En dispositivos móviles, utilice las teclas en pantalla.
Pegaría más el título: Una ciudad en detrimento.
Noto que los más recientes fotorreportajes de HT se concentran casi en exclusiva en el sector de Centro Habana y La Habana Vieja. Imagino que el tema del transporte dificulte en buena medida la labor de los fotorreporteros, pero si se insiste en demasía en los tópicos que ya tanto nacionales como extranjeros dominamos, se nos va reducir la visión. ¡Y es que La Habana tiene tanto y bueno que mostrar aún! Para quienes lo duden, acá dejo una listica de sitios capitalinos…por si se inspiran:
Aldecoa, Almendares, Altahabana, Alturas del Vedado, Atarés, Ayestarán, Barrio Obrero, Berroa, Buenos Aires, California, Calvario, Cano, Capdevila, Casino Deportivo, Ceiba, Cerro, Coronela, Cubanacán, Fernanda, Flores, Guanabacoa, Guiteras, Hidalgo, Jacomino, Jaimanitas, Juanelo, Lawton, Lisa, Luyanó, Mañana, Mónaco, Martí, Miraflores, Nuevo Vedado, Palatino, Pinos, Poey, San Agustín, Santa Amalia, Santa Catalina, Santa Fe, Santos Suárez, Sevillano, Víbora, Vista Alegre…
Eso sí: ¡buen trabajo, Elio!