Si de limpieza se trata, hablemos de Cienfuegos
Fotorreportaje por Luis Rondón Paz
HAVANA TIMES — La ciudad de Cienfuegos cuenta con una población de más de 300 mil habitantes y, sin duda, es una de las más limpias de Cuba. Está ubicada en la región centro-sur del país, en la península de la Majagua, a la orilla de la bahía de Jagua. Esa bahía de nombre aborigen (significa origen, fuente, manantial, riqueza) está abierta al mar Caribe por un estrecho canal que sirve de acceso a las embarcaciones que usan el puerto de Cienfuegos.
Conocida como la Ciudad del Mar o la Perla del Sur, cuenta con un turismo peculiar enmarcado en el área del Malecón cienfueguero y el centro histórico de la ciudad, el cual desde el año 2005 ha ostentado la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además, desde el año 2003 se le han otorgado importantes premios de conservación y restauración. En cuanto a la cultura, las figuras Arquímedes Pous y Benny Moré, son dos de las más importantes en la provincia.
A unos kilómetros de la ciudad está la renovada Refinería de Petróleo de Camilo Cienfuegos bajo los acuerdos del ALBA y de PetroCaribe e impulsados por Cuba y Venezuela, hoy uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la economía cubana, además de significar ello fuente de empleo para muchas personas de la localidad.
Como dato curioso, es una de las pocas ciudades que al anochecer se puede ver cómo las personas del área se encargan de la limpieza de todo el bulevar.
Haga clic sobre las imágenes reducidas para ver todas las fotos de esta galería. En tu PC o Laptop, puedes usar las flechas direccionales del teclado para desplazarte dentro de la galería. En dispositivos móviles, utilice las teclas en pantalla.
bobo de abela antes que la ciudad despierte, los barrenderos ya estan limpiando las calles, y los camiones de comunales tambien , mira por ejemplo el boulevard lo limpian con agua y una manguera todas las tardes,
cienfuegos, no solo es limpia sino ordenada y tranquila, con razonadas calles, cienfuegos transmite paz, viví 20 años ahi, pienso regresar algún, día,
Pero, como lo logran? Seguramente reciben menos recursos que La Habana. Es la pregunta del millón.
En agostó me pasaré dos días allá, ya comentaré al respecto.
saludos
Son en moneda nacional (La que no vale), pero por suerte en ese lugar si vale, pues me di un buen banquete en esa cafetería :). También a unos metros está un establecimiento en CUC, y los precios no están tan alterados como en La Habana.
Reiterando, en la foto que mencionas , todo es en MN (CUP)