La calle Monte de La Habana

Fotorreportaje por Irina Echarry

HAVANA TIMES — Cuando en 1902 el Ayuntamiento habanero la nombró Máximo Gómez, pocos imaginaron que ese nombre no iba a prender entre los pobladores y la gente seguiría llamándola “la calle Monte”.

Red importante que conecta a varios municipios -Centro Habana, Cerro, Habana Vieja y Plaza de la Revolución-, la calle Monte se convierte en una suerte de vidriera donde se muestra la parte más humilde de la población habanera.

Llena de negocios, sí, pero la mayoría son pequeños timbiriches (en portales, aceras) que seguramente solo ayudan a sus dueños a aliviar la situación económica, pero es difícil que generen una gran entrada de dinero como para mejorar la calidad de vida.

En cada cuadra hay varias personas ofreciendo jabitas de nylon, baratijas, estropajos y algún que otro producto de sobrevivencia.

Los ancianos deambulan por las esquinas esperando que pase el día o intentando ganarse el pan.

Cuentan que en la esquina con Ángeles tuvo lugar el primer accidente automovilístico del país, efectuado por el chofer del auto del presidente Tomás Estrada Palma.

Caminar por toda la calle, desde la Sortija hasta la Esquina de Tejas, provoca gran estrés sobre todo por la contaminación ambiental: el humo de los carros y el ruido resultan agobiantes.

De todas formas es una experiencia gratificante recorrerla, pues es parte de nuestra ciudad, una de sus mejores calles, de las más representativas para conocer verdaderamente quiénes somos los habaneros y cómo vivimos.

Haga clic sobre las imágenes reducidas para ver todas las fotos de esta galería. En tu PC o Laptop, puedes usar las flechas direccionales del teclado para desplazarte dentro de la galería. En dispositivos móviles, utilice las teclas en pantalla.



One thought on “La calle Monte de La Habana

  • ¿será que existe una calle más triste que esta en La Habana?

Comentarios cerrados.