La magia de las escaleras

HAVANA TIMES – Las escaleras poseen disímiles significados, en el espiritual se dice que su ascensión es para alcanzar el cielo y ver a Dios. Asimismo, para conquistar la sabiduría. Mientras que, bajar las escaleras es penetrar en la psiquis, en el inconsciente. En el hinduismo es unión espiritual, búsqueda de la realidad postrera y la liberación.

Cuando el patriarca Jacob salió de Beerseba, llegó a Harán y pasó la noche allí. Tomó una piedra del sitio como almohada, y entonces soñó con una escalera que se apoyaba en la tierra y terminaba en el cielo. Los ángeles subían y bajaban. Cuando vio a Dios, él le prometió descendencia y protección.

Los estudiosos opinan que las escaleras cuentan con más de 6000 años, antes de Cristo; no se puede precisar su edad exacta. Al comienzo de la humanidad, se usaron los troncos de los árboles, para subir a terrenos de difícil geografía. Era el acceso de un escondite, como una forma de sobrevivencia.

En la historia de la arquitectura, se han hecho variados diseños, las hay rectas, mixtas y curvas. Y se dividen en subgéneros: rectas, de tramos rectos, de dos tramos rectos, de dos tramos sin ojo y cerrada, escaleras con ojo, de tres o cuartos tramos, escaleras curvas, elípticas, de caracol, helicoidales y mixtas.

Empleándose materiales como piedra, hierro, acero, aluminio, hoja de madera, vidrio y cemento. E igualmente, con elementos compuestos. Existen escaleras naturales erigidas por la propia naturaleza.

Si nos fijamos bien, las observamos por todos lados, ya sea en edificios de vivienda, iglesias, monumentos, plazas, museos, escuelas, hospitales, instituciones, y hasta en el transporte público. Hay algunas portátiles, para servicio de luminarias, pintura, construcciones, y de telefonía. Las eléctricas se sitúan en centros comerciales, malls, y tiendas por departamentos.

He leído sobre escaleras famosas, entre ellas, la del Pailón del Diablo, en Ecuador; Chand Baori, en India; Escalera mosaico, 16th Avenue Tiled Steps, en San Francisco; Escalera San Juan de Gastelugatxe, entre las costas de Bakio y Bermeo, que salió en la serie Juego de Tronos. Están otras como, The Vessel, en New York, Bom Jesus do Monte (Braga), en Portugal; Potemkin, en Odessa; Plaza España, en Roma. En esta ciudad se destacan, Salita de Borgia, la Scalinata de Trintá dei Monti, y la Cordonata del Campidoglio.

En La Habana tenemos la Escalinata Universitaria, presidida por la emblemática escultura del Alma Mater. Con sus 88 escalones, recrea la estructura neoclásica de un foro romano.

Aquí menciono sólo unas pocas. Los convido a que busquen la información de todas aquellas que guardan datos históricos y detalles interesantes.

Tampoco olvido la canción Stairway To Heaven, de la banda Led Zeppelin, y esta frase: ¿tu escalera descansa sobre el susurro del viento?

En el cine, las escaleras componen un carácter dramático, sobre todo en escenas de caídas relacionadas con la violencia, el crimen y los accidentes. Para el maestro del suspense Alfred Hitchcock, fueron fundamentales en sus filmes Psycho y Vértigo.

Por mi parte, escribí De los escalones para abajo, un libro con textos muy personales, y donde abordo temas como el amor, la vida y la muerte, el cine, la literatura y la música.

Con estas imágenes, les dejo una muestra de las escaleras que he fotografiado en mis recorridos por la ciudad. Espero les gusten.

Vea más galerías de fotos aquí.

One thought on “La magia de las escaleras

  • Me encanta el punto de vista de Irina y su imaginario personal, algo que me lleva por la escalera de la vida. Gracias por las fotos!

Comentarios cerrados.